RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Nuevas posibilidades para las personas desfavorecidas

Inmersos en nuestros propios problemas diarios, muchas veces pasamos por la calle sin verlos. Nos referimos a las personas que viven en las calles de Bucarest y en otras ciudades del país.

Nuevas posibilidades para las personas desfavorecidas
Nuevas posibilidades para las personas desfavorecidas

, 30.11.2014, 11:49



Inmersos en nuestros propios problemas diarios, muchas veces pasamos por la calle sin verlos. Nos referimos a las personas que viven en las calles de Bucarest y en otras ciudades del país. A veces es la historia de un fracaso que puede ser de cualquiera y que se podría superar con la ayuda de los demás. Pero ¿qué tipo de ayuda se puede conceder a estas personas? He aquí lo que ha declarado Patrick Ouriaghli, el director ejecutivo de “Talleres sin frontera”:




“En 2009 creamos un taller de inserción laboral a través de la actividad económica, en colaboración con la Fundación “Samusocial”. Es decir que desde hace cinco años contratamos personas que están en una situación difícil y a las que la fundación “Samusocial”, la Agencia Antidroga o los centros de acogida nos los envían. Ellos tienen contacto con personas excluidas o marginalizadas por varias razones: no tienen hogar, son antiguos drogadictos, huérfanos, antiguos presos, etc. Son personas que no pueden encontrar trabajo en el mercado laboral convencional. Nosotros les ofrecemos contrato laboral y trabajan en nuestros talleres durante dos años. Mientras tanto les preparamos para adaptarse al mercado laboral convencional.”




En esta situación se encuentra Cătălin, quien trabajó para el Ejército hasta 1998 y después para algunos servicios privados de seguridad. Se ha quedado sin hogar a causa de los problemas familiares y profesionales:




“Hace un año vivía en un albergue en el barrio de Drumul Taberei con un compañero que también trabaja aquí. Pero ya no y es por esto que vine a los talleres: encontrar una mejor vivienda, ganarme la vida e integrarme profesionalmente.”




Lo mismo ha buscado otro empleado de los “Talleres sin frontera”, un antiguo electricista:




“He venido de un centro comunitario, “La Casa Ioana”, porque había vivido en una casa confiscada durante el régimen comunista y que se devolvió al propietario. Alquilé una vivienda, pero muchas veces no encontraba trabajo y otras veces no recibía el sueldo a tiempo. Necesito un trabajo seguro para cuidar de mi familia y de mis cuatro hijos. Mi esposa hace la limpieza en cuatro edificios. Ahora ya no vivimos en “La Casa Ioana” desde hace tres meses.”




Las personas desfavorecidas que trabajan con contrato laboral en los “Talleres sin fronteras” reciben inicialmente el salario mínimo por economía, comida y abono para el transporte público. Aquí reparan ordenadores antiguos y también están implicados en otro proyecto: el reciclaje de los carteles publicitarios que se convierten en bolsas y bolsos de moda. De esta manera, aprenden a hacer cosas que tal vez les ayude a trabajar después en otro sitio y aprenden también otro ritmo de vida y ritmo laboral, ambos necesarios para integrarse socialmente. Pero lo más importante es recuperar el respeto personal, según opina Patrick Ouriaghli:




“Lo más difícil es que confíen en que pueden escaparse de este estatuto de beneficiario, de carga social o de persona pobre, para volver a integrarse socialmente. Muchos de ellos han tenido familia y buenos sueldos, pero han perdido todo a causa del alcohol o por otras causas. Lo más difícil es que vuelvan a tener confianza. Usamos las actividades económicas como herramientas para ayudarles a recuperar su confianza. Por ejemplo, tenemos talleres de reparación de ordenadores. Aquí los reparan para donarlos a escuelas, centros de acogida u otras instituciones públicas del país entero. Así se sienten útiles y pueden volver a construir un futuro sobre una base sólida y dejar de ser inútiles, están haciendo algo y alguien se lo agradece.”




