La guerra. Los adultos no lo entienden realmente, y mucho menos los niños.
La pandemia ha tenido un impacto psicológico generalmente negativo en los adultos y tampoco ha dejado un efecto beneficioso en los niños, cuya mente es aún más sensible.
Hoy hablamos de bondad, compasión y empatía en el marco de la guerra en Ucrania, cuyo único punto positivo es que ha logrado despertar una emoción colectiva extraordinaria.
“No soy Superman ni sé lo que es ser un salvador del planeta, pero con buen corazón, mucha voluntad y compasión trato de cambiar la vida de algunos niños que no han tenido muy buena suerte.
Cerca de 400 000 ciudadanos ucranianos se han refugiado en Rumanía desde el comienzo de la guerra iniciada por Rusia con los ataques a Ucrania.
Cada dos años, el Instituto Europeo para la Igualdad de Género, una agencia de la UE con sede en Vilnius, publica el Índice Europeo de Igualdad de Género, un amplio estudio que analiza informes sobre hombres y mujeres según varios indicadores.
Uno de los beneficios más inesperados de la pandemia para el hombre de a pie ha sido que se han cambiado las tornas en la dinámica del trabajo.
Las 12 en punto. Si no es ahora, no lo haremos nunca. Si no somos nosotros, no lo hará nadie.
Persona por persona, casa por casa, en Rumanía comenzó, el 1 de febrero, el censo de población y viviendas.
La historia de hoy trata sobre la implicación personal y colectiva por el deseo de hacer el bien en la comunidad donde y cuando sea necesario.
En 2020, en plena pandemia, cuando la idea de cambio de estilo de vida que fue impuesta inicialmente desde el exterior, empezaba a reflejarse también en el interior, se inauguró en Bucarest la primera tienda ecológica, sin plástico y sin químicos.
Ya sea que hablemos de violencia física, sexual, cultural, espiritual o cibernética, siempre hablamos en realidad del poder, del control. La violencia es un proceso repetitivo.
Hoy hablamos de embarazos a edades muy tempranas, en niñas menores de 15 años, hablamos de deficiencias del sistema y sobre lo que se puede hacer para mejorar este fenómeno.
A pesar de la dificultad de recopilar datos sobre la pandemia, Save the Children ha podido completar su investigación sobre el abuso infantil con respuestas tanto de los niños, como también de los padres.
Debido a las restricciones de circulación impuestas por la situación de la pandemia, la contaminación en las grandes áreas urbanas parecía haber disminuido, especialmente durante el estado de emergencia en la primera parte del año 2020.