RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

110 años del nacimiento de Mircea Eliade

El pasado 9 de marzo celebramos 110 años del nacimiento de una de las grandes personalidades de la cultura rumana: Mircea Eliade, escritor, filósofo, profesor, historiador de las religiones.

110 años del nacimiento de Mircea Eliade
110 años del nacimiento de Mircea Eliade

, 15.03.2017, 19:28

El pasado 9 de marzo celebramos 110 años del nacimiento de una de las grandes personalidades de la cultura rumana: Mircea Eliade, escritor, filósofo, profesor, historiador de las religiones, desde 1990 miembro post-mortem de la Academia Rumana. Mircea Eliade ha sido y será uno de los más destacados hombres de cultura de Rumanía y tal vez el más conocido nombre de la cultura rumana en todo el mundo. Es el autor de 30 trabajos científicos, obras de ficción y ensayos filosóficos traducidos a 18 idiomas extranjeros y de unos 1200 artículos y comentarios sobre temas muy diversos, muy bien documentados. Su obra completa abarca mas de 80 volúmenes, sin tener en cuenta sus diarios íntimos y manuscritos inéditos. ´´El mito es una realidad cultural extremadamente compleja dice el escritor y filósofo Mircea Eliade en su libro “Aspectos del mito y nos explica “la función principal del mito es la de revelar los modelos ejemplares de todos los ritos y actividades humanas significativas: tanto de la alimentación o del matrimonio, como del trabajo, de la educación, del arte o de la sabiduría.



El escritor y filósofo rumano Mircea Eliade nació en Bucarest.el 9 de marzo o según otras fuentes, el 13 de marzo de 1907. Estudió filosofía y letras en la universidad, mientras escribía semanalmente en el diario La Parole numerosos artículos, biografías y ensayos, al mismo tiempo que estudiaba francés, inglés e italiano. En 1928 se trasladó a Calcuta, aprendió sánscrito y decidió escribir su tesis doctoral sobre la historia comparada de las técnicas del yoga. Posteriormente regresó a Rumanía y publicó su primera novela, Isabel y las aguas del diablo, seguida pronto por una de sus obras maestras: La noche bengalí. Entre su amplia obra se encuentran Tratado de historia de las religiones, Lo sagrado y lo profano, Medianoche en Serampor, Historia de las creencias y de las ideas religiosas y La prueba del laberinto.


El filósofo hablaba y escribía rumano, francés, alemán, italiano e inglés y podía también leerhebreo, persa y sánscrito. La mayor parte de su obra la escribió en rumano, francés e inglés.


Se licenció con un estudio sobre la filosofía en el Renacimiento, para lo que viajó aItalia donde conoció a Giuseppe Tucci (experiencias que recogió en las novelas autobiográficas Novela del adolescente miope y Gaudeamus


Al terminar laSegunda Guerra Mundial viajó a París donde llegó a ser profesor hasta1957, año en que se le nombró catedrático de historia de las religiones en laUniversidad de Chicago donde enseñó hasta su muerte. Falleció con 79 años, el 22 de abril de 1986.



Se considera a Mircea Eliade uno de los fundadores del estudio de la historia moderna de las religiones. Elaboró una visión comparativa de las religiones, hallando relaciones de proximidad entre diferentes culturas y momentos históricos. En el centro mismo de la experiencia religiosa, Eliade situó a lo sagrado.


Su formación como historiador y filósofo lo llevó a profundizar en mitos, sueños y visiones, escribiendo sobre el misticismo y el éxtasis. En la India, estudió el yoga y leyó directamente en sánscrito textos clásicos del hinduismo que no habían sido traducidos a lenguas occidentales.


.


En la década de 1980 fue duramente criticado por sus vínculos con laGuardia de Hierro su antisemitismo de juventud (se puede apreciar en sus novelas iniciales y en sus diarios) y sus posturas de ultraderecha, propias de la Rumanía de 1920-1939. Eliade nunca se arrepintió públicamente de este antijudaísmo, lo que sí hicieron Emil Cioran oEugene Ionesco. Sin embargo, en Chicago tuvo muchos alumnos universitarios de origen judío, que lo defendieron de estas acusaciones.Eliade sabía hebreo, colaboró con el especialista en cábala,Gershom Scholem y tuvo entre sus mejores amigos a Mihail Sebastian, judío.



