RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La miscelánea: Conectando Rumanía. La historia digital del país

En la edición de hoy de la Miscelánea descubriremos los momentos clave de la historia de Internet en el mundo y en nuestro país, la tecnología que cambió nuestra forma de comunicarnos, trabajar y relacionarnos.

La miscelánea: Conectando Rumanía. La historia digital del país
La miscelánea: Conectando Rumanía. La historia digital del país

, 25.11.2024, 15:30

La historia de internet tiene sus orígenes en los esfuerzos por construir e interconectar redes informáticas que surgieron de la investigación y el desarrollo en Estados Unidos y contaron con colaboraciones internacionales, especialmente con investigadores del Reino Unido y Francia. Según un comunicado de prensa de la Fundación ECDL, en 2008 alrededor del 83% de la población mundial no utilizaba internet, y en julio de 2016, una resolución de la ONU declaró el acceso a internet un derecho humano básico. La idea de un sistema «inalámbrico mundial» surgió a principios del siglo XX. El famoso científico Nikola Tesla, un gran visionario de la época, hablaba a menudo de la posibilidad de conectar el mundo de esta manera. Sin embargo, esto no era más que un proyecto, pero a principios de los años 60, J.C.R. Licklider, de la Universidad MIT, también habló de crear una «red intergaláctica». A esto le siguió el concepto de conmutación de paquetes, que permitía transmitir datos electrónicamente. Este fue uno de los momentos clave que condujeron a la invención de Internet tal y como la conocemos hoy.

La forma más popular de acceder a Internet, la World Wide Web, fue inventada en 1989 por Tim Berners-Lee. El 6 de agosto de 1991 se lanzó el primer sitio web de la historia, también propiedad de Berners-Lee. Fue el momento que inauguró un mundo nuevo. Casi tres décadas después, hay más de 1.800 millones de páginas web en todo el mundo, alojadas en servidores de alto rendimiento, y todo ello mucho más rápido que en los años 90, cuando las conexiones a Internet también eran más lentas. La gente se dio cuenta muy pronto de que Internet era el futuro. En 1992 había 10 sitios Web en el mundo, pero el gran salto se produjo en 1993, cuando el número de sitios llegó a 130 y más de 14 millones de personas estaban conectadas a Internet. El auge de los sitios Web estaba a la vista de todos. En 1994, año del lanzamiento de Yahoo, el número de sitios había aumentado a 2.738, y en 1997 su número había superado el millón y más de 120 millones de personas estaban conectadas a Internet. Google, el motor de búsqueda más popular del mundo, se lanzó en 1998, y Wikipedia, la enciclopedia en línea más popular del mundo, en 2001. Thefacebook, como se llamaba originalmente la plataforma de redes sociales, nació en 2004, y un año después se lanzó YouTube. Ahora hay más de 1.800 millones de sitios web en todo el mundo, pero menos de 400 millones están activos. Internet nos hace la vida más fácil y nos ayuda a estar informados, mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, comprar, aprender, divertirnos, etc. A principios de 2024, 5 350 millones de personas en todo el mundo utilizaron Internet. Esto significa que el 66,2% de la población mundial utiliza Internet. El principal propósito para el que la gente utiliza Internet es acceder a las redes sociales. 5.040 millones de personas utilizan Internet para conectarse a Facebook, Instagram u otras redes sociales en otros rincones del mundo, como Weibo. En cuanto a los países donde más se utiliza Internet, Noruega, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos encabezan la lista. El 99% de la población de estos países utiliza Internet. En el otro extremo se encuentra Corea del Norte, donde la gente prácticamente no tiene acceso a Internet. Por otro lado, Asia es la región con más personas conectadas a internet. El buscador Google es el sitio web más visitado del mundo, según Statista. El 17,8% de los internautas utiliza también el buscador de Google. En segundo lugar está YouTube.com, con un 13,6% de usuarios. La red social Facebook ocupa el tercer lugar, pero con un 3,59% mucho menor. Twitter (la X actual) es utilizada por el 1,48% de los internautas e Instagram por el 1,29%.

