La Vida de mis padres. Una historia de España en el siglo XX. Bajo este título, se exponen en el Instituto Cervantes de Bucarest, (del 18 de mayo al 28 de junio), extractos de las novelas gráficas El arte de volar y El ala rota .
Jorge Jiménez–Zumalacárregui, director del Instituto Cervantes de Bucarest, ha hablado de estos dos actos en una entrevista difundida por el programa Paseo cultural.
Viviendo Bucarest realiza una visita a otro de los parques más importantes de la ciudad.
Ha participado recientemente en la Feria del Libro de Almería y en una reunión con sus lectores dentro de la comunidad rumana.
La ciudad de Horezu, cuna de la cultura y la civilización, es uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país.
Lo hemos comentado en este programa y no nos cansaremos de decirlo: Bucarest es una ciudad para descubrir, y vamos más allá, para descubrirla...
Realizamos un recorrido desde la Plaza Romana hasta la de Universidad, un trayecto por una de las zonas más concurridas del centro de Bucarest.
Cătălina Iliescu Gheorghiu, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante, ha hablado de las actividades que tendrán lugar este jueves en una entrevista ofrecida al programa Paseo cultural.
Breve presentación de la ciudad de Cluj y sus alrededores.
El Instituto Cultural Rumano de Madrid ha organizado recientemente una mesa redonda en el marco de la Noche de los Libros en Madrid.
Proponemos disfrutar una noche de las artes escénicas en la capital rumana.
Con motivo de la duodécima edición del Malbec World Day, que se celebra cada 17 de abril, la Embajada de Argentina en Rumanía también ha dado a conocer esta variedad de vinos argentinos.
Dedicamos el programa a algunas costumbres rumanas de Pascua.
Esta edición de Viviendo Bucarest la dedicamos a algunas costumbres relacionadas con las tradiciones y celebraciones de Pascua: la noche del sábado...
Costumbres y tradiciones rumanas con motivo de la Pascua de Resurrección.