En un régimen fuertemente represivo como el totalitarismo, es decir, fascismo y comunismo, las artes y los artistas se comportan asimismo como exige la ideología y las formas de reconocimiento social.
Durante los casi 25 años que gobernó Rumanía, entre 1965 y 1989, Nicolae Ceaușescu practicó un estilo brutal, caprichoso e intolerante a la hora de manifestar su personalidad.
Constantin Ion Parhon es un nombre pronunciado a menudo en la medicina rumana del siglo XX, aunque no fue un profesional tan importante como se podría llegar a pensar.
La presencia de judíos en el espacio rumano está atestiguada desde la Edad Media, cuando las comunidades de religión judaica vivían tanto en zonas dentro de los Cárpatos como fuera de ellos.
La Segunda Guerra Mundial terminó en 1945 y la justicia comenzó a tomar el relevo después de años en los que se cometieron todo tipo de crímenes.
La prensa rumana en el siglo XX se desarrolló de muchas maneras, desde un momento en el que era más libre hasta otro en el que era censurada o suprimida.
Rumanía entró en la Segunda Guerra Mundial en junio de 1941 junto con Alemania, para recuperar los territorios anexionados por la URSS el año anterior.
La isla de las Serpientes reapareció en el panorama público el 25 de febrero de 2022, el día después del comienzo de la guerra ruso-ucraniana.
La historia local es tan atractiva como cualquier otra, puesto que captura la vida de las personas de un área en particular, tanto en términos de la mentalidad colectiva general como de las características específicas de esa zona.
La gran masacre de la Segunda Guerra Mundial llegó a su final en 1945.
El 1 de diciembre de 2021, el Banco Nacional de Rumanía emitió un billete de 20 leus, aproximadamente 40 euros, con el rostro de la subteniente Ecaterina Teodoroiu.
Los museos son espacios culturales, públicos o privados, donde la gente admira objetos y rememora tiempos pasados.
Una de las grandes figuras reformadoras de Transilvania en el siglo XVIII fue el barón Samuel von Brukenthal.
Al final de la Primera Guerra Mundial, el mundo se encontraba inmerso en diversas búsquedas.
El 1 de diciembre de 1918, 1228 delegados reunidos en Alba Iulia votaron a favor de la unión de Transilvania con el Reino de Rumanía.