La libertad de prensa es un derecho obtenido por la sociedad rumana tras la revolución de 1989. 25 años después del acontecimiento que iba a derribar al régimen comunista, los principales problemas que limitan la libertad de la prensa en Rumanía son la po
La esperanza de vida de los rumanos es más reducida en comparación con otros estados de Europa. Los rumanos viven, de media, 7 años menos que los alemanes, 8 años menos que los españoles y los franceses y 9 años menos que los suizos
El programa educativo Seremos Grandes (Ajungem MARI) fue creado hace un año y tiene por objetivo ayudar a los niños de los centros de acogida de la capital de Rumanía a convertirse en adultos responsables, independientes y confiados en su propia persona
Ha sido publicado este año un estudio que representa la suma del perfil psicológico de los rumanos que anula o confirma según el caso, completando a la vez dos análisis más antiguos
Un 27.5% de los rumanos mayores de 65 años (casi 900.000 personas) viven en condiciones de extrema pobreza, frente a la media europea del 7%. Uno de cada cinco ancianos necesita asistencia domiciliaria, pero solo un 0.23% de ellos se beneficia de estos se
Según el barómetro cultural más reciente, un 47% de los rumanos leen solamente un libro al mes comprado de una librería o procedente de una biblioteca.
En Rumanía, el sistema médico es, en gran parte, un sistema público. En los últimos años se han creado varias clínicas y hospitales privados que reciben gran parte de su financiación del sistema público. ¿Qué significa esto?
Con casi uno de cada diez niños nacido de madre adolescente, de entre 15 y 19 años de edad, Rumanía ocupa una de las primeras posiciones en la UE respecto al número de partos de esta categoría de edad.
A principios de la década del 2000, los rumanos empezaban a buscar trabajo en el extranjero, en los países de la UE, lo que en Rumanía generó un fenómeno anteriormente poco frecuente: muchos niños cuyos padres se habían ido a trabajar, se quedaban en Ruma
El sistema de sanidad de Rumanía, motivo de constante descontento tanto por parte de los pacientes como del personal empleado en este sector, ha sido recientemente comparado con los sistemas de otros 34 estados europeos.
La igualdad de oportunidades y la consolidación de las PYMES, dos políticas fundamentales de la UE, podrían contribuir a solucionar la crisis.
En la opinión de los jóvenes de Rumanía, los principales problemas en nuestro país son la corrupción, la pobreza y el paro, según indica una encuesta realizada por CURS para la Fundación Friedrich Ebert Rumanía
Iarina Stefanescu ha sido declarada el Voluntario del Año en el sector de la educación en el marco de la Gala Nacional del Voluntariado.
Recientemente, la Fundación “World Vision de Rumanía ha efectuado un análisis sobre el modo en que los padres y los niños perciben la escuela, en el contexto en que, últimamente, las preocupaciones por la calidad de la educación han aumentado.
El envejecimiento de la población está al alza. Esta es la conclusión de los estudios que advierten que el número cada vez mayor de...