RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Senderismo y observación de la vida silvestre en los Cárpatos

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) estima que alrededor de 320 000 hectáreas de bosques situados en los Cárpatos se pueden incluir en las categorías virgen y cuasivirgen, de las cuales 250 000 se encuentran en Rumanía.

Senderismo y observación de la vida silvestre en los Cárpatos
Senderismo y observación de la vida silvestre en los Cárpatos

, 08.10.2020, 11:49

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) estima que alrededor de 320 000 hectáreas de bosques situados en los Cárpatos se pueden incluir en las categorías virgen y cuasivirgen, de las cuales 250 000 se encuentran en Rumanía. Hoy haremos una incursión en zonas alejadas de la contaminación y las aglomeraciones urbanas, donde encontraremos árboles centenarios y animales como el oso pardo o carpático, el lobo o el lince, en su medio natural.



Hermann Kurmens es profesor de biología y agente turístico, propietario de un albergue en la aldea de Măgura, perteneciente a la localidad de Moieciu, en el departamento de Brașov. Rumanía tiene una biodiversidad impresionante, que está infrautilizada como atractivo turístico, comenta Hermann Kurmens.



«No es necesario visitar las sabanas africanas para observar animales, esto se puede hacer en Rumanía, en las zonas montañosas y en los bosques. Sabemos que Rumanía tiene la mayor densidad de osos, lobos y linces de Europa. Un tercio de la población de estos animales se encuentra en Rumanía. La fauna silvestre está presente en todas las montañas de Rumanía. Se registran ciertas concentraciones en las zonas montañosas de los departamentos de Harghita, Covasna y Brașov. Comenzamos con un observatorio en la década de 2000, en la región de Făgăraș, en Șercaia.»



Hace mucho tiempo que no se realizan observaciones de la vida silvestre en los Cárpatos de forma organizada, como una modalidad turística, prosigue Hermann Kurmens, profesor de biología y agente turístico.



«En los años 70 y 80, se practicaba más la caza y, seguidamente, se vendían los trofeos. Los turistas venían de Europa occidental y, por este tipo de experiencias, pagaban entre 5000 y 12 000 dólares. Con el tiempo, las administraciones de las áreas protegidas entendieron asimismo que, aunque sea mucho más difícil y requiera más trabajo, se pueden obtener beneficios de la creación de un observatorio de animales. Las ganancias están aseguradas a largo plazo. Un oso vive treinta años, pero si le disparan a los cuatro, ya pierde todo su valor, ya que este se podría observar durante veinte años. Nos costó bastante convencer a las administraciones en la década de los 2000, porque era mucho más fácil atraer a cazadores del extranjeros. Se hacían formaciones de caza de tres días, los turistas disparaban a animales y las administraciones forestales se llevaban el dinero. Sin embargo, las cosas han cambiado radicalmente. En nuestra zona, ya contamos con más de quince observatorios y se ha convertido en un creciente atractivo turístico. Vienen turistas de toda Europa a observar la fauna».



Ahora bien, ¿cómo funciona un programa turístico de este tipo? En primer lugar, solo se realizan observaciones de animales organizadas. Hermann Kurmens:



«Los turistas van acompañados de un guía especializado, además de un empleado de los servicios forestales o de las administraciones de las áreas protegidas, generalmente armado. Los desplazamientos se realizan en un todoterreno que proporciona el agente turístico. Se llega a una zona cercana al observatorio, pero los últimos cien metros se recorren a pie. Asimismo, los guías les ofrecen a los visitantes una pequeña formación antes de la salida. Al bajar del coche, no se puede hablar y el desplazamiento se realiza poco a poco y en silencio. No está permitido llevar comida encima, para no atraer a los osos al observatorio. La ropa debe ser apropiada, sin colores llamativos. Es necesario llevar impermeables y botas adecuadas para el senderismo. Asimismo, se recomienda llevar prismáticos para una observación de la fauna de mayor calidad. Los aficionados a la fotografía pueden traer sus cámaras.»



Observar la vida silvestre es, sin duda, un atractivo turístico, aunque también forma una parte de algo mayor, ya que esta actividad se incluye en un programa de siete días que combina varias formas de turismo. Hermann Kurmens, profesor de biología y agente turístico.