La historia de Internet en Rumanía está ligada a Alexandru Rotaru, una de las personas clave que contribuyó a la difusión de la red en nuestro país. Según él, Rumanía iba por delante de los países vecinos porque en nuestro país había más especialistas en Unix formados desde 1986. ¿Cuándo apareció Internet en Rumanía? En Rumanía, Internet apareció a principios de 1993, con la puesta en marcha de EUnet Romania SRL, un punto de acceso a Internet conectado por marcación al nodo EUnet de Viena. Entre 1992 y 1996, los especialistas en Unix crearon los primeros nodos, y Alexandru Rotaru fue elegido presidente de GURU – Asociación Rumana de Usuarios de Unix. También en 1993 aparecieron las primeras conexiones telefónicas ofrecidas por Romtelecom. El siguiente paso fue la apertura de los famosos cibercafés, porque no todo el mundo podía permitirse comprar un ordenador y las conexiones no eran tan rápidas. Para los que no lo sepan, conectarse a Internet significaba utilizar un módem conectado al teléfono, y la medición era por minutos. Se tardaba una eternidad en descargar música o unas cuantas fotos, por no hablar de las películas. Luego, por supuesto, llegó la fiebre de los juegos en red, y el famoso Counter Strike se ganó el corazón de muchos. También despegaron juegos como Fifa, Need For Speed y Quake. Para las generaciones más jóvenes, el Internet no es solo una herramienta de entretenimiento, sino también una vía para la educación y el emprendimiento. Muchos jóvenes rumanos han creado negocios digitales, y las redes sociales se han convertido en una parte vital de la cultura. Rumania tiene una fuerte presencia en YouTube y TikTok y algunos creadores de contenido rumanos tienen millones de seguidores, y utilizan estas plataformas para llegar a audiencias internacionales. Además, con la pandemia, el teletrabajo se expandió significativamente, y muchas empresas vieron cómo el acceso a Internet de alta velocidad les permitió adaptarse rápidamente.

Ahora que ya sabemos cuándo apareció Internet en Rumanía, sería bueno saber qué institución es responsable de los dominios en nuestro país. Como bien saben, el dominio del país es .ro y está a cargo del Instituto Nacional de Investigación-Desarrollo en Informática. La solicitud del dominio del país se hizo en mayo de 1992 y la respuesta llegó 9 meses después. El primer correo electrónico sobre un dominio .ro perteneció a Eugenie Staicut, nada menos que la jefa del departamento de administración del dominio .ro. En aquella época, la mayoría de la gente que utilizaba el servicio de correo electrónico se conformaba con eso, así que la mayoría de los internautas se limitaban a enviar mensajes. La primera red de Internet en escuelas y universidades apareció en 1993, y desde 2000 se dispone de Internet de banda ancha por cable coaxial.  En la actualidad, Rumanía ofrece una de las mejores conexiones a Internet y los precios de abono más bajos. La gran competencia ha hecho bajar los precios, pero todos sabemos que Rumanía es un mercado asimétrico, ya que no todas las zonas del país están conectadas a Internet.

Según un estudio publicado en 2022 por el INE, el 82,1% de los rumanos puede utilizar Internet desde casa. El 88,6% de los hogares de las zonas urbanas están conectados a Internet, mientras que en las zonas rurales el porcentaje es del 73,7%. La región de Bucarest-Ilfov es la mejor situada, con un porcentaje superior al 90%. Las redes sociales son el principal motivo por el que los rumanos utilizan Internet. Facebook e Instagram son las más populares en nuestro país. TikTok también es muy popular en los últimos años, con una gran variedad de contenidos, desde vídeos divertidos a informativos. Muchos rumanos juegan en Internet, con CS:GO, FIFA, LoL, Fortnite y Minecraft entre los favoritos. También hay una amplia oferta de juegos de casino. Solo en la plataforma online casino.netbet.ro/slots hay disponibles más de 3000 títulos de los mejores proveedores, y los juegos de casino en vivo son cada vez mejores. Aparte del entretenimiento, los rumanos también utilizan Internet para mantenerse informados, ya que en nuestro país hay cientos de sitios web y aplicaciones donde pueden enterarse de las últimas noticias. También son populares las plataformas de streaming de películas y programas de televisión, así como las plataformas en las que se pueden hacer compras en línea o pagar impuestos. Los expertos esperan que el número de rumanos que utilizan Internet aumente en los próximos años.

