En el verano del año 1939 se firmó el tan odiado pacto Ribbentrop-Molotov entre la Alemania nazi y la Unión Soviética
En junio de 1990, los rumanos protestaban en la calle contra el éxito registrado un mes antes por el Frente de Salvación Nacional en los primeros comicios libres organizados por el nuevo país democrático.
El 20 de mayo de 1990, cinco meses después de la caída de la dictadura encabezada por Nicolae Ceauşescu, los rumanos con derecho a voto estaban llamados a las urnas para elegir tanto al presidente del país, como a los miembros del Parlamento.
El sistema de la economía dirigida por el estado representó una pieza de resistencia del régimen comunista. Una vez instalado el primer gobierno comunista de Rumanía, el 6 de marzo de 1945, el PCR empezó a aplicar este sistema.
Una de las principales características del siglo XX son los genocidios. Las víctimas del primer genocidio que abrió la larga lista fueron los armenios del Imperio otomano, una persecución que supuso la exterminación de 1,5 millones de armenios, casi la mi
En la historia de la radio, Radio Europa Libre ha sido un símbolo del espíritu democrático, del civismo y de la defensa de los derechos humanos.
La ciudad de Bucarest fue mencionada por primera vez en documentos escritos el 20 de septiembre de 1459, fecha cuando aparece en un documento emitido por la cancillería del vaivoda Vlad Ţepeş (Vlad el Empalador).
La prensa amarilla escribiría que la vida de Mihail Moruzov, jefe del Servicio Especial de Inteligencia de Rumanía durante...
El régimen comunista consideraba la industria el principal sector de la economía, pero una política de inversiones sistemática solo se pudo aplicar a mediados de los años 60.
Entre los siglos VIII y VI antes de nuestra era, tuvo lugar la gran colonización griega. Desde los centros civilizados de la antigua Hélade, los colonos se dirigieron hacia todos los puntos cardinales y echaron las bases de asentamientos urbanos que iban
Antes de 1940, la política balcánica de Rumanía se centraba en la cooperación y el establecimiento de alianzas. Después de la guerra, hasta mediados de los 50, la política balcánica de Rumanía estaba bajo el control de la URSS. Solo después de la muerte
Antes de la instauración del régimen comunista impuesto por los soviéticos, los adeptos de la ideología comunista eran considerados idealistas. Aunque eran marginales, habían llamado la atención debido al radicalismo del modelo que proponían.
El colapso del antiguo sistema soviético significó reanalizar la manera en que Rusia, la principal sucesora de la URSS, mantenía su influencia en las antiguas repúblicas soviéticas.
La prisión de Jilava fue construida en el fuerte número 13, que formaba parte del sistema defensivo de fortificaciones creado en la época del rey Carlos I, en la segunda mitad del siglo XIX, para la defensa de Bucarest.
Después de la Primera Guerra Mundial, la “Pequeña Rumanía se convirtió en la “Gran Rumanía. La victoria de la Triple Entente trajo a su aliada, Rumanía, la anexión de Besarabia, Bucovina, el Banato y Transilvania al Antiguo Reino. Pero la “Gran Rumanía