Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, jueves 06.02.2025
![RRI 960x540 Noticias 2-NOU RRI 960x540 Noticias 2-NOU](https://www.rri.ro/wp-content/uploads/2024/03/RRI-960x540-Noticias-2-NOU.jpg)
Newsroom, 06.02.2025, 20:08
Titulares:
– El Parlamento de Bucarest ha aprobado los proyectos de ley sobre el presupuesto del Estado y el presupuesto de la Seguridad Social del Estado para 2025
– 52 ciudadanos rumanos que estaban retenidos en régimen de semiesclavitud en una plantación de la región española de Sevilla han sido liberados por agentes de policía
– Los rumanos figuran entre los ciudadanos más trabajadores de Europa, según una encuesta del Instituto Europeo de Estadística publicada este jueves
DETENCIONES ESPAÑA – Un total de 52 ciudadanos rumanos retenidos en régimen de semiesclavitud en una plantación de la región de Sevilla han sido liberados por la policía española. Las condiciones en las que vivían y trabajaban fueron descritas por las autoridades como «difíciles de imaginar».
El grupo responsable estaba formado por cuatro rumanos y se dedicaba a traer a ciudadanos rumanos para realizar labores agrícolas, principalmente recogida de naranjas y aceitunas.
Los sospechosos reclutaban a los jornaleros a través de anuncios publicados en las redes sociales y les prometían altos ingresos, alojamiento digno y transporte gratuito. Una vez llegados a España, les confiscaban sus documentos de identidad con el pretexto de realizar contratos de servicios sociales, aunque la investigación reveló que ninguno de los 52 rumanos estaba dado de alta en estas prestaciones.
Los salarios que percibían también eran muy inferiores a los prometidos, ya que los trabajadores trabajaban desde el amanecer hasta después de la puesta del sol. Los individuos justificaban la cantidad reducida por la necesidad de cubrir las deudas de los trabajadores en concepto de alojamiento y transporte.
Las víctimas fueron amenazadas con violencia si acudían a las autoridades. Los individuos responsables fueron detenidos por agentes de policía en Andalucía y las 52 víctimas están ahora bajo custodia de los servicios sociales españoles.
INFORME EUROSTAT – Los rumanos figuran entre los ciudadanos europeos más trabajadores, según una encuesta de Eurostat publicada este jueves. La región de Bucarest-Ilfov tiene la tasa de intensidad laboral más alta de todas las regiones europeas. Le siguen Salzburgo y Tirol, en Austria, con porcentajes similares, Bratislava, en Eslovaquia, y en quinto lugar, una vez más, la región noreste de Rumanía, donde solo el 1,7% de los hogares tienen una intensidad laboral baja. La intensidad laboral se define por el número de horas efectivamente dedicadas al trabajo.
Los datos de Eurostat muestran también que la tasa más alta de baja intensidad laboral se da en los hogares de los territorios franceses fuera de la Europa continental, la Guayana Francesa o La Reunión. En la Guayana Francesa, por ejemplo, casi el 42% de los hogares presentan esta característica. Le siguen dos regiones de Alemania, como Bremen, con casi el 23%, y regiones de Bélgica e Italia con porcentajes similares.
PRESUPUESTOS – El miércoles por la noche, el pleno del Parlamento rumano aprobó los proyectos de ley sobre el presupuesto del Estado y el presupuesto de la Seguridad Social del Estado para 2025. El presupuesto se basa en un crecimiento económico del 2,5% y un déficit presupuestario del 7% del PIB.
Según el ministro de Finanzas, Tánczos Barna, se reúnen así las condiciones para apoyar el desarrollo mediante inversiones récord, garantizar el pago de salarios y pensiones, proteger a las personas vulnerables y restablecer el equilibrio de las finanzas del país.
CÁLCULO SALARIOS – El Gobierno de coalición de Bucarest ha celebrado este jueves su primera sesión tras la aprobación del presupuesto del Estado de este año.
En el orden del día del Ejecutivo ha figurado la aprobación de varios proyectos de inversión destinados a la transición ecológica, por valor de casi 90 millones de leus (unos 18 millones de euros), la discusión de las prioridades de este año en el marco del programa de desarrollo local «Anghel Saligny» y la aprobación de la fórmula de cálculo del salario base bruto mínimo del país en función de la evolución de la inflación y de la productividad del trabajo, de acuerdo con una directiva europea en la materia.
