RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Miscelánea: Rumanía Atractiva, el primer programa nacional de turismo cultural

El concepto viaje ha evolucionado mucho y hoy en día cuesta creer que existió un mundo sin apps de viaje.

sursă foto: https://www.facebook.com/romania.atractiva/
sursă foto: https://www.facebook.com/romania.atractiva/

, 15.07.2024, 16:00

El irrefrenable deseo del ser humano de conocer y experimentar nuevos escenarios vitales le ha llevado a convertir la simple necesidad de desplazarse de un lugar a otro en un placer profundamente adictivo. El pasado 16 de mayo se lanzó la aplicación Rumanía Atractiva, una plataforma multimedia compleja para promover el turismo cultural. A través de este programa, las autoridades quieren revitalizar las zonas culturales, pero también aumentar el flujo de turistas. Uno de los objetivos de las autoridades es aumentar en un 20% el número de visitantes con respecto a 2023, cuando estas atracciones atrajeron a 2 millones de turistas.

El programa incluye 12 rutas turísticas temáticas que atraviesan todo el país, con 275 lugares de interés para visitar presentados en la plataforma multimedia y que, de aquí a 2026, también estarán señalizados con infraestructuras viarias específicas. Castillos, fortalezas o mansiones, pueblos de arquitectura tradicional, iglesias fortificadas o de madera, monasterios incluidos en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Limes Danubiano y la provincia de Dacia, que forman parte del tramo más complejo y largo de la frontera del Imperio Romano en la Europa continental, junto con el paisaje cultural del Delta del Danubio o la gastronomía local, son sólo algunos de los temas sobre los que se desarrollaron los primeros itinerarios de turismo cultural de Rumanía.

Las 12 rutas propuestas por Rumanía Atractiva son:  la ruta de los castillos, ruta curiilor de Transilvania que abarca los distritos de Bihor, Cluj, Covasna, Harghita, Sălaj y Satu Mare; la ruta culelor (Argeș, Dolj, Gorj, Mehedinți, Olt y Vâlcea), la ruta de la gastronomía tradicional rumana, la ruta de las iglesias fortificadas, la ruta de las iglesias de madera, la ruta de los monasterios de Moldavia, la ruta de San Ladislau en Rumanía, la ruta de los castillos romanos, la ruta de las fortalezas, la ruta del paisaje cultural del Delta del Danubio y la ruta de los pueblos de arquitectura tradicional.

Para el programa se ha desarrollado por primera vez una biblioteca digital, disponible en varios idiomas internacionales, que presenta la historia detallada de cada sitio cultural. Única por su completa tipología de contenidos de vídeo, fotos, visitas virtuales, animaciones en 3D, audioguías, textos, reseñas de usuarios, la plataforma pretende ofrecer información sobre los temas de las rutas existentes y los objetivos incluidos en las mismas y acercar así al futuro turista lo más posible a las experiencias que puede descubrir fuera de línea, para ayudarle en la elección de los destinos de viaje. La aplicación móvil de viajes, disponible gratuitamente, facilita el acceso a estos contenidos. Se puede utilizar de forma anónima o con una cuenta de usuario que permite personalizar el contenido según sus preferencias y publicar reseñas de las atracciones. Mediante el sistema de geolocalización, también se muestran al usuario las atracciones cercanas. La aplicación móvil puede utilizarse sin conexión. Los contenidos guardados también pueden mostrarse cuando no hay señal.

La creación de estas rutas abre oportunidades para conectar los sitios patrimoniales rumanos y europeos por un lado, y renovar y restaurar los sitios patrimoniales, por otro. Por ejemplo, la Ruta de los Castillos Romanos une Rumanía a la familia europea que hace hincapié en el patrimonio romano. Los limes danés y dacio forman parte del tramo más complejo y largo de la frontera del Imperio Romano en la Europa continental. La Ruta de los Castillos no sólo une los monumentos de Rumanía con los de Europa Central, sino que también pretende restaurar 5 castillos de Transilvania. Y la ruta turística de las fortalezas pretende restaurar cinco fortalezas de Rumanía para promocionarlas de forma integrada con otras fortalezas históricas en recorridos que atraigan a turistas nacionales y extranjeros. Se restaurarán la Ciudadela de Sighișoara, la Ciudadela Dacia de Sarmisegetuza, la Ciudadela de Oradea, la Ciudadela de Brașov, la Ciudadela Nobiliaria de Colțești.

