Inauguración del proyecto «De Arte. DocumentalES»
La serie incluye 12 documentales proyectados en versión original con subtítulos en rumano y se dirigen tanto a especialistas como al gran público.

Monica Tarău, 05.04.2025, 17:00
El pasado 31 de marzo, el Instituto Cervantes de Bucarest en colaboración con Happy Cinema iniciaron un nuevo proyecto. Se trata de un ciclo de documentales sobre arte español e hispanoamericano titulado «De Arte. DocumentalES». La serie incluye 12 documentales proyectados en versión original con subtítulos en rumano y se dirigen tanto a especialistas como al gran público. Cada proyección irá precedida de una presentación ofrecida por especialistas del Museo Nacional de Arte de Rumanía.
El primer documental presentado dentro de esta serie en la Sala Auditorium del Instituto Cervantes de Bucarest fue El Museo del Prado. Una colección de maravillas (Valeria Parisi, Italia-España), realizado en 2019 con motivo del bicentenario del Museo del Prado. Călin Stegerean, director general del Museo Nacional de Arte de Rumanía, presentó entonces este documental.
Abel Murcia Soriano, director del Instituto Cervantes de Bucarest, ha hablado brevemente sobre esta nueva serie de documentales y sobre la presencia del arte en general en las próximas actividades de esta sede. He aquí la charla difundida por el programa Paseo cultural:
El próximo 7 de abril, a las 19:00 horas, se proyectará el documental El Greco: Pintor de lo invisible (Miguel Angel Trujillo, España, 2024). En la apertura del acto hablará Mălina Conțu, historiadora del arte en el Museo Nacional de Arte de Rumanía. Es un documental producido y presentado con el apoyo del Centro de Estudios Europa Hispánica (Madrid).
Las siguientes proyecciones se centrarán en las figuras de Joachim Patinir, Francisco de Zurbarán, Peter Paul Rubens, Diego Velázquez, Bartolomé Esteban Murillo, Frida Kahlo, Remedios Varo, Peggy Guggenheim y Salvador Dalí.
Las proyecciones tendrán lugar cada lunes, hasta el 7 de julio, a las 19:00 horas, excepto los días festivos. Las entradas se pueden adquirir en la página web de Happy Cinema, sección Instituto Cervantes. Más información, en la página web del Instituto Cervantes de Bucarest y en sus redes sociales.