La obra de Eliade se divide en dos categorías: científica y literaria. Se puede comprender su obra científica a través de estas áreas, ideas religiosas o estos conceptos filosóficos: Homo religiosus,Sagrado, Hierofanía, Alquimia, Chamanismo, Yoga, Símbolo, Mito,como una historia sagrada, el cristianismo cósmico y el tiempo sagrado.Se puede comprender su obra literaria sobre todo a través de la novela La noche de San Juan, traducida en español por Joaquín Garrigós y premiada por la Unión de Escritores de Rumanía como la mejor traducción del mundo de un escritor rumano en un idioma extranjero.


Maitreyi es una de las novelas más bellas escritas por Mircea Eliade . Camuflado tras el personaje de Alain, narra su apasionado y trágico amor por Maitreyi, hija de su maestro de sánscrito, durante su estancia en la India, en torno al año 1930. el joven enamorado es expulsado del hogar. Enfermo y loco de amor, irá a refugiarse en los Himalayas antes de regresar a Europa. Él occidental y ella hindú, su amor fue ardiente e imposible, prohibido y sublime, trágico e inmortal como el que sólo pueden existir entre los verdaderos amantes: Tristán e Isolda, Romeo y Julieta, Radha y Krishna.


Desde Rumanía hacia el mundo: Escapadas románticas
De todo un poco viernes, 14 febrero 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Escapadas románticas

Aunque el amor debe celebrarse todos los días, estamos en una época en la que casi todas las semanas te ofrecen la oportunidad de demostrar tu amor...

Desde Rumanía hacia el mundo: Escapadas románticas
Día Mundial de la Radio 2025
De todo un poco jueves, 13 febrero 2025

Día Mundial de la Radio 2025

RadioRomaniaInternational · ZIUA MONDIALA A...

Día Mundial de la Radio 2025
Foto: RRI
De todo un poco lunes, 10 febrero 2025

La miscelánea: El hospital Colțea, la primera unidad médica de Bucarest

La mayoría de los hospitales de Rumanía funcionan en edificios construidos entre 1900 y 1970, y 68 hospitales tienen edificios anteriores a 1900....

La miscelánea: El hospital Colțea, la primera unidad médica de Bucarest
Foto pixabay.com
De todo un poco martes, 04 febrero 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El kilómetro 0 de Bucarest

El lugar desde el que se miden todas las carreteras de Rumanía está representado por un monumento situado cerca de la Iglesia de San Jorge el Nuevo...

Desde Rumanía hacia el mundo: El kilómetro 0 de Bucarest
De todo un poco lunes, 03 febrero 2025

La miscelánea: Descubriendo el ecoturismo invernal en Rumanía

Empezamos nuestro recorrido en el Delta del Danubio, un lugar que siempre ha sido considerado uno de los destinos más importantes para el...

La miscelánea: Descubriendo el ecoturismo invernal en Rumanía
De todo un poco jueves, 30 enero 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía en el Taste Atlas 2024-2025

Hoy os invito a descubrir nuevas cosas sobre la gastronomía rumana. En la clasificación 2024-2025, compilada por TasteAtlas (la popular guía de...

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía en el Taste Atlas 2024-2025
De todo un poco lunes, 27 enero 2025

La miscelánea: Rumanía, tu pasaporte al conocimiento – becas y oportunidades de estudio para estudiantes internacionales

Rumanía no solo es famosa por sus castillos de ensueño y sus leyendas, como la de Drácula! También es un país que ofrece excelentes...

La miscelánea: Rumanía, tu pasaporte al conocimiento – becas y oportunidades de estudio para estudiantes internacionales
De todo un poco miércoles, 22 enero 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: «Hora Unirii», himno de la Unión

El 5 de enero de 1859, Alexandru Ioan Cuza fue elegido por unanimidad Príncipe de Moldavia. En la noche del 23 al 24 de enero, los miembros del...

Desde Rumanía hacia el mundo: «Hora Unirii», himno de la Unión

Pareja

Afiliaciones

Proveedores