RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La miscelánea: El hospital Colțea, la primera unidad médica de Bucarest

La mayoría de los hospitales de Rumanía funcionan en edificios construidos entre 1900 y 1970, y 68 hospitales tienen edificios anteriores a 1900.

Foto: RRI
Foto: RRI

, 10.02.2025, 18:15

La mayoría de los hospitales de Rumanía funcionan en edificios construidos entre 1900 y 1970, y 68 hospitales tienen edificios anteriores a 1900. En el centro de Bucarest se encuentra un espectacular palacio que oculta un hospital entre sus magníficos muros. Desde hace 320 años. Es el Hospital Colțea, el primer y más espectacular centro médico de Rumanía y no solo  con una historia única e impresionante detrás. Es el primer hospital del país, es el más bonito y está en el centro de la capital. Es un edificio realmente único en el paisaje urbano. De hecho, la historia del hospital está entrelazada con la historia de Bucarest, que creció y se desarrolló alrededor de este edificio único ubicado en la avenida I.C. Brătianu, número 1. El Hospital Colțea es obra de Mihail Cantacuzino, un hombre de cultura que contribuyó al crecimiento y desarrollo de Bucarest. No es de extrañar que en el patio del hospital, justo enfrente, haya una estatua suya, hecha de mármol de Carrara. Entonces, ¿por qué el hospital no se llama Cantacuzino sino Colțea? La explicación es sencilla: el terreno en el que Mihail Cantacuzino construyó el hospital fue donado por Vornicul Colțea. Como muestra de gratitud por este esfuerzo, el patrocinador decidió llamar al hospital Colțea, según informa infoanunt.ro. En primer lugar, hay que decir que el término hospital en el siglo XVIII no significaba lo mismo que hoy. En aquella época, el hospital era una institución social, destinada a curar y ayudar a los necesitados. Se les daba comida y ropa, y el hospital ayudaba a las jóvenes en situación de pobreza a prepararse para el matrimonio. Más concretamente, el objetivo del hospital era ayudar a los menos afortunados con la ayuda de los ricos, que lo veían como una forma de expiar sus pecados. Al principio, el hospital tenía su sede en el monasterio de Colțea, siguiendo el modelo del «Santo Lazzaro e Medicanti» de Venecia, una farmacia «con varias curas y hierbas curativas». Aunque pequeño, con sólo 24 camas, el hospital de Colțea era uno de los más avanzados de Europa cuando se inauguró en diciembre de 1704, junto con el Guy’s Hospital de Londres y el Charite de Berlín. El complejo de Colțea comprendía la gran iglesia del centro (que aún existe hoy en día), tres capillas dispuestas simétricamente en los lados este, norte y sur de la iglesia, el hospital de Colțea, inaugurado el 14 de diciembre de 1704, la farmacia, la casa del cirujano, la casa del arcipreste, la casa del arcipreste extranjero y varios anexos. De estas 24 camas, 12 eran para mujeres y 12 para hombres. Las mujeres y los hombres eran atendidos en pabellones diferentes, y sólo las enfermeras trabajaban en el pabellón femenino y los enfermeros en el pabellón donde estaban hospitalizados los hombres.  El hospital estaba gestionado por ocho obispos, cuatro primarios y cuatro secundarios.

El hospital del complejo del monasterio de Colțea funcionó tal y como fue construido por Mihail Cantacuzino hasta 1739, cuando un incendio calcinó todo el edificio. El hospital se reconstruyó pronto con la ayuda de Constantin Mavrocordat, gobernante de Valaquia en aquel momento, que se dio cuenta de la importancia de un asentamiento de este tipo en Bucarest. Esta forma del hospital se amplió con el paso de los años, construyéndose nuevos edificios para que el Hospital Colțea tuviera el mayor número posible de salas. El hospital fue reconstruido en 1836 según los planos de los arquitectos Conrad Schwick y Faiser, ya que el edificio había resultado gravemente dañado por el «Gran Terremoto» de 1802 y el descuido de la administración de la época.  En 1887, el hospital fue demolido por última vez y el edificio fue sustituido por el que aún vemos hoy en el centro de la capital. Obviamente, a lo largo de los años, el número de camas del hospital aumentó. Si al principio sólo había 24 camas, en 1848 el número aumentó a casi 100, en 1888, con la inauguración del nuevo edificio, había 210 camas disponibles, y en 1980 había 502 camas a disposición de los pacientes. Un aspecto interesante relacionado con el Hospital Colțea es que hasta 1833 sólo trabajaban aquí médicos traídos del extranjero, lo que cambió con la llegada del doctor Ioan Serafim. Este momento también marcó el inicio de la realización de muchas personalidades emblemáticas en la historia de la medicina rumana, encabezadas por Nicolae Crețulescu. En 1842, Nicolae Crețulescu creó la primera escuela de medicina de Valaquia -la «escuela de cirugía menor»- en el Hospital Colțea. También sentó las bases de la publicación «Manual de cirujía menor », lanzada en 1844. En las salas y laboratorios del hospital trabajaron grandes nombres de la historia de la medicina rumana como Amza Jianu, Victor Babes y Carol Davila, todos los cuales se esforzaron por innovar las prácticas médicas y elevar el nivel del país al de Occidente. Por ejemplo, Carol Davila creó la primera escuela de enfermeras en Colțea en 1877.

