RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Viaje en el tiempo en los trenes de vapor «Mocanita»

Para la mayoría de los rumanos ir en tren no representa el viaje más relajante

Viaje en el tiempo en los trenes de vapor «Mocanita»
Viaje en el tiempo en los trenes de vapor «Mocanita»

, 20.09.2016, 19:02

Para la mayoría de los rumanos ir en tren no representa el viaje más relajante. Los trenes rumanos son bastante lentos y no siempre ofrecen las mejores condiciones. Sin embargo los amantes de los trenes tienen una alternativa ideal para pasar algunas horas relajantes y admirar los paisajes maravillosos de nuestro país viajando en los trenes de vapor llamados mocanita. Mocanita es el nombre genérico utilizado en Rumanía para los trenes que circulan por la red de vía estrecha. En el pasado había numerosos semejantes trenes locales que se utilizaban más para el transporte de los pasajeros y de las mercancías, sobre todo para el transporte de la leña y en el presente, algunas de estas vías han sido rehabilitadas en beneficio de los turistas. Los paseos en mocanita representan una experiencia inolvidable y una magnífica aventura por tierras de ensueño. Los turistas de todo el mundo tienen la oportunidad de conocer la naturaleza salvaje y el modo tradicional de los habitantes. A continuación les presentaré la historia de los trenes de vapor más famosos de Rumanía que recorren paisajes espectaculares. Empezamos con la mocanita Hutulca de Moldovița que puede representar una oportunidad ideal para los turistas de admirar los maravillosos paisajes naturales de esta parte de Bucovina (en el norte del país). El ferrocarril de vía estrecha de Moldovita fue construido por el alemán Louis Ortieb y puesto en función por primera vez en el año 1888. Desde el año 2005, la línea es administrada por la Asociación para el mantenimiento de las vías estrechas de Rumanía. Inicialmente, el trayecto del tren de vapor Hutulca tenía 23,9 km, desde Moldovita hasta Rososa. Ahora tiene tan sólo 11,5 km.




La ruta ferroviaria más buscada por los turistas está en el distrito de Maramures. La mocanita atraviesa el Valle del Vaser, parte de la localidad de Viseu de Sus y termina en Comanu. Es como si llevara a la gente en un viaje en el tiempo. La vía utilizada es una muy estrecha, de solamente 66,5 cm y fue construida en el período de entre guerras para satisfacer las necesidades de los cortadores de leña de la zona. Se sigue utilizando con el mismo fin hoy día, aunque a la vieja locomotora a vapor se le ha añadido otro cometido: el de llevar turistas. El punto de acceso al Valle del Vaser es la ciudad de Viseu de Sus, que también es el punto de partida del tren. La vía es paralela al río Vaser y es una de las últimas vías todavía activas en Europa para locomotoras a vapor, y también la única que se sigue utilizando en Rumanía para bajar leña de la montaña. Los pasajeros pueden visitar las aldeas del Valle del Vaser donde la gente vive como en el pasado en armonía con la naturaleza. Uno de los más importantes valores culturales y técnicos del país, la locomotora a vapor de Viseu de Sus es el último ferrocarril de vapor del mundo. Esta vía férrea fue construida en 1932 según el modelo austro-húngaro de vía estrecha y aunque fue destruida parcialmente por las tropas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, fue reconstruida en los años siguientes. En la actualidad hay 4 locomotoras a vapor que funcionan en esta ruta que se llaman: Suiza, Cozia, Măriuţa y Krauss. La línea principal tiene 43 kilómetros de largo y llega hasta la ciudad de Paltin, que está cerca de la frontera con Polonia, en un viaje que tiene una duración de entre tres o cuatro horas en cada dirección. Montarse en este tren es como hacer un viaje al pasado, ya que además de las locomotoras y coches de estilo antiguo, en una gran parte del viaje no hay servicio de telefonía móvil y no hay tiendas.




El viaje por el Desfiladero del río Jiu representa una experiencia única para cualquier pasajero. La vía férrea que atraviesa el Desfiladero cuenta con 35 puentes y viaductos, 39 túneles y varios muros y tiene 31 km de longitud. Es el trabajo ferroviario más complejo de Rumanía. Los turistas rumanos, y también los extranjeros, prefieren viajar en esta mocanita sobre todo las noches de luna llena para admirar el paisaje del cañón.



