RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Pro Memoria: Limes dacicus

La frontera más antigua del espacio rumano es la llamada por los arqueólogos limes dacicus y se encuentra en la mitad occidental de Rumanía, con una distancia de más de 1000 kilómetros.

Pro Memoria: Limes dacicus
Pro Memoria: Limes dacicus

, 14.08.2023, 12:02

Las fronteras son límites físicos y mentales que los hombres se han fijado a sí mismos o la naturaleza ha erigido en el camino de sus expansiones. La frontera más antigua del espacio rumano es la llamada por los arqueólogos limes dacicus y se encuentra en la mitad occidental de Rumanía, con una distancia de más de 1000 kilómetros. Es la frontera que la Roma conquistadora de Dacia trazó y materializó y que perdura hasta nuestros días.



Junto al historiador y arqueólogo Ovidiu Țentea del Museo Nacional de Historia de Rumanía, recreamos la ruta de esta antigua frontera:


“Bajo el nombre de limes dacicus estarían los límites de la provincia romana de Dacia, que desde la época de Trajano formó parte del Imperio Romano durante 160 años. Sería tanto el límite físico como el administrativo de una provincia que formaba parte del Imperio Romano. Físico sería lo que se materializa en el terreno, restos de fronteras, que son más o menos visibles. Es una frontera extremadamente diversa y compleja, la frontera más compleja que hemos documentado en el Imperio Romano que existe dentro del territorio de un Estado, y la más larga. Por otro lado, es administrativo porque los romanos —y nosotros usamos el término «limes» en vano— no creían que su imperio tuviera fin o limitación alguna en la tierra. Es una materialización, digamos táctica y militar en ciertas áreas y más una frontera mental, que mostró la base de los acuerdos. Todos los acuerdos que tenían con los vecinos tenían que materializarse en el terreno con una frontera, como es hoy, digamos, una franja de terreno arado.



Con el mapa de Rumanía bajo nuestros ojos y yendo de Oeste a Este en el sentido de las agujas del reloj, buscamos marcar los puntos más importantes de los limes.


Hay dos líneas de defensa que funcionaron en diferentes períodos. Tenemos la inclusión de los montes Apuseni y las zonas de los yacimientos de oro, sobre el terreno conocemos bastante bien allí los campamentos legionarios de Apulum (Alba Iulia) y Potaissa (Turda), pero que aparecen un poco más tarde. La frontera se materializó en algún lugar más al Oeste, no tenemos datos muy claros. Después pasa por las provincias de Cluj y Sălaj, por la zona de la Puerta Meseșena, donde es más conocida, y nos encontramos en el interior del Arco de los Cárpatos al norte. Nos dirigimos hacia el Este, cruzamos las montañas en el paso Rucăr-Bran y llegamos al curso del Danubio en una ruta más o menos materializada en el terreno, en el territorio de las actuales provincias de Argeș y Teleorman. Aquí está la línea transalutana, la llamada limes transalutanus, que operaba en paralelo o en diferentes momentos con la línea del Olt.



¿Cómo se materializó una frontera terrestre tan larga?


Ovidiu Țentea: En la antigüedad, las fronteras eran más como rutas por las que se movía el ejército. Dependiendo del adversario o de las condiciones geográficas, y digamos también de las políticas, se materializaban en el terreno o no. Por ejemplo, en Banat tenemos dos caminos que no tienen fortificaciones, pero tenemos dos líneas de fortificaciones, lo que nos muestra algunos momentos: en la época de Trajano, en la época de Adriano, en la época de Antonino Pío. Después tenemos el final del siglo II, la crisis del siglo III, entonces la frontera se mueve y es más o menos conocida. Lo más espectacular de esta porción está en el noroeste de Transilvania, en el área de Cluj-Sălaj-Bistrița, donde hay muchas torres, redes de torres que defienden ciertas porciones, donde las tropas estaban estacionadas en fortificaciones. Sabían cuáles eran las reglas de señalización, las ondas de tierra, las trincheras de fortificación. Es un sistema muy complejo, que también está muy bien documentado.



Observando el limes dacicus, descubrimos la dinámica de organización y vemos que no era algo fijo siempre.


Ovidiu Țentea: A medida que avanzamos hacia el Noreste y el Este, los restos ya no están tan bien documentados, pero cierran el Arco de los Cárpatos en el interior y después de eso, a través de los pasos de los Cárpatos del Sur, se hizo la conexión con la línea alutana, y respectivamente con la línea transalutana, para cerrar la frontera por el Este. Naturalmente, las tropas eran lo suficientemente numerosas, al menos en la primera parte del siglo II hasta la crisis de las guerras marcomanas, cuando los efectivos disminuyen y las operaciones son bastante extensas, es decir, conocemos guerras bastante importantes. Después de eso, las fuentes históricas ya no las materializan, pero sabemos que los efectivos disminuyen con el tiempo, lo que sucede en todo el imperio, por lo que podemos tratar el tema más episódicamente. A principios del siglo II es la primera organización, durante la época de Trajano, cuando es algo administrativo bastante menos pronunciado, es más militar, es un distrito militar. Tras el primer conflicto en 117-118, Adriano es el primero en organizar administrativamente este espacio, definiéndolo como Dacia Superior, Dacia Inferior y, posteriormente, Dacia Porolisensis. Entonces funcionan tres provincias con tres gobernadores. Y después de Marco Aurelio se reorganizan.



El limes dacicus fue la primera frontera de civilización del espacio rumano. Y ahora se ha convertido en parte del patrimonio universal.

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 23 junio 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 16 junio 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 09 junio 2025

Judíos en el Banato rumano

Situada entre el Danubio, los ríos Mureș y Tisa y los Cárpatos, la provincia histórica del Banato aparece en la historia en el siglo X. A...

Judíos en el Banato rumano
Foto: ExplorerBob / pixabay.com
Pro Memoria lunes, 02 junio 2025

La diplomacia rumana en las antípodas

Australia y Nueva Zelanda están «más allá de los mares y las tierras» porque geográficamente se encuentran en el polo opuesto de las...

La diplomacia rumana en las antípodas
Pro Memoria lunes, 26 mayo 2025

Eugen Cristescu (1895-1950)

Cristescu fue nombrado jefe después de que Moruzov, hombre de confianza del ex rey Carol II, fuera arrestado y encarcelado en la prisión de Jilava...

Eugen Cristescu (1895-1950)
Pro Memoria lunes, 19 mayo 2025

35 años de las elecciones de diciembre de 1989

Las elecciones parlamentarias y presidenciales del 20 de mayo de 1990 fueron las primeras elecciones libres después de la caída del régimen...

35 años de las elecciones de diciembre de 1989
Pro Memoria lunes, 12 mayo 2025

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos

En 2025 se cumplirán 1700 años desde el primer concilio ecuménico de Nicea en 325, cuando los obispos cristianos se reunieron para debatir las...

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos
Pro Memoria lunes, 05 mayo 2025

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre

En la historia de las emisoras de radio en rumano, Radio Rumanía Libre es un nombre menos conocido. Radio Rumanía Libre era de hecho el nombre del...

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company