Demócrata convencido, Maniu rechazó toda colaboración tanto con las dictaduras fascistas como, especialmente, con la comunista.
La Securitate rumana puso en marcha operaciones basadas en el sexo y el romance, para llegar a personas que resultaban interesantes desde un punto de vista informativo.
Los regímenes totalitarios y su gente, dirigentes y miembros habituales de los partidos comunistas y fascistas, gritaban histéricamente al mundo sobre el sufrimiento y la persecución a la que serían sometidos por el régimen democrático. Pero cuando llegar
Los niños ocupan un lugar especial en la historia de la humanidad, siendo, de hecho, actores y creadores de la historia, como cualquier ser humano.
En 1989, entre el 16 y el 25 de diciembre, el mundo rumano vivió uno de los periodos más turbulentos de la historia del siglo XX. Supuso el regreso a la libertad perdida durante 45 años.
Constantin Noica fue uno de los filósofos rumanos más importantes del siglo XX.
En enero de 1821, miles de soldados de Oltenia, provincia del suroeste de la actual Rumanía, liderados por Tudor Vladimirescu, un exoficial del ejército zarista, marcharon hacia Bucarest
La naturaleza es una presencia fundamental en la existencia humana: básicamente el hombre, tal y como es, no podría existir sin la naturaleza.
El director del Museo Nacional de Historia de Rumanía nos habla del papel crucial que tuvo la ayuda de Francia a Rumanía en los dos últimos siglos.
En 2022, el centenario de la coronación de los soberanos de la Gran Rumanía es también el centenario del Arco del Triunfo de Bucarest.
El Museo Nacional de Historia de Rumanía ha inaugurado la exposición Dacia. La última frontera de la romanidad. Es la exposición general más grande dedicada a los getas, a los dacios, a los rumanos y a los primeros inmigrantes en este espacio.
Una historia sobre fronteras, lenguas y la vida en una familia multiétnica
Junto con el historiador Ioan Scurtu, averiguamos cuáles eran las percepciones y experiencias personales del rey Fernando I y de la reina María en el momento de su coronación.
Aunque era un abogado muy hábil, Istrate Micescu se quedó en la historia como un personaje político con opiniones fuertemente antisemitas y racistas
La idea de ocio y tiempo libre, de pasar una o dos semanas de vacaciones, es bastante reciente en la historia. A principios del siglo XIX, con la aparición de los derechos colectivos, el turismo se volvió accesible también a otras clases sociales.