RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Las ciudades rumanas más antiguas

Numerosas fuentes históricas atestiguan la existencia de algunos asentamientos humanos aun desde la época prehistórica. Sin embargo, los asentamientos de tipo urbano se desarrollaron más tarde, en la Antigüedad.


Warning: Trying to access array offset on null in /home/web/rri.ro/public/wp-content/themes/rri/template-parts/content.php on line 53
Las ciudades rumanas más antiguas
Las ciudades rumanas más antiguas


Warning: Trying to access array offset on null in /home/web/rri.ro/public/wp-content/themes/rri/template-parts/content.php on line 98
, 04.03.2016, 09:06


Numerosas fuentes históricas atestiguan la existencia de algunos asentamientos humanos aun desde la época prehistórica. Sin embargo, los asentamientos de tipo urbano se desarrollaron más tarde, en la Antigüedad, y algunas de las ciudades actuales son herederas de aquellos asentamientos dacios, romanos o medievales. Con una historia continua desde hace siglos, éstos guardan los vestigios del pasado.



Constanza



Empezamos con la ciudad de Constanza, conocida en latín como Tomis Constantiana, que junto con la región de sus alrededores es la ciudad más antigua del territorio de Rumanía. La primera atestiguación documental data de 657 antes de Cristo cuando aquí se creó una colonia griega, llamada Tomis. Esta colonia fue conquistada por los romanos en el año 71 antes de Cristo y rebautizada como Constantiana, según la hermana del emperador Constantino el Grande. La ciudad se desarrolló mucho en el siglo XIII, con la ayuda de los comerciantes italianos que dominaban el mar Negro. Durante la ocupación otomana, Constantiana se transformó en un pueblo en el que la gente se dedicaba más a la pesca y a la cría de animales. En el siglo XIX volvió a recuperar su grandeza, tras haberse construido el ferrocarril y el puerto, convirtiéndose en el principal centro para la exportación de cereales. Después de la Guerra de Independencia, cuando la región de Dobrogea llegó a formar parte del Reino de Rumanía, Constanza, siendo el principal puerto del país, empezó a desarrollarse continuamente. Hoy día está considerada el mayor puerto del mar Negro y el cuarto de Europa. En el condado de Constanza hay otros asentamientos antiguos, tales como Istria, el asentamiento urbano más antiguo del espacio rumano, y Mangalia (Callatis).



Alba Iulia

mihai-alba-iulia-lecca1.jpg


Entrada de Miguel el Valiente en Alba Iulia


Alba Iulia es una de las ciudades más representativas de Rumanía, capital histórica, política y religiosa del Principado de Transilvania. Las fuentes históricas indican la existencia en el territorio de la ciudad actual de algunos asentamientos prehistóricos del milenio V antes de Cristo. Los primeros en construir aquí un asentamiento de tipo urbano fueron los dacios que pusieron las bases de la fortaleza Apoulon. Tras la conquista romana de Dacia, Apoulon fue transformado en campamento romano llamado Apulum. Posteriormente, en el lugar del campamento se construyó la ciudad medieval de Balgrad. Poco a poco, Alba Iulia se convirtió en uno de los centros urbanos más importantes del Reino de Hungría, estableciéndose aquí también la residencia episcopal. El 1 de noviembre de 1599 Miguel el Valiente entró en Alba Iulia y realizó la primera gran unión de los tres principados rumanos y tres siglos más tarde, el 1 de noviembre de 1918, se firmó la Declaración de Alba Iulia a través de la cual se realizaba la Unión de Transilvania, Banat, Crisana y Maramures con Rumanía. En 1922 tuvo lugar la coronación de la matrimonio Fernando I y María delante de la Catedral de la Coronación. El 1 de diciembre de 1990, en Alba Iulia se celebró por primera vez el Día Nacional de Rumanía.



Sighișoara

turnul-cu-ceas-din-sighisoara-3.jpg


La Torre del Reloj


Continuamos con la ciudad de Sighisoara, cuyo casco viejo está incluido en el patrimonio mundial de la UNESCO, que es un espacio aparte, centro de cultura e historia. El asentamiento fue construido por los colonos alemanes, invitados en Transilvania por el rey Geza II. El analista Georg Krauss menciona que en 1191 el lugar en que se desarrolló Sighisoara estaba poblado, aunque la primera atestiguación documental de la ciudad data de 1280, bajo el nombre de Castrum Sex. En 1367, Sighisoara está mencionada como “civitas, es decir ciudad. Después de ser mencionada con el nombre alemán de Schespurch en 1298, en el año 1435 es atestiguado el nombre rumano, siendo una adaptación del nombre húngaro Segesvar. La historia de la ciudad es tumultuosa. En 1241 tuvo lugar la gran invasión tártara cuando la ciudad no estaba fortificada. El muro levantado posteriormente, de 950 metros de longitud, tuvo inicialmente 4 metros de altura, pero en el siglo XV se le añadieron otros 4 metros. El muro contaba con 14 torres y 4 bastiones. Hoy día existen tan sólo 9 torres y 3 bastiones, de las cuales la más conocida es la Torre del Reloj. Ha recibido este nombre debido al reloj de figurinas, único en Rumania, colocado en la cuarta planta. La torre tiene cinco plantas que, junto con el balcón y el tejado piramidal, tienen una altura de 64 metros.