La locomotora a vapor Sovata” forma parte de la serie de 10 locomotoras construidas en el año 1949 en la fábrica Chrzanowo de Polonia, de las cuales dos llegaron a Rumanía. El tren tiene 3 vagones, dos cubiertos y uno de tipo góndola. Todos los vagones tienen entre 11 y 12 metros de longitud. El vagón góndola fue construido en 1953 y los demás dos en los años 1985 y 1991. Todos los tres vagones fueron renovados en el año 2003 y cuentan con una capacidad de 90 plazas. La velocidad máxima del tren es de 35 km por hora y circula por la ruta Sovata-CampuCetatii.


La mocănița Sibiu-Agnita es una vía férrea que atraviesa las colinas del sur de Transilvania (en el centro de Rumanía) así como numerosas iglesias fortificadas sajonas. Al mismo tiempo pasa por la reserva natural Natura 2000 cuya fauna y flora son especiales. En el presente esta vía férrea no es funcional. A los turistas también les encanta viajar por la vía férrea Brad Criscior construida en el año 1907 para el transporte del carbón que se utilizó con este fin hasta el año 1998. Desde el año 2001 la mocanita Brad lleva a los turistas en un viaje de 7 km. Ponemos fin a la presentación de las locomotoras a vapor más conocidas de Rumanía con la vía férrea Oravita-Anina, la primera vía férrea de montaña y tal vez la más hermosa. Construida durante el Imperio Austríaco, representa un monumento cultural único en Rumanía así como un logro técnico especial. Fue denominada ‘Semmering de Banat‘ por parecerse mucho a la vía férrea “Semmering ” de Austria, construida entre los años 1845-1854. Hoy en día el tren que circula por esta ruta está formado por una locomotora diesel eléctrica rumana construida especialmente para la línea Oraviţa-Anina y dos vagones de segunda clase con sillas de madera construidos en el año 1914.

Foto: RRI
De todo un poco jueves, 30 enero 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía en el Taste Atlas 2024-2025

Hoy os invito a descubrir nuevas cosas sobre la gastronomía rumana. En la clasificación 2024-2025, compilada por TasteAtlas (la popular guía de...

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía en el Taste Atlas 2024-2025
La miscelánea: Rumanía, tu pasaporte al conocimiento – becas y oportunidades de estudio para estudiantes internacionales
De todo un poco lunes, 27 enero 2025

La miscelánea: Rumanía, tu pasaporte al conocimiento – becas y oportunidades de estudio para estudiantes internacionales

Rumanía no solo es famosa por sus castillos de ensueño y sus leyendas, como la de Drácula! También es un país que ofrece excelentes...

La miscelánea: Rumanía, tu pasaporte al conocimiento – becas y oportunidades de estudio para estudiantes internacionales
Desde Rumanía hacia el mundo: «Hora Unirii», himno de la Unión
De todo un poco miércoles, 22 enero 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: «Hora Unirii», himno de la Unión

El 5 de enero de 1859, Alexandru Ioan Cuza fue elegido por unanimidad Príncipe de Moldavia. En la noche del 23 al 24 de enero, los miembros del...

Desde Rumanía hacia el mundo: «Hora Unirii», himno de la Unión
Sursa: pixabay.com
De todo un poco lunes, 20 enero 2025

La miscelánea: ¡Despierta, rumano! Las historias detrás de los símbolos nacionales

Uno de los momentos clave en la historia de Rumanía fue la Unificación de los Principados Rumanos, evento que tuvo lugar el 24 de enero de 1859. En...

La miscelánea: ¡Despierta, rumano! Las historias detrás de los símbolos nacionales
De todo un poco miércoles, 15 enero 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Los grandes amores de Mihai Eminescu

  RadioRomaniaInternational · DIN RO IN LUME 14.01.2025   Los grandes amores de Eminescu Mihai Eminescu (1850–1889) es la figura más...

Desde Rumanía hacia el mundo: Los grandes amores de Mihai Eminescu
De todo un poco lunes, 13 enero 2025

La miscelánea: Un recorrido por la diversidad musical rumana

Hoy vamos a sumergirnos en los géneros más representativos de la música tradicional rumana, como el doina, el hora o el manele. También veremos...

La miscelánea: Un recorrido por la diversidad musical rumana
De todo un poco martes, 07 enero 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Fiestas de Epifanía y San Juan

La Epifanía o el bautismo del Señor es la segunda gran fiesta de la iglesia cristiana, después de la Navidad, cuando el niño Jesús vino al...

Desde Rumanía hacia el mundo: Fiestas de Epifanía y San Juan
De todo un poco lunes, 06 enero 2025

La miscelánea: Invierno mágico en Rumanía

El invierno en Rumanía es más que solo frío y nieve, es una celebración de la cultura, las costumbres y la belleza natural. En los próximos...

La miscelánea: Invierno mágico en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company