El presupuesto para 2025, en el Parlamento
El presupuesto de Rumanía para 2025 está en el Parlamento para su aprobación urgente
Roxana Vasile, 03.02.2025, 10:50
El gobierno rumano ha aprobado el proyecto de presupuesto de Rumanía para este año basado en un crecimiento económico del 2,5%, una inflación media del 4,4% y un déficit del 7% del PIB.
Tras su aprobación, el ministro de Finanzas, Tanczos Barna, declaró que se trataba de un presupuesto sobrio y equilibrado, basado en una previsión prudente, que hace hincapié en las inversiones, con una dotación récord de 150.000 millones de leus (unos 30.000 millones de euros). El funcionario también aseguró que había dinero suficiente para salarios, pensiones y prestaciones sociales… pero al nivel de 2024, después de que el ejecutivo ya congelara, a principios de enero, cualquier indexación o aumento salarial para muchos funcionarios por decreto ley y las pensiones dejaran de estar indexadas a la inflación.
También anunció la reorganización de las instituciones públicas centrales y de las empresas estatales para reducir sus gastos sin dejar de prestar servicios de calidad. Es esencial mantener un presupuesto equilibrado durante los próximos siete años, hasta que el déficit vuelva al 3%, para poder gestionar las vulnerabilidades estructurales de la economía nacional, añadió el ministro Tanczos Barna.
Transportes recibirá dinero extra para continuar proyectos de infraestructuras ya iniciados, al igual que los Ministerios de Energía, Trabajo, Educación, Sanidad y Fondos Europeos. El 2,5% del PIB se destinará a Defensa para modernizar el equipamiento militar. Los presupuestos de los servicios de inteligencia también serán mayores este año, con el mayor incremento en el Servicio Especial de Telecomunicaciones, para modernizar la infraestructura informática y preparar las elecciones presidenciales y locales parciales. Entre las instituciones que recibirán menos dinero figuran el Parlamento, la administración presidencial y los ministerios de Agricultura, Desarrollo y Cultura.
En cuanto a la deuda pública, el ministro de Finanzas, Tánczos Barna, explicó que se encuentra en una pendiente descendente, pero que los efectos de los empréstitos pasados se verán durante mucho tiempo en los gastos de intereses. En su opinión, Rumanía debería producir más y endeudarse menos.
Con el telón de fondo de las protestas de amplios sectores de la población rumana descontentos con la limitación de sus ingresos y la exigencia imperativa de la Comisión Europea de reducir el déficit, el proyecto de presupuesto para 2025 ha llegado al Parlamento para ser debatido esta semana por el procedimiento de urgencia, nada más comenzar la sesión parlamentaria. Se espera que los debates y la votación transcurran sin incidentes, ya que los diputados de los partidos de la coalición gobernante, que son mayoría, se están movilizando en este sentido.
Versión en español: Antonio Madrid