RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Revitlalizar el Delta del Danubio

Pese a lo magnífico de su paisaje natural, la zona del Delta del Danubio no ofrece condiciones de vida tan favorables a sus habitantes

Revitlalizar el Delta del Danubio
Revitlalizar el Delta del Danubio

, 01.11.2014, 16:38


Pese a lo magnífico de su paisaje natural, la zona del Delta del Danubio no ofrece condiciones de vida tan favorables a sus habitantes. Situados a la periferia del país, en una región aislada por aguas, con dificultad de acceso, los lugareños viven en condiciones difíciles a pesar del potencial turístico enorme que ofrece el Delta. Por ello recientemente, varias organizaciones no gubernamentales han iniciado proyectos de recuperación económica de la zona que tengan también impacto turístico.



La Asociación “Ivan Patzaichin-la Milla 23” por ejemplo, ambiciona promover la especificidad del Delta y explorarla desde el punto de vista económico en beneficio de los lugareños. Tiberiu Cazacioc, representante de la organización nos amplía detalles al respecto




“ Por ejemplo, si alguien intentara construir una pensión turística en la zona, sería idóneo emplear mano de obra autóctona y utilizar un concepto arquitectónico basado en las materias primas locales, tradicionales. Además, los accesorios del interior, como los cestos de pan, las servilletas deberían ser productos hechos a mano por los habitantes de la zona y los platos se deberían realizar utilizando productos locales. Este sería un modelo contracorriente dado que la mayoría de los turistas comprende por desarrollo la expansión de hoteles muy grandes con mucha infraestructura y en vez de sentirse en el Delta como en medio de la naturaleza se sienten como si estuvieran en la capital.”




Este modelo de turismo urbano genera estancias breves y aglomeradas en el Delta, mientras que un modelo tipo “Ivan Patzaichin-la Milla 23” anima al turista a quedarse un período cuanto más largo de tiempo en el Delta para beneficiarse de muchos aspectos de la cultura local. En este sentido, la asociación piensa en reintroducir los paseos en barcos de madera, un medio de transporte que le garantiza al turista suficiente tiempo para admirar el paisaje. Tiberiu Cazacioc ante los micrófonos




“Pensamos en reintroducir el barco de madera tradicional de los pescadores, con remos, construido de pino y alerces, denominado “canotca”




Pero no son sólo los turistas a quienes debemos convencer para practicar otro modelo de vacaciones, sino también a los propios lugareños.



“Es normal que el turista quiera vivir a sus anchas en medio de la naturaleza dado que el resto del año se queda encerrado en su oficina y hace poco movimiento. Por otra parte es anormal que la comida se traiga al Delta desde los restaurantes de Tulcea, en vez de ser cocinada en el lugar, con mano de obra autóctona, porque de este modo se podría crear una economía local de cuyos ingresos se beneficiarían los habitantes del lugar.”



Con reticencias similares han tropezado también los miembros de la asociación “Letea en la UNESCO”, organización que se propone introducir en el patrimonio inmaterial de la UNESCO el arte de construir los tejados de caña, a través del proyecto titulado ”La Caña es hormigón”. Loredana Pana, coordinadora de dicho proyecto nos amplía detalles:




“Los lugareños quieren vivir en condiciones modernas, en casas con termopaneles, pero nuestra compañía les ha enseñado que sería mejor guardar los antiguos tejados de caña para conservar la arquitectura local que tanto encanta a los turistas. A Letea acuden turistas cada verano, pero sólo se quedan un par de horas durante los cuales visitan la aldea y el bosque. En Letea no existe ninguna pensión turística y los recursos financieros son escasos. Felizmente, algunas familias del lugar han comprendido la importancia de la artesanía tradicional y han renovado sus casas conservando el estilo campesino. Los turistas han apreciado esto y muchas veces prefieren hospedarse en sus hogares. Poco a poco la gente comprende que éste es el provenir, incluso si está enraizado al pasado.”




Un pasado que en la localidad de Letea ha quedado sin tocar, especialmente en lo concierne a la arquitectura. Loredana Pana considera lo siguiente:




“ La aldea de Letea es la más aislada de la zona y por ello se ha conservado muy bien. Se parece a un museo vivo en el que las casas han conservado la arquitectura que supera en belleza a muchas otras localidades como Crisan o Sulina, donde la ordenación urbana no ha sido respetada. En cambio, en Letea está prohibido construir casas con barras metálicas o utilizar otros tintes que los de color verde, azul, gris y blanco.”




La gente infringe las reglas porque se ha olvidado del antiguo arte. En Letea sólo el tío Costel sigue construyendo tejados de caña y por ello se ha adherido a la organización para enseñar a los jóvenes. Cuanto mayor sea el número de personas que aprendan este antiguo arte, mayor será el número de las que sabrán que la caña no sólo puede reemplazar al hormigón sino que también ofrece oportunidades económicas.

sursa foto: Ionela Padure / Facebook
Sociedad miércoles, 16 abril 2025

Sociedad: El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje.

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

Sociedad: El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje.
One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company