En el norte del país, en la pequeña localidad de Beclean del distrito de Bistriţa-Năsăud, las autoridades han encontrado una solución para ayudar a 10 personas sin hogar de la localidad. Se han implicado las iglesias de todas las confesiones, según nos ha contado el alcalde Nicolae Moldovan:




“Hemos construido un centro comunitario de ayuda social. Tenemos seis habitaciones, pero bastante grandes. Nadie tendrá habitación propia, vivirán dos o tres personas en una habitación. El ayuntamiento pagará el agua, la electricidad y el gas. Para la comida y la asesoría espiritual o moral tenemos una colaboración con las 12 iglesias de la ciudad. Cada una tiene una semana para ocuparse de estas personas, sea a través de las donaciones, sea a través de la asesoría espiritual. Recomiendo que también les aseguren una o tres comidas al día. Hemos firmado también una colaboración con el hospital local, subordinado al Consejo, para que reciban asesoría médica.”




Los ciudadanos de Beclean conocen a estas diez personas. Antes estaban integradas en la comunidad, y ahora necesitan ayuda para recuperar su estatuto. Nuevamente ante el micrófono el alcalde Nicolae Moldovan:




“Creo que poco a poco los podemos volver a integrar en la sociedad, después de que ellos también vean cómo reciben ayuda. Antes no tenían solución y a lo mejor se sintieron abandonados. Pero si ven que toda la comunidad los ayuda, creo que algunos se pueden recuperar.”




El apoyo de los demás, pero también la recuperación de su propia autonomía es la clave para que las personas sin hogar vuelvan a la normalidad, algo que puede ser difícil.


Foto: Ravi Patel / unsplash.com
Sociedad miércoles, 29 enero 2025

Trabajar después de jubilarse en Europa y Rumanía

Un reciente estudio publicado por Eurostat muestra que apenas el 13% de los ciudadanos de la UE siguen activos en el mercado laboral después de la...

Trabajar después de jubilarse en Europa y Rumanía
צילום: mastersenaiper / pixabay.com
Sociedad miércoles, 22 enero 2025

La vivienda como derecho humano fundamental

El coste de la vivienda supone el mayor gasto en los hogares en la Unión Europea y el aumento del precio de la vivienda y de los alquileres, los...

La vivienda como derecho humano fundamental
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 15 enero 2025

Sociedad: País más rico, población más pobre

El riesgo de pobreza o exclusión social es la situación de una familia que se enfrenta al menos a uno de los tres riesgos asociados: ingresos por...

Sociedad: País más rico, población más pobre
Foto: Jeswin Thomas / unsplash.com
Sociedad miércoles, 25 diciembre 2024

El árbol de Navidad, entre tradición y modernidad

Apenas ocho meses después de la llegada a Rumanía del príncipe prusiano de Hohenzollern-Sigmaringen, el palacio real de Bucarest acogió, en...

El árbol de Navidad, entre tradición y modernidad
Sociedad miércoles, 18 diciembre 2024

Rumanía necesita redefinirse económicamente

En 2022, la población ocupada de Rumanía resultó en 7,6 millones de personas. De ellas, 5,5 millones eran asalariados con contrato individual de...

Rumanía necesita redefinirse económicamente
Sociedad miércoles, 11 diciembre 2024

Un pacto criticado, el Pacto sobre Migración y Asilo

Lanzado en abril de 2024, el documento sustituye al antiguo Reglamento de Dublín III y pretende apoyar a la Unión Europea en el actual...

Un pacto criticado, el Pacto sobre Migración y Asilo
Sociedad miércoles, 04 diciembre 2024

La palabra que no construye

El ciberacoso es el acoso que tiene lugar en dispositivos digitales y puede ocurrir mediante mensajes de texto, textos y aplicaciones, o bien por...

La palabra que no construye
Sociedad miércoles, 27 noviembre 2024

«Am nevoie de tine!» «¡Te necesito!»

Laura Fincu, estudiante de la Escuela Nacional de Estudios Políticos y Administrativos de Bucarest en la década de 2010, conoció a Sache en...

«Am nevoie de tine!» «¡Te necesito!»

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company