En resumen, Rumanía ha recorrido un largo camino desde los días de conexiones lentas en los 90. Hoy, es uno de los países con la mejor infraestructura de Internet en Europa, y aunque aún quedan desafíos, el futuro parece brillante.

Desde Rumanía hacia el mundo: El Día de las Bromas de abril
De todo un poco martes, 01 abril 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El Día de las Bromas de abril

En Rumanía, las bromas del Día de los Inocentes comenzaron a practicarse en el siglo XIX. Existe la superstición de que es bueno hacer bromas...

Desde Rumanía hacia el mundo: El Día de las Bromas de abril
La miscelánea: Bucarest en primavera, un recorrido por sus parques, tradiciones y sabores
De todo un poco lunes, 31 marzo 2025

La miscelánea: Bucarest en primavera, un recorrido por sus parques, tradiciones y sabores

Aunque los avances del último siglo nos han llevado a pasar más tiempo en compañía de coches y dispositivos móviles, y a deambular por centros...

La miscelánea: Bucarest en primavera, un recorrido por sus parques, tradiciones y sabores
Strada Sforii, Brașov / Foto: Alex Șutiu (devianart)
De todo un poco martes, 25 marzo 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: La calle Sforii de Brasov

Bienvenidos, amigos oyentes a la sintonía de RRI, programa Desde Rumanía hacia el mundo. Os invito a visitar la calle más estrecha de Rumanía y a...

Desde Rumanía hacia el mundo: La calle Sforii de Brasov
La miscelánea: Rumanía en el Día Mundial del Teatro, una nación que vive las artes
De todo un poco lunes, 24 marzo 2025

La miscelánea: Rumanía en el Día Mundial del Teatro, una nación que vive las artes

El Día Mundial del Teatro, celebrado cada 27 de marzo, fue instaurado en 1962 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) con el objetivo de...

La miscelánea: Rumanía en el Día Mundial del Teatro, una nación que vive las artes
De todo un poco martes, 18 marzo 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Equinoccio de primavera 2025 – costumbres, tradiciones.

En marzo de cada año se produce el equinoccio de primavera, un hito importante en el ciclo anual de la Tierra. Marca el inicio oficial de la...

Desde Rumanía hacia el mundo: Equinoccio de primavera 2025 – costumbres, tradiciones.
De todo un poco lunes, 17 marzo 2025

La miscelánea: Ana Aslan, pionera en el cuidado del envejecimiento

 A lo largo de este episodio, exploraremos cómo sus investigaciones cambiaron para siempre el cuidado de las personas mayores y su legado en la...

La miscelánea: Ana Aslan, pionera en el cuidado del envejecimiento
De todo un poco sábado, 15 marzo 2025

70 Aniversario del Servicio Español de RRI

El 15 de marzo de 1955, a las 20.00 horas, hora local de Rumanía, se difundió la primera emisión en español, desde tierras rumanas. Hortensia...

70 Aniversario del Servicio Español de RRI
De todo un poco miércoles, 12 marzo 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: En marzo, celebramos a las mujeres.

Cada 8 de marzo, se celebra en muchos países del mundo el Día Internacional de la Mujer. En Rumanía, el mes de marzo está dedicado a las mujeres....

Desde Rumanía hacia el mundo: En marzo, celebramos a las mujeres.

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company