Proyectos del arquitecto mexicano-español Félix Candela presentados en Bucarest
Hasta el 11 de abril, la Universidad de Arquitectura y Urbanismo «Ion Mincu» de Bucarest acoge en su Sala de Exposiciones la muestra «Félix Candela: función, forma y elegancia de los cascarones de concreto».

Monica Tarău, 28.03.2025, 20:14
Hasta el 11 de abril, la Universidad de Arquitectura y Urbanismo «Ion Mincu» de Bucarest acoge en su Sala de Exposiciones la muestra «Félix Candela: función, forma y elegancia de los cascarones de concreto». El proyecto centrado en el trabajo de este arquitecto mexicano-español incluye maquetas y fotografías representativas, y fue curado por el arquitecto Juan Ignacio del Cueto dentro de un proyecto realizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Según informan los organizadores, la exposición fue presentada en el Pabellón Sicli de Ginebra, Suiza, y en París, Francia.
El evento organizado en la capital de Rumanía representa una colaboración entre la Universidad de Arquitectura y Urbanismo «Ion Mincu», la UNAM, la Unión de Arquitectos de Rumania y la Embajada de México en Rumania.
Según escribe Valeria Méndez, coordinadora de la exposición y mano derecha de Juan Ignacio del Cueto, «son 22 maquetas, de las cuales 19 han sido realizadas mediante impresión 3D en PLA, mientras que las 3 restantes emplean una técnica de cemento y agregados, con el propósito de aproximarse a la materialidad del concreto junto con reproducciones de planos arquitectónicos, fotografías históricas y actuales». Y añade que este proyecto también incluye textos que presentan las etapas de la vida de este arquitecto en España, México y Estados Unidos.
Rodrigo Díaz, director de la Sede de la UNAM en Francia, y Paola Colín, responsable de la logística de la muestra, viajaron a Bucarest para participar en la apertura de la exposición. S.E. la Sra. Amparo Eréndira Anguiano Rodríguez, Embajadora de México en Rumanía, también asistió al acto junto a los colaboradores rumanos. Aquí se puede escuchar un reportaje difundido por el programa Paseo cultural: