RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Sociedad: País más rico, población más pobre

En 2023, algo más del 21% de la población de la Unión Europea estaba en riesgo de pobreza o exclusión social, y Rumanía era el país con el porcentaje más alto: 32%. En el segundo trimestre del mismo año, Rumanía se situó entre los tres primeros países de la UE en términos de crecimiento económico. ¿Cómo explican los expertos esta discrepancia?

Foto: pixabay.com
Foto: pixabay.com

, 15.01.2025, 12:08

El riesgo de pobreza o exclusión social es la situación de una familia que se enfrenta al menos a uno de los tres riesgos asociados: ingresos por debajo del umbral de pobreza (que en 2023 era de 1619 leus al mes, unos 325 euros por persona), privación material y social y tasa baja de participación de la población activa (cuando los adultos trabajan menos del 20 % de su potencial anual).

Según las estadísticas de Eurostat de 2023, los habitantes de Rumanía ocupaban el primer lugar en cuanto a este riesgo (32 %), seguidos de Bulgaria (30 %), España (26,5 %) y Grecia (26,1 %).
Además, según un estudio de la organización Save the Children, casi uno de cada dos niños rumanos (el 41,5 %) está afectado por la pobreza y está en riesgo de exclusión social, casi el doble que la media europea. Otros datos de Eurostat muestran también que en Rumanía la pobreza se hereda más que en ningún otro país de la UE. Solo el 4 % de los rumanos que provienen de familias con un nivel de estudios bajo accede a la universidad. Solo en Bulgaria este porcentaje es inferior (3,9 %), mientras que los españoles, los portugueses y los griegos son los que más probabilidades tienen de progresar generacionalmente y de obtener un título universitario si proceden de familias sin estudios de educación superior: 49,8 %, 37,6 % y 34,5 %, respectivamente.

Si en 2023 el producto interior bruto (PIB) de Rumanía creció un 2,4 % respecto a 2022 y el país está entre los europeos que más horas semanales dedican al trabajo (39,7 horas frente a una media europea de 36,4), ¿por qué un tercio de los rumanos vive bajo el umbral de la pobreza?

Andrei Țăranu, politólogo y profesor en la Escuela Nacional de Estudios Políticos y Administrativos (SNSPA) de Bucarest, explica este desfase:

 

«En nuestro país, el crecimiento económico se ha producido a pesar y en contra de todas las políticas sociales. Además, fue vuestra generación la que, en 2017, se mostró en contra de la asistencia social, queriendo una generación totalmente purgada de quienes viven en las zonas rurales y en las pequeñas ciudades, de todo lo que significó el pasado comunista de Rumanía, especialmente de los pensionistas. Hay una espeluznante imagen con jóvenes que lanzaban billetes de un leu a un anciano para que los recogiera en Iași (noreste de Rumanía), ciudad de donde yo también procedo. Creo que fue el peor momento».

 

Andrei Țăranu explica que la generación de la que habla son los rumanos nacidos después de 1990, e incluso después de 1985, los primeros millennials. Según el experto, esta generación vive en una burbuja económica y social en las grandes ciudades, olvida que existe otra parte de Rumanía y quiere romper todos los lazos con el pasado sin entenderlo. El politólogo define a esta generación como la generación del nuevo capitalismo, «confundida» por la existencia de la generación precedente, que procede del periodo de transición tras el final del comunismo, y que tiene un comportamiento de consumo y una existencia diferentes:

 

«Todas las políticas públicas que se han llevado a cabo en Rumanía después de 2004 se han hecho pensando exclusivamente en el desarrollo económico. Se daba dinero a las microempresas, a las pymes y a las empresas emergentes. Ahora se invierten enormes sumas en autopistas, pero se olvida por completo la asistencia social y a gran parte de las categorías sociales vulnerables. Y si resaltan a alguna de estas categorías, por ejemplo, a los ancianos de varios pueblos, lo hacen por razones electorales, en contra de los gobiernos que se olvidan de nuestros antepasados, últimos depositarios de la tradición».

 

A la pregunta de qué se podría hacer para corregir estos desequilibrios sociales y económicos, el experto no se muestra optimista:

 

«Obviamente, las soluciones son políticas, solo pueden ser políticas. Y para eso se necesita una visión crítica que comprenda los grupos sociales y generacionales. No creo que eso sea posible. Una buena parte de estos marginados, que realizan trabajos precarios, carecen de estudios o tienen estudios secundarios, trabajan en la construcción o llevan a cabo un trabajo esporádico e incluso son empleados estatales – algunos de ellos son barrenderos (también se les considera trabajadores improductivos, de los que tenemos que deshacernos) – apoya hoy en día a todos estos movimientos radicales y fascistas. Es evidente que las demás categorías socio-generacionales no les tenderán la mano, precisamente porque los consideran enemigos: “los que quieren sacarnos de la UE y de la OTAN, los que quieren destruir Rumanía…”. Estas personas no quieren destruir Rumanía, simplemente ya no pueden vivir así».

 

El experto cree que 2004 fue un momento decisivo que aumentó aún más la segmentación social y que los medios de comunicación son en gran parte responsables. Considera que, en su afán por el sensacionalismo, los medios de comunicación no presentan el contexto más amplio en el que se producen las tragedias, los casos de conducta desviada y delictivas que, la mayoría de las veces, están asociadas a zonas con tasas altas de riesgo de pobreza y exclusión social. Estas llamadas «bolsas de pobreza», explotadas por la prensa, son esas zonas olvidadas del país y grupos sociales para las que no se toman medidas que reduzcan la brecha con la población privilegiada de las grandes ciudades.

 

Versión en español: Victoria Sepciu

sursa foto: Ionela Padure / Facebook
Sociedad miércoles, 23 abril 2025

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje
One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company