RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

MENORES DE EDAD QUE VIVEN DE LA LIMOSMA

Los vemos en las calles aglomeradas del centro de la capital, alrededor de las estaciones de tren y a las entradas de los supermercados. Desde el punto de vista de la edad biológica son niños, pero desde el de la experiencia de vida, rebasan a muchos adul

MENORES DE EDAD QUE VIVEN DE LA LIMOSMA
MENORES DE EDAD QUE VIVEN DE LA LIMOSMA

, 20.09.2013, 18:35

Los vemos en las calles aglomeradas del centro de la capital, alrededor de las estaciones de tren y a las entradas de los supermercados. Desde el punto de vista de la edad biológica son niños, pero desde el de la experiencia de vida, rebasan a muchos adultos. Son los niños mendigos, desgraciadamente muy numerosos en Rumanía. ¿Por qué llegan estos niños, vestidos con trapos, a pedir limosna cuando hay canícula o hace un frío crudo en vez de estar al amparo de un hogar acogedor?

A esta pregunta tratarán de contestar la Asociación llamada El Teléfono del Niño, la Agencia Nacional Contra el Tráfico de Personas y el Instituto para la Investigación y Prevención de la Criminalidad. Su proyecto titulado “Donde comienza la mendicidad termina la infancia”, financiado por la Embajada de Francia, persiguió identificar las causas de la mendicidad juvenil y los métodos de prevención de la proliferación del fenómeno. La investigación referente a las causas de la mendicidad incluye opiniones de las autoridades locales acerca del fenómeno y no es un mero estudio estadístico. Acerca del modo en que es percibido este fenómeno nos hablará el comisario jefe, Constantin Stroescu:


“La principal causa de la mendicidad infantil la representa, en un 85,4%, la pobreza. Las demás causas son la influencia negativa de la familia, la falta de vigilancia y, más de una vez, los padres que determinan a sus hijos a vivir de la limosna. Otra causa sería la falta de implicación de la escuela y de las autoridades locales. Si nos referimos a los beneficiarios de las ganancias obtenidas de la mendicidad infantil, estos son en primer lugar los demás miembros de la familia, seguidos por otras personas que obligan al niño a mendigar. Las autoridades locales consideran que los niños mendigos son los últimos en beneficiarse. A la pregunta “¿de dónde proceden los niños mendigos?” cabe mencionar que un 75% de ellos proceden de familias pobres. Siguen luego las familias donde se consume alcohol, familias marcadas por la violencia doméstica, que descuidan a sus hijos.”


Es difícil de contabilizar el número de los niños que piden limosna pero, en opinión del embajador de Francia en Bucarest, Philippe Gustin:


“No las cifras despiertan interés, sino el propio fenómeno. Ya es demasiado un solo niño que mendiga en las calles. En consecuencia, 200, la cifra de menores de edad que viven de la limosna en París, es inmensa.”


A través del número 116.111, la Asociación “El Teléfono del Niño” tiene la posibilidad de escuchar a los niños con problemas. La idea del proyecto llamado “Allí donde comienza la mendicidad termina la infancia”, les fue sugerida por los niños que llamaron a este número. Al micrófono, Cătălina Florea, directora ejecutiva de la Asociación “El Teléfono del Niño”:


“Nos fueron señalados muchos casos en este número. Desgraciadamente la legislación no nos permite hacer más de lo que se hace, porque los equipos móviles quitan a los niños mendigos de la calle.”


Identificados por los departamentos de protección del niño, los mendigos menores de edad son llevados a los centros de acogida en régimen de urgencia, pero no se quedan mucho tiempo allí. Cătălina Florea nos amplía detalles:


“Según la ley, estos niños llegan nuevamente a la calle al día siguiente. Las direcciones de Asistencia Social declaran que no tienen el derecho de privar de libertad a un menor de edad. Este puede salir del centro de acogida en régimen de urgencia cuando quiera, pero es obvio que hay un problema