«En este programa ofrecemos una combinación de naturaleza y cultura. Partimos de la aldea de Măgura, hacemos varios días de senderismo alrededor del macizo Piatra Craiului, resaltando aspectos de la flora y la fauna carpáticas. Hacemos caminatas hasta una cabaña alejada o visitamos la Cueva de los Murciélagos (Peștera Liliecilor en rumano), donde viven tres especies diferentes de murciélagos. También visitamos el castillo de Bran. Siempre incluimos una parte cultural en este programa. Por ejemplo, vamos de visita, asimismo, a una iglesia fortificada de la aldea de Vulcan y al casco antiguo de Brașov, con la Iglesia Negra y sus murallas medievales. Así es cómo cerramos esta combinación de naturaleza y cultura».



Los turistas extranjeros provienen de muchos países de Europa e incluso de Estados Unidos, Canadá o Australia. La mayoría llegan aquí a través de agencias de viaje de Inglaterra. Hermann Kurmens.



«En general, los occidentales se interesan más por la naturaleza. Por ejemplo, los turistas de Inglaterra muestran una mayor sensibilidad, porque los ingleses fueron los primeros en talar sus bosques hace más de 200 años. Debido a la desaparición de los bosques, también han desaparecido los osos, los lobos o los linces. Por esta razón, son los que más valoran la naturaleza. Les encanta ver a los osos en libertad y disfrutan viendo ranas o pájaros que ya no existen en sus países, como, por ejemplo, el avetoro común. También les gusta encontrar plantas raras como el clavel endémico de Piatra Craiului o la campanilla de los Cárpatos. Del mismo modo, se maravillan al oír las abubillas o las águilas pomeranas.»



Hasta aquí llega nuestra propuesta de ocio en la naturaleza, lejos de aglomeraciones urbanas. Aquellos que han disfrutado de este tipo de paquetes turísticos aseguran que esta experiencia única les ha cargado las pilas para todo un año.



Versión en español: Víctor Peña Irles

Sulina
Radio Revista Turística jueves, 24 abril 2025

Sulina

Es el punto más oriental de Rumanía, una ciudad que bordea el mar Negro, pero también a orillas del Danubio, un puerto que en 1904 albergaba a 18...

Sulina
Mocănița / Foto: RRI
Radio Revista Turística jueves, 17 abril 2025

El espectáculo de la primavera en Maramureș

Situada en el norte de Rumanía, Maramureș se ha convertido en un destino tradicional de Semana Santa. Además de platos típicos y un escaparate de...

El espectáculo de la primavera en Maramureș
Turnul Chindiei (Foto: pixabay.com)
Radio Revista Turística jueves, 10 abril 2025

Târgoviște, entre pasado y presente

La ciudad de Târgoviște, situada en el sur de Rumanía, antigua capital de Valaquia, recibe a sus turistas con un ambiente lleno de historia y...

Târgoviște, entre pasado y presente
Foto: Iulia Opran/RRI
Radio Revista Turística jueves, 03 abril 2025

El turismo en Bistrița-Năsăud

En el norte de Rumanía, en el distrito de Bistrița-Năsăud, la naturaleza y la historia se entrelazan en un cuento fascinante. En un paseo por...

El turismo en Bistrița-Năsăud
Radio Revista Turística jueves, 27 marzo 2025

Țara Almăjului, la tierra de los manzanos en flor

En el oeste de Rumanía, uno de los cuatro valles principales del distrito de Caraș-Severin, el valle de Almăj, delinea un mundo especial, un...

Țara Almăjului, la tierra de los manzanos en flor
Radio Revista Turística jueves, 20 marzo 2025

Reghin, la ciudad de los violines

Se pueden visitar los talleres donde se crean los instrumentos musicales. Reghin, en sí misma, es una ciudad sorprendente, pero también puede ser...

Reghin, la ciudad de los violines
Radio Revista Turística jueves, 13 marzo 2025

Vama Buzăului, un complejo turístico en plena naturaleza

Reconocida desde 2018 como complejo turístico de interés local, Vama Buzăului es especialmente conocido por su reserva de bisontes, un lugar...

Vama Buzăului, un complejo turístico en plena naturaleza
Radio Revista Turística jueves, 06 marzo 2025

El turismo en el distrito de Mureș

Dana Matic, gestora de proyectos de Visit Mureș nos hace una propuesta de vacaciones, que hará hincapié en la singularidad del destino en...

El turismo en el distrito de Mureș

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company