RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Semana de 4 días

Un programa piloto realizado en varios países demostró que la idea de la semana laboral de 4 días contribuye al bienestar y la felicidad, así como a la productividad de los empleados.

Semana de 4 días
Semana de 4 días

, 04.04.2023, 12:06

Un programa piloto realizado en varios países demostró que la idea de la semana laboral de 4 días contribuye al bienestar y la felicidad, así como a la productividad de los empleados. En la sección de Sociedad vemos cómo están las cosas en Rumanía.



Más de 20 países de todo el mundo han llevado a cabo recientemente programas piloto para explorar la eficacia de la semana laboral de 4 días. Algunos países incluso han introducido oficialmente opciones permanentes para la semana laboral de 4 días.



Los primeros datos sobre la semana laboral de 4 días son prometedores en muchos casos, ya que reducir la duración promedio de la semana laboral ayuda a los empleados a mejorar el equilibrio entre la vida profesional y la personal, los niveles de estrés y la felicidad general. Así, países como Australia, Islandia, Bélgica, Irlanda, España, Canadá, Japón, Suecia, Dinamarca, Holanda, Alemania o EE. UU. han probado con éxito la semana laboral de 4 días. Pero, ¿qué significa realmente la semana laboral de 4 días? Hay algunas variantes que proponen la regla de 4 días con 10 horas de trabajo, para cumplir con la normativa de 40 horas, en lugar de 5 días con 8 horas, pero el experimento reveló una gran insatisfacción con esta fórmula, porque conllevaría un alto nivel de estrés. Otras opciones imponen 38 o 36 horas por semana en lugar de 32. También, aunque en la mayoría de los casos la semana laboral de 4 días agrega el viernes al fin de semana, algunas variantes hacen que el lunes sea el día libre adicional. Algunas, pocas, incluso usan un horario dividido, que ofrece a la mitad de los trabajadores los viernes libres y a la otra mitad los lunes libres.



En Reino Unido, el 92 % de las empresas que han probado el formato de 4 días en lugar de 5, sin aumentar el número de horas en la programación diaria, planean continuar, mientras que el 30 % lo adoptará de forma permanente. Aunque revolucionaría por completo la dinámica del mercado laboral en Rumanía, actualmente solo 4 de cada 10 empresas aceptarían esta fórmula de trabajo, según una encuesta reciente realizada por la plataforma de contratación BestJobs.



Después de años difíciles en los que el mercado laboral ha estado dominado por tendencias relacionadas con renuncias o la reducción del esfuerzo laboral, esta nueva medida sería bienvenida para aumentar la retención de empleados. Además, declaran los encuestadores, las disposiciones del Código Laboral permiten la redistribución de la actividad, dependiendo de las especificidades de la unidad o del trabajo realizado. Así, también se puede optar por una distribución desigual del tiempo de trabajo, respetando la duración normal del tiempo de trabajo de 40 horas semanales, por lo que la decisión queda en manos de los empleadores si están dispuestos a reducir el número de días trabajados.



El 80 % de los empleados quiere trabajar solo 4 días a la semana, incluso en la fórmula de 10 horas, según la encuesta de BestJobs, pero el 40 % de los empleadores temen que este horario influya negativamente en la capacidad de concentración de las personas e implícitamente en la productividad. A casi el 35 % le preocupa que, a la larga, los empleados lleguen al agotamiento por el aumento de la carga de trabajo diaria, aunque los resultados del experimento internacional demuestran lo contrario.



En el día libre, los encuestados dicen que harían más actividades familiares (alrededor del 60 %), se ocuparían de las tareas administrativas que no pueden realizar durante la jornada laboral (alrededor del 45 %), dedicarían más tiempo a sus pasiones y hobbies (40 %) u optarían por descansar (casi el 40 %). En otras palabras, el día libre contribuiría a un estilo de vida más equilibrado.



Ana Vișian, gerente de marketing de BestJobs, declaró:


«Así como el trabajo remoto se consideraba una excepción antes de la pandemia, igual parece ser ahora la semana laboral corta. No es de extrañar que esta tendencia sea tan bien recibida entre los empleados, especialmente después del impacto en el bienestar mental de los últimos años. Los empleados quieren más tiempo libre, para desconectar de la presión del trabajo, dedicarse a la familia y seres queridos, invertir en actividades que tengan impacto en la salud física y mental, según declaran en la encuesta. Los empleadores deberían estar abiertos a tal medida, porque la flexibilidad llegará a ser al menos tan valorada como lo es hoy y ayudará a atraer y retener a empleados valiosos. Además, se pueden encontrar fórmulas de distribución de la actividad que aseguren la presencia de una parte de los empleados en la oficina todos los días laborables, de forma que encaje con el horario de los clientes».



Los resultados de la encuesta de BestJobs muestran que 4 de cada 10 empleados trabajan en un sistema híbrido, mientras que el 29 % trabaja de forma totalmente remota y el 28 % solo desde la oficina. El sistema híbrido se implementa de manera diferente de una empresa a otra, y la mayoría (37 %) trabaja solo un día desde la oficina y 4 desde casa. Otro 20 % va a la oficina 3 días a la semana, el 28 % dos días a la semana y el 14 % trabaja solo un día desde casa.



Hablamos con Ana Călugăru, directora de comunicaciones de otra plataforma de reclutamiento, eJobs Group, sobre este tema, y sus palabras confirman la encuesta citada:


«Las empresas en Rumanía no están, de momento, abiertas a la idea de trabajar 4 días a la semana. Hubo casos puntuales que probaron este modelo antes de la pandemia, pero, lamentablemente, no resultó ser muy efectivo, sino al contrario, el desempeño de los empleados se vio afectado, por lo que volvieron al estilo de trabajo clásico, el de 5 días. Ciertamente, los empresarios miran los resultados desde afuera, miran los resultados que las empresas de afuera tienen sobre este modelo, especialmente en un contexto donde, efectivamente, los empleados quieren tener este beneficio. Pero no son pocos los que tienen en cuenta la implementación de tal medida. Al menos en un futuro próximo».


One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM
Sociedad miércoles, 05 febrero 2025

Cáncer y estilo de vida

Cada vez oímos hablar más de muertes por algún tipo de cáncer que está afectando cada vez más a los jóvenes. Esta tendencia se observa en todo...

Cáncer y estilo de vida

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company