RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Patrulla Apícola Urbana

Puede parecer paradójico, pero a las abejas les encanta Bucarest. No es de extrañar que algunos residentes descubran enjambres en los lugares más insospechados. La Patrulla Apícola Urbana, formada por apicultores voluntarios dedicados a proteger a las abejas de Bucarest, se creó para recoger abejas de los respiraderos de los bloques, los áticos de casas antiguas, los edificios patrimoniales, los edificios abandonados y los cementerios.

Patrulla Apícola Urbana
Patrulla Apícola Urbana

, 25.09.2024, 16:11

Bucarest podría considerarse, literalmente, una enorme colmena. Entre muros de hormigón y árboles que se podan cada temporada, hay abejas con panales, insectos sin identidad. Decenas de miles de abejas encuentran refugio en los conductos de ventilación de los bloques de pisos, en los áticos de las casas, incluidos los edificios patrimoniales, en hospitales, embajadas, ministerios, parques y cementerios.

Cada semana, los operadores de emergencia del 112 reciben peticiones de ayuda de personas que quieren deshacerse de estos insectos. Por eso, se creó la Patrulla Apícola Urbana, un grupo de apicultores voluntarios que protegen tanto a las personas de las abejas como a las abejas de las personas. Básicamente, la Patrulla Apícola es una interfaz entre los ciudadanos y los apicultores formados para intervenir y extraer enjambres de abejas no deseados o que se instalan en lugares inadecuados de la ciudad, algunos de ellos insólitos, explica Marian Pătrașcu, fundador de la Patrulla:

 

«Cada situación, aunque parezca idéntica a otra, tiene una peculiaridad. Por regla general, el enjambre de abejas se reúne en una rama. Nos llamaron de la Catedral Nacional, donde hay tres anillos que adornan el edificio a 50 m de altura y al menos tres entradas. Tres enjambres de abejas fueron descubiertos por los trabajadores y solo pudimos constatar su presencia allí. No era posible alcanzarlos y los dejamos allí, porque somos apicultores y no matamos a las abejas. También nos impresionó lo que vimos que hacían a 50 metros más arriba. Desde luego, no pueden hacer ningún daño. También hay muchas familias de abejas en el edificio del Parlamento, que trabajan allí incansablemente. Cuando hay grupos de abejas que se desprenden del enjambre, nuestros compañeros los recogen. En un bloque de pisos de Calea Victoriei, el panal central medía 1,80 m de altura, así que llevaba allí al menos cinco años. No habían molestado a nadie. En una casa abandonada de Plumbuita, había 20 panales. En algún lugar cerca de Bucarest, en una ventana en desuso, había unos 100 kg de miel en panales. Es una pena que algo tan valioso se pierda y no se valorice».

 

Puede parecer paradójico, pero las abejas viven más felices en el ajetreado Bucarest, porque reciben alimentos más limpios que sus congéneres del campo. Esto se debe a que los espacios verdes urbanos, que son muchos, no están envenenados con pesticidas o herbicidas. «El entorno urbano se ha vuelto extraordinariamente acogedor para las familias de abejas. Aquí encuentran una fuente permanente de alimento y néctar, tienen flores todo el tiempo, en parques, plazas, en todos los arreglos florales que se cambian y riegan constantemente desde la primavera hasta finales de otoño», explicó Marian Pătrașcu:

«En las grandes ciudades, a las abejas les va extraordinariamente bien, porque las autoridades garantizan un entorno de floración permanente, se cambian las flores y se riegan, aunque no haya precipitaciones, lo que ya no ocurre en las zonas rurales. Lo decimos cada vez que nos llaman para intervenir: el medio urbano se ha convertido en un paraíso para las abejas en comparación con el campo, porque las flores son extremadamente limitadas, el exceso de escarda, la sequía, el cambio climático… Todo ello ha contribuido a que el campo esté en malas condiciones y lo urbano es una alternativa».

 

La Patrulla Apícola Urbana, a través de su fundador, insta a los habitantes de Bucarest a que no intenten ahuyentar a las abejas por su cuenta, sino que pidan ayuda.

 

«Que avisen a las autoridades. Llevamos ya 6 años trabajando en Bucarest, en la zona limítrofe de Ilfov y más allá. A través de nuestra página web hemos intentado mostrar a la gente que esto es normal. Las abejas pueden ser nuestras amigas y debemos comportarnos como tal. Sin ellas no hay vida. Es muy sencillo: los ciudadanos pueden llamar a las autoridades, a un apicultor o directamente al servicio de emergencias 112, así la información llega a nosotros y tomamos las medidas adecuadas. Durante el período de enjambrazón, se registran una media de 30-40 situaciones señaladas cada día, que pueden alcanzar 100 llamadas solo en Bucarest y la zona limítrofe de Ilfov en el período punta. Casi todas se resuelven. Para nosotros, lo más importante es proteger tanto la vida de los ciudadanos como la de los apicultores que intervienen. No cabe duda de que los grupos de abejas se pueden instalar en otros lugares. Según nuestros datos, nunca han causado problemas, salvo donde han sido molestadas».

 

En cambio, ¿por qué no?, conviviendo con las personas, la miel de las abejas de la capital podría convertirse en una marca ciudad. Marian Pătrașcu:

 

«En esta zona, al otro lado del Danubio, hasta Heródoto decía que no se podía penetrar en la multitud de enjambres de abejas. No olvidemos que durante cientos de años se pagó tributo en miel, cera y otros productos. Tres de cada cinco casas tenían colmenas en sus jardines traseros. Ahora, en estos momentos, al menos en los últimos 30 años, existe este miedo exacerbado e  injustificado a las abejas. Repito, debemos actuar con normalidad, las abejas forman parte de nuestras vidas y tenemos que aprender a convivir con ellas».

 

Una cliente de la Patrulla Apícola Urbana probó la miel «salvaje» de Bucarest y dijo que lo único distinto es el color, más claro que el de la miel regular, que todos conocemos, y que está muy buena.

Versión en español: Victoria Sepciu

 

 

Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
(foto: pixabay.com @Vertax)
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM
Sociedad miércoles, 05 febrero 2025

Cáncer y estilo de vida

Cada vez oímos hablar más de muertes por algún tipo de cáncer que está afectando cada vez más a los jóvenes. Esta tendencia se observa en todo...

Cáncer y estilo de vida
Sociedad miércoles, 29 enero 2025

Trabajar después de jubilarse en Europa y Rumanía

Un reciente estudio publicado por Eurostat muestra que apenas el 13% de los ciudadanos de la UE siguen activos en el mercado laboral después de la...

Trabajar después de jubilarse en Europa y Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company