Cluj Napoca


cluj-12-600x354.jpg

Grabado del Cluj medieval de Georg Houfnagel (1617)



Claudio Ptolomeo hizo la primera atestiguación documental de un asentamiento en el territorio actual de la ciudad de Cluj, ubicada en el oeste de Rumanía, hablando sobre “una de las localidades más importantes de Dacia, llamada Napuca. La primera atestiguación de la Napuca romana data del período inmediatamente después de las guerras contra los Dacios, es decir de los años 107-108. Napoca se convierte en ciudad durante el reinado del emperador Adriano, en 124, y llevó el nombre de Municipium Aelium Hadrianum Napoca. Llega a ser capital de la provincia y luego se transforma en colonia con el nombre de Colonia Aurelia Napoca. Tras la retirada de la administración romana de Dacia, la floreciente vida urbana cesa. En el período medieval, la ciudad de Cluj está atestiguada documentalmente en 1167, bajo el nombre de Castrum Clus. La Ciudadela Real Castrum Clus contó con una organización urbana hasta el siglo XV. En 1405, la ciudad recibió el derecho de ciudad libre por parte de Segismundo de Luxemburgo, convertido en rey de Hungría. Poco a poco, Cluj llegó a ser un centro para la producción y el intercambio de mercancías. La ciudad de Cluj se ganó hasta el siglo XV el reconocimiento europeo.



Sibiu

1250299489-cibinium-hermannstadt-sibiu-17-jh.jpg


Hermanstadt, nombre alemán de la ciudad de Sibiu


Los primeros asentamientos de la zona de Sibiu parecen haber sido el campamento romano Cedonia de la zona del barrio de Gusterita y un asentamiento de origen eslavo. La ciudad fue colonizada después de mediados del siglo XII por los colonos sajones del territorio Rin-Mosela. La primera atestiguación data del 20 de diciembre de 1191 con el nombre de Cibinium en un documento eclesiástico emitido por papa Celestino III. La primera atestiguación Hermanstadt data del año 1223, pero hay también menciones del nombre Villa Hermanni. En el año 1241 fue atacada, conquistada y parcialmente destruida en la gran invasión tártara. En el siglo XIV, Sibiu se convirtió en un gran centro de comercio y durante siglos fue la ciudad alemana más importante de Transilvania. Los artesanos de la ciudad estaban organizados en gremios, y en 1376 había 19 gremios. En el año 1366 Sibiu fue declarada “Ciudad. Aquí se publicó, en el año 1544 el Catecismo Luterano, el primer libro impreso en rumano. Desde 1692, una vez con el aumento de la influencia austríaca, Sibiu se convierte en la capital de Transilvania. Éste es el período floreciente de la ciudad. Los edificios más representativos son el Palacio de Brukenthal y la Iglesia romano católica “Santa Trinidad.


Desde Rumanía hacia el mundo: El Día de las Bromas de abril
De todo un poco martes, 01 abril 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El Día de las Bromas de abril

En Rumanía, las bromas del Día de los Inocentes comenzaron a practicarse en el siglo XIX. Existe la superstición de que es bueno hacer bromas...

Desde Rumanía hacia el mundo: El Día de las Bromas de abril
La miscelánea: Bucarest en primavera, un recorrido por sus parques, tradiciones y sabores
De todo un poco lunes, 31 marzo 2025

La miscelánea: Bucarest en primavera, un recorrido por sus parques, tradiciones y sabores

Aunque los avances del último siglo nos han llevado a pasar más tiempo en compañía de coches y dispositivos móviles, y a deambular por centros...

La miscelánea: Bucarest en primavera, un recorrido por sus parques, tradiciones y sabores
Strada Sforii, Brașov / Foto: Alex Șutiu (devianart)
De todo un poco martes, 25 marzo 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: La calle Sforii de Brasov

Bienvenidos, amigos oyentes a la sintonía de RRI, programa Desde Rumanía hacia el mundo. Os invito a visitar la calle más estrecha de Rumanía y a...

Desde Rumanía hacia el mundo: La calle Sforii de Brasov
La miscelánea: Rumanía en el Día Mundial del Teatro, una nación que vive las artes
De todo un poco lunes, 24 marzo 2025

La miscelánea: Rumanía en el Día Mundial del Teatro, una nación que vive las artes

El Día Mundial del Teatro, celebrado cada 27 de marzo, fue instaurado en 1962 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) con el objetivo de...

La miscelánea: Rumanía en el Día Mundial del Teatro, una nación que vive las artes
De todo un poco martes, 18 marzo 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Equinoccio de primavera 2025 – costumbres, tradiciones.

En marzo de cada año se produce el equinoccio de primavera, un hito importante en el ciclo anual de la Tierra. Marca el inicio oficial de la...

Desde Rumanía hacia el mundo: Equinoccio de primavera 2025 – costumbres, tradiciones.
De todo un poco lunes, 17 marzo 2025

La miscelánea: Ana Aslan, pionera en el cuidado del envejecimiento

 A lo largo de este episodio, exploraremos cómo sus investigaciones cambiaron para siempre el cuidado de las personas mayores y su legado en la...

La miscelánea: Ana Aslan, pionera en el cuidado del envejecimiento
De todo un poco sábado, 15 marzo 2025

70 Aniversario del Servicio Español de RRI

El 15 de marzo de 1955, a las 20.00 horas, hora local de Rumanía, se difundió la primera emisión en español, desde tierras rumanas. Hortensia...

70 Aniversario del Servicio Español de RRI
De todo un poco miércoles, 12 marzo 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: En marzo, celebramos a las mujeres.

Cada 8 de marzo, se celebra en muchos países del mundo el Día Internacional de la Mujer. En Rumanía, el mes de marzo está dedicado a las mujeres....

Desde Rumanía hacia el mundo: En marzo, celebramos a las mujeres.

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company