Desde principios de año, el salario mínimo bruto en Rumanía es de 4050 leus (unos 810 euros), y la nueva fórmula de cálculo debería garantizar la previsibilidad de la evolución de los ingresos de los asalariados.
DEFENSA – Rumanía seguirá prestando todo el apoyo necesario como nación anfitriona de la Agrupación Táctica de la OTAN en Rumanía, ha declarado este jueves el ministro de Defensa, Angel Tîlvăr, al ministro francés delegado para Asuntos Europeos, Benjamin Haddad.
Las conversaciones en Bucarest se centraron en la cooperación en el seno de la OTAN, en particular en el refuerzo de la Agrupación Táctica de la OTAN en Rumanía, de la que Francia es la nación marco. Haddad también fue recibido el miércoles por el ministro de Asuntos Exteriores, Emil Hurezeanu. Haddad realiza una visita de dos días a Bucarest para expresar la solidaridad de su país con Rumanía, sometida a injerencias extranjeras.
El organismo gubernamental francés encargado de la protección contra las injerencias digitales extranjeras, VIGINUM, afirma en un informe citado por el corresponsal de Radio Rumanía en París que tales maniobras perturbaron el buen desarrollo de las elecciones presidenciales rumanas de finales del año pasado.
COMUNICADO DEFENSA – El Ministerio de Defensa Nacional de Rumanía desmiente las informaciones aparecidas en la prensa según las cuales varios soldados de las Fuerzas de Operaciones Especiales han participado en misiones de seguridad privada en África.
Según la publicación PressOne, el portavoz del Ministerio, general de división Constantin Spînu, ha declarado que ningún militar rumano ha tomado licencia sin sueldo para participar en tales misiones. Señaló que en el período 2022-2024, solo un militar de las Fuerzas de Operaciones Especiales estuvo de permiso sin sueldo por una razón objetiva no relacionada con el tema del artículo.
Según la citada publicación, en 2023, Horațiu Potra, mercenario del entorno del candidato presidencial soberanista Călin Georgescu, habría llevado a combatir en el Congo a unos mil rumanos, entre ellos decenas de soldados de estructuras de élite, reservistas de las fuerzas especiales, antiguos combatientes de la Legión Francesa, personal de los servicios secretos y personas de unidades especiales de la policía.
SUSPENSIÓN PRESIDENTE – El Partido de los Jóvenes, que acaba de entrar en el Parlamento de Bucarest, presentó el miércoles por la noche una tercera solicitud de suspensión del mandato del presidente Klaus Iohannis.
La medida se produce después de que la oposición no consiguiera incluir las anteriores peticiones en el orden del día del Parlamento por defectos de procedimiento. Si esta vez se cumplen todos los procedimientos legales, la dirección del Parlamento convocará el pleno conjunto de las dos cámaras para una votación.
El 21 de diciembre del año pasado expiraba el segundo y último mandato presidencial de cinco años del presidente Klaus Iohannis, pero tras la anulación de las elecciones presidenciales, se prorrogó su permanencia al frente del país hasta la elección de un nuevo jefe de Estado.
SANIDAD – Dos enfermeras han sido enviadas a juicio por la fiscalía en el caso del incendio que se declaró en noviembre de 2020 en el Departamento de Anestesia y Cuidados Intensivos del Hospital de Urgencias del distrito de Piatra-Neamț (noreste de Rumanía), en el que murieron nueve personas.
Han sido acusadas de los delitos de destrucción culpable con resultado de catástrofe e incumplimiento de las medidas legales de salud y seguridad en el trabajo. Las dos enfermeras no tomaron las medidas necesarias para retirar de la sala o apagar la vela que ardía en la mesilla de noche de un paciente agonizante. Al hacerlo, presuntamente infringieron varias disposiciones legales y de prevención de riesgos destinadas a garantizar la salud y la seguridad en el trabajo, la seguridad contra incendios y las buenas prácticas en el ejercicio de la asistencia médica.