Hoy en día, la estatua del fundador del hospital, Mihail Cantacuzino, se encuentra justo a la entrada del hospital y es obra del escultor Karl Storck, que la realizó en 1869. La estatua es de mármol blanco de Carrara, obra del italiano Ippolito Lepri, y lleva con orgullo el título de primer monumento de Bucarest. La obra costó 82.000 leus, una suma impresionante para la época, y fue el resultado de un proceso de dos años. Esta obra fue el primer encargo hecho a un escultor rumano para un monumento representativo. Inicialmente, el monumento se colocó frente a la iglesia Colțea, tras lo cual se trasladó al lugar donde se encuentra hoy, en el centro del patio del hospital. Dado que el espacio abierto parece encoger los volúmenes, la estatua se dimensionó más grande que la altura natural de la figura y, como resultado, denota equilibrio, lo que demuestra inequívocamente que su autor, Karl Storck, había alcanzado la madurez artística. Karl Storck sólo realizó el modelo, la ejecución y transposición en mármol corrió a cargo de su hijo Carol Storck. Hasta 1888, la entrada al patio del hospital y el monasterio Colțea se hacía bajo el edificio más alto de Bucarest, la Torre Colții. Con sus 50 metros de altura, la torre sobresalía por encima de los demás edificios de la ciudad e impresionaba a transeúntes y lugareños cada vez que pasaban junto a ella o bajo sus pies. Desgraciadamente, un terremoto en 1802 provocó el derrumbe parcial de la torre, que fue finalmente demolida por completo en 1888.

RadioRomaniaInternational · MISCELANEA – 10.02.2025
The Gate of the Kiss (Credits: CNR-UNESCO)
De todo un poco miércoles, 19 febrero 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El mes Brâncuşi 2025

110 escultores rumanos, en exposiciones en Bucarest celebrando el Mes Brancusi 2025. Este 19 de febrero se cumplen 149 años del nacimiento del genio...

Desde Rumanía hacia el mundo: El mes Brâncuşi 2025
La miscelánea: El camino hacia la canonización. El Padre Arsenie Boca y el Monasterio de Prislop
De todo un poco lunes, 17 febrero 2025

La miscelánea: El camino hacia la canonización. El Padre Arsenie Boca y el Monasterio de Prislop

Arsenie Boca nació en 1910 en Vata de Jos, Rumanía, y desde joven mostró una gran vocación religiosa. Ingresó al monasterio y se ordenó monje,...

La miscelánea: El camino hacia la canonización. El Padre Arsenie Boca y el Monasterio de Prislop
Desde Rumanía hacia el mundo: Escapadas románticas
De todo un poco viernes, 14 febrero 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Escapadas románticas

Aunque el amor debe celebrarse todos los días, estamos en una época en la que casi todas las semanas te ofrecen la oportunidad de demostrar tu amor...

Desde Rumanía hacia el mundo: Escapadas románticas
Día Mundial de la Radio 2025
De todo un poco jueves, 13 febrero 2025

Día Mundial de la Radio 2025

RadioRomaniaInternational · ZIUA MONDIALA A...

Día Mundial de la Radio 2025
De todo un poco martes, 04 febrero 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El kilómetro 0 de Bucarest

El lugar desde el que se miden todas las carreteras de Rumanía está representado por un monumento situado cerca de la Iglesia de San Jorge el Nuevo...

Desde Rumanía hacia el mundo: El kilómetro 0 de Bucarest
De todo un poco lunes, 03 febrero 2025

La miscelánea: Descubriendo el ecoturismo invernal en Rumanía

Empezamos nuestro recorrido en el Delta del Danubio, un lugar que siempre ha sido considerado uno de los destinos más importantes para el...

La miscelánea: Descubriendo el ecoturismo invernal en Rumanía
De todo un poco jueves, 30 enero 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía en el Taste Atlas 2024-2025

Hoy os invito a descubrir nuevas cosas sobre la gastronomía rumana. En la clasificación 2024-2025, compilada por TasteAtlas (la popular guía de...

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía en el Taste Atlas 2024-2025
De todo un poco lunes, 27 enero 2025

La miscelánea: Rumanía, tu pasaporte al conocimiento – becas y oportunidades de estudio para estudiantes internacionales

Rumanía no solo es famosa por sus castillos de ensueño y sus leyendas, como la de Drácula! También es un país que ofrece excelentes...

La miscelánea: Rumanía, tu pasaporte al conocimiento – becas y oportunidades de estudio para estudiantes internacionales

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company