Las conocidas aguas con efecto terapéutico del balneario Băile Govora (sudoeste de Rumanía) fueron mencionadas por primera vez en un documento oficial en 1878
Entrevista a Maribel Jimeno Panés, jefa de Estudios del Instituto Cervantes de Bucarest
El Instituto Cultural Rumano de Madrid propone dos jornadas de presentaciones y talleres de traducción
A Rumanía la televisión llegó el último día del año 1956 aunque los primeros experimentos habían empezado en 1955. Los aparatos de televisión eran pocos, se importaban de la URSS y se comercializaban a precios demasiado altos para los rumanos.
En el Casco Viejo hay muchos restaurantes famosos y Carul cu bere (Carro con cerveza) es uno de los más visitados.
Cine y literatura, entrevista a Tudora Şandru Mehedinţi, traductora de Julio Cortázar
Entre el 24 y el 27 de noviembre, la Embajada de Argentina en Rumanía en colaboración con el Instituto Cervantes de Bucarest organizaron el...
El conocido dramaturgo español José Sanchis Sinisterra ha participado en la lectura dramatizada de su obra "Éramos tres hermanas -- variaciones...
El escritor español Jacobo Israel Garzón nos ha visitado para ofrecer una conferencia en el marco de Las Jornadas de Cultura Sefardí, organizadas entre el 4 y el 6 de noviembre en el Instituto Cervantes de Bucarest.
Actores, payasos, músicos, bailarines y acróbatas. Música de acordeón, romanzas y coros tradicionales. Así se podría caracterizar el espectáculo del Festival Nacional de Teatro 2014:“Donka-Una carta a Chéjov
Durante esta época del año, las amas de casa acostumbran a preparar los encurtidos dada la rica oferta de hortalizas frescas del otoño.
Después de su primera edición en el año 2013, el Festival Internacional de Literatura y Traducción de la ciudad de Iasi, FILIT, llamó la atención del diario El País que le calificó como “el más importante festival literario de Europa del Este, así como
Los perros callejeros siguen siendo un problema que suscita el debate en Rumanía.