A través de la nueva plataforma turística, también se pueden planificar viajes promocionales con la participación de creadores digitales de Rumanía y del extranjero. El valor del proyecto es de 8 millones de euros, dinero aportado por la Unión Europea a través del PNRR. Una parte del presupuesto se utilizó para crear la plataforma digital. Otra se utilizará para señalizar las atracciones turísticas y elaborar 98 planes para revitalizarlas. La información de la plataforma Rumanía Atractiva puede ser completada por los usuarios. Los visitantes pueden dejar reseñas sobre los lugares de interés o añadir nuevos puntos de descanso a las rutas existentes. También pueden saber qué eventos temáticos se organizan en nuestro país. La aplicación se integra con Google Maps, y los usuarios pueden crear su propia ruta o combinar objetivos de 12 rutas temáticas predefinidas. Asimismo, el usuario puede crear su propia ruta, añadiendo sus objetivos favoritos. Al seleccionar determinados objetivos en la página Mi ruta, la aplicación genera una ruta optimizada en el mapa con esos objetivos. También se pide permiso al usuario para que se lea su localización GPS mientras utiliza la aplicación móvil. Si el usuario acepta, todas las listas de objetivos se ordenarán según su distancia al objetivo en orden ascendente, y en el caso de una búsqueda, los objetivos se ordenarán según los mismos criterios.

Desde el inicio del proyecto hasta la fecha, se ha realizado el primer informe cartográfico de las atracciones turísticas culturales a escala nacional. Se ha llevado a cabo la localización in situ y se han realizado las mediciones necesarias para la señalización sobre el terreno de los objetivos de Rumanía Atractiva. Éstos se localizan en un área de aproximadamente 55.000 kilómetros cuadrados, de los cuales 4.950 kilómetros cuadrados se señalizarán a un ritmo muy intenso. Más concretamente, un objetivo cubrirá aproximadamente 200 km2 de superficie señalizada, es decir, habrá una media de 20 postes de señalización por cada 18 kilómetros cuadrados. El tiempo estimado necesario es de 5.759 horas para colocar más de 8.000 elementos de infraestructura. Los equipos de señalización cumplirán las normas aplicables a la señalización vial y la garantía de los equipos de señalización será de un mínimo de 7 años.

Rumanía Atractiva, el primer programa nacional de apoyo al turismo histórico-cultural, comenzó en 2023 y finalizará en junio de 2026.

RadioRomaniaInternational · MISCELANEA – 15.07.2024

 

Desde Rumanía hacia el mundo: El Día de las Bromas de abril
De todo un poco martes, 01 abril 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El Día de las Bromas de abril

En Rumanía, las bromas del Día de los Inocentes comenzaron a practicarse en el siglo XIX. Existe la superstición de que es bueno hacer bromas...

Desde Rumanía hacia el mundo: El Día de las Bromas de abril
La miscelánea: Bucarest en primavera, un recorrido por sus parques, tradiciones y sabores
De todo un poco lunes, 31 marzo 2025

La miscelánea: Bucarest en primavera, un recorrido por sus parques, tradiciones y sabores

Aunque los avances del último siglo nos han llevado a pasar más tiempo en compañía de coches y dispositivos móviles, y a deambular por centros...

La miscelánea: Bucarest en primavera, un recorrido por sus parques, tradiciones y sabores
Strada Sforii, Brașov / Foto: Alex Șutiu (devianart)
De todo un poco martes, 25 marzo 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: La calle Sforii de Brasov

Bienvenidos, amigos oyentes a la sintonía de RRI, programa Desde Rumanía hacia el mundo. Os invito a visitar la calle más estrecha de Rumanía y a...

Desde Rumanía hacia el mundo: La calle Sforii de Brasov
La miscelánea: Rumanía en el Día Mundial del Teatro, una nación que vive las artes
De todo un poco lunes, 24 marzo 2025

La miscelánea: Rumanía en el Día Mundial del Teatro, una nación que vive las artes

El Día Mundial del Teatro, celebrado cada 27 de marzo, fue instaurado en 1962 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) con el objetivo de...

La miscelánea: Rumanía en el Día Mundial del Teatro, una nación que vive las artes
De todo un poco martes, 18 marzo 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Equinoccio de primavera 2025 – costumbres, tradiciones.

En marzo de cada año se produce el equinoccio de primavera, un hito importante en el ciclo anual de la Tierra. Marca el inicio oficial de la...

Desde Rumanía hacia el mundo: Equinoccio de primavera 2025 – costumbres, tradiciones.
De todo un poco lunes, 17 marzo 2025

La miscelánea: Ana Aslan, pionera en el cuidado del envejecimiento

 A lo largo de este episodio, exploraremos cómo sus investigaciones cambiaron para siempre el cuidado de las personas mayores y su legado en la...

La miscelánea: Ana Aslan, pionera en el cuidado del envejecimiento
De todo un poco sábado, 15 marzo 2025

70 Aniversario del Servicio Español de RRI

El 15 de marzo de 1955, a las 20.00 horas, hora local de Rumanía, se difundió la primera emisión en español, desde tierras rumanas. Hortensia...

70 Aniversario del Servicio Español de RRI
De todo un poco miércoles, 12 marzo 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: En marzo, celebramos a las mujeres.

Cada 8 de marzo, se celebra en muchos países del mundo el Día Internacional de la Mujer. En Rumanía, el mes de marzo está dedicado a las mujeres....

Desde Rumanía hacia el mundo: En marzo, celebramos a las mujeres.

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company