Hace ochenta años, del 21 al 23 de enero de 1941, el ejército rumano y las formaciones paramilitares de la...
La última noche de 1916, tuvo lugar, cerca de Iași, el mayor accidente ferroviario de la historia de Rumanía.
El precio de la libertad que pagaron los rumanos durante la Revolución de diciembre de 1989 fue uno muy alto, miles de muertos, heridos y discapacitados.
Uno de los grandes inventos del espíritu humano es el ferrocarril, sistema de transporte que ha producido cambios profundos en el mundo moderno.
En la Rumanía comunista, la religión y la Iglesia no eran vistas con buenos ojos. Las prácticas religiosas fueron...
La economía de Rumanía registró mayor crecimiento especialmente después de que el Estado rumano fuera proclamado como soberano e independiente, a partir de la segunda mitad del siglo XIX.
El 6 de septiembre de 1940, el régimen legionario encabezado por el general Ion Antonescu proclamó...
El 1 de noviembre de 2020 falleció a los 89 años el historiador estadounidense Keith Hitchins. Fue...
En la Primera Guerra Mundial, Rumanía fue aliada de Francia, Inglaterra y Rusia. Derrotado en la...
La principal función de la propaganda es movilizar a sus propios ciudadanos en tiempos difíciles para...
En el verano de 1930, ascendió al trono de Rumanía el rey Carlos II, el primer hijo de los creadores de la Gran Rumanía, el rey Fernando I y la reina María.
El Cuadrilátero o Dobrogea del Sur fue incorporado a Rumanía en 1913 por el Tratado de Bucarest.
El 6 de septiembre de 1940, el régimen de carácter fascista llamado legionario dirigido por el general Ion Antonescu se instaló en Rumanía.
El 30 de agosto de 1940 en Viena, Alemania e Italia, obligaron a Rumanía a ceder el norte de Transilvania a Hungría.
El avance del Imperio otomano hacia Europa, en los siglos XIV y XV, fue más bien una época de coexistencia y no tanto una época de conflictos permanentes.