RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Otro tipo de educación artística

En los últimos años, las zonas rurales cerca de Bucarest han llegado a ser una atracción para las familias jóvenes, que desean sustituir la contaminación y la vida agitada de la capital por una vida más tranquila, más limpia y más cercana a las costumbres


Warning: Trying to access array offset on null in /home/web/rri.ro/public/wp-content/themes/rri/template-parts/content.php on line 53
Otro tipo de educación artística
Otro tipo de educación artística


Warning: Trying to access array offset on null in /home/web/rri.ro/public/wp-content/themes/rri/template-parts/content.php on line 98
, 21.06.2015, 15:39




En los últimos
años, las zonas rurales cerca de Bucarest han llegado a ser una atracción para
las familias jóvenes, que desean sustituir la contaminación y la vida agitada
de la capital por una vida más tranquila, más limpia y más cercana a las
costumbres campesinas y oficios artesanos.. Por ejemplo, a partir de 2006, el
escultor Virgil Scripcariu y su esposa, la historiadora de arte Adriana
Scripcariu, viven en la aldea de Piscu, a 36 kilómetros de distancia de
Bucarest, una aldea que antaño, destacaba por su gran número de alfareros. La
tradición artística de la zona, la llanura tranquila, el aire limpio y la
cercanía del monasterio de Ţigăneşti ha convencido a estas personas con
preocupaciones artísticas para construir en la aldea de Piscu un hogar para
ellos y sus seis hijos. Adriana Scripcariu nos ha contado el porqué de su
decisión:



Para
nosotros fue necesario irnos de Bucarest. Cuando tomamos la decisión ya
teníamos dos hijos y sentíamos que no les podíamos ofrecer en la ciudad lo que
les ofrecemos aquí: un ambiente menos contaminado, una comida más sana, muchas
horas al aire libre. Además, siendo escultor, mi marido necesitaba un taller,
un espacio en el que pudiera crear. Por lo tanto, buscamos un lugar más
tranquilo cerca de Bucarest, porque era necesario que la ciudad estuviera
cerca. Y encontramos esta aldea de alfareros, lo que fue una alegría. Así que
hemos creado el ambiente que que se puede ver aquí, ocho años después de
nuestra llegada.


Después
de su traslado a Piscu en 2006, Adriana y Virgil Scripcariu crearon la asociación Gaspar, Balthazar şi
Melchior y empezaron a desarrollar proyectos educativos y culturales,
especialmente para los niños de la comunidad. Sorprendentemente, los talleres
de alfarería fueron unos de los principales proyectos desarrollados en Piscu.
Nuevamente ante el micrófono, Adriana Scripcariu:



Para
nosotros fue un problema el hecho de que la generación de niños de aquí no
conocía en absoluto la historia de la aldea. Ya no sabían nada de la alfarería.
A pesar de que todos sus abuelos habían sido alfareros, ellos no habían tocado
una rueda de alfarero. Existía una quiebra que no podíamos aceptar, así que
empezamos a organizar escuelas de verano de artesanía, especialmente de
alfarería, en las que los niños de la aldea estuvieron encantados de
participar. A los talleres de alfarería añadimos breves clases de historia del
arte. Después, pasamos también a otras artesanías. Con el tiempo, empezamos a
recibir solicitudes de talleres para niños que no vivían en esta aldea y para
adultos. El círculo se ha ampliado.


Después
de haber sido el estudiante preferido del gran escultor Vasile Gorduz, a sus 40
años de edad, Virgil Scripcariu es un escultor apreciado en Rumanía y en el exterior.
En 2008 participó en la Bienal de Arquitectura de Venecia y en 2009 fue
finalista del Gran Premio Prometheus
por Ópera Prima. Scripcariu es también el autor de la obra titulada
Maternidad colocada delante de la Iglesia Anglicana de Bucarest. Por lo
demás, la maternidad representa también el tema de su exposición más reciente
titulada Supermam inaugurada recientemente en Londres. En Piscu, Virgil
Scripcariu ha encontrado la tranquilidad, pero también la inspiración en un
lugar dominado por la tradición de un oficio semejante al suyo. He aquí lo que
ha declarado Virgil Scripcariu:



Las
personas que viven en Piscu tienen una habilidad especial. La hemos descubierto
trabajando con muchos campesinos, es una habilidad de entender y de realizar
una obra a través de varias técnicas. Esto procede de la herencia genética de
esta aldea, del hecho de que muchas generaciones se han dedicado a la
alfarería. Me parece un fenómeno interesante y creo que en Rumanía existen más
comunidades de este tipo, cuyo potencial creativo no se ha actualizado y no se
ha valorado suficientemente.


La falta
de rentabilidad de esta artesanía ha hecho que, con el tiempo, la mayoría de
las familias de alfareros de Piscu renuncien a este oficio. Desgraciadamente,
ni los talleres de alfarería organizados por la familia Scripcariu, ni el
entusiasmo de los niños han conseguido convencer a los campesinos a retomar
esta tradición. Nuevamente ante el micrófono,
Virgil Scripcariu:



He
colaborado con un alfarero que no se había dedicado a este oficio desde hacía
25 años. Trabajando con él he descubierto que es uno de los más talentosos y
hábiles. Existen muchas personas que todavía conocen este oficio, pero han
dejado de practicarlo porque no tienen para quién. No hay mercado y, por lo
tanto, se ha perdido el interés e incluso su entrenamiento. Algunos son
ancianos, todavía tienen sus ruedas y sus hornos, y trabajan de vez en cuando
por inercia. Existen algunos que tienen aproximadamente 50 años de edad y
podrían practicar este oficio, pero empezar desde cero sin ninguna perspectiva
es desalentador. (…) No existe estímulo y aprecio por estas cosas, porque la
gente no considera que estas actividades representen oportunidades. Estoy
convencido de que, dentro de 20 años, las personas que sepan fabricar objetos
de barro y tejer según los métodos tradicionales serán consideradas artistas.


En 2011,
Adriana
y Virgil Scripcariu encontraron otra oportunidad. La escuela de la aldea se
cerró, y ellos pudieron abrir una nueva escuela primaria. Aunque sea una
institución privada, en los primeros tres años fue gratuita. Sin embargo, este
año se han introducido algunas tasas, únicamente para aquellos que se las puedan
permitir. Además, la Escuela Agatonia tiene este año la primera generación que
termina el cuarto grado y pasa a los estudios de secundaria. Adriana Scripcariu
nos ha contado qué han aprendido los niños en Piscu:



La Escuela Agatonia es una escuela normal respecto a los conocimientos que intentamos
transmitir a los niños. Lo que la diferencia de las demás es que estamos en una
aldea de alfareros, con fuertes rasgos patrimoniales, y que nosotros, los
coordinadores de la escuela, tenemos preocupaciones artísticas. Yo soy
historiadora de arte, y mi marido es escultor. La escuela está cerca de un
taller de escultura, cerca del monasterio de Ţigăneşti, y así los niños están
en contacto permanente con varias formas de manifestaciones artísticas. Espero
que, con el tiempo, esto forme su apetito artístico y su amor por el
patrimonio. Es decir que el contexto nos ayuda a tener esta pequeña escuela en
la que los niños se acerquen al arte.


Adriana y Virgil Scripcariu desean continuar los proyectos iniciados en
Piscu, y esperan que el arte y la alfarería consigan atraer a cada vez más
niños y jóvenes.









Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
(foto: pixabay.com @Vertax)
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM
Sociedad miércoles, 05 febrero 2025

Cáncer y estilo de vida

Cada vez oímos hablar más de muertes por algún tipo de cáncer que está afectando cada vez más a los jóvenes. Esta tendencia se observa en todo...

Cáncer y estilo de vida
Sociedad miércoles, 29 enero 2025

Trabajar después de jubilarse en Europa y Rumanía

Un reciente estudio publicado por Eurostat muestra que apenas el 13% de los ciudadanos de la UE siguen activos en el mercado laboral después de la...

Trabajar después de jubilarse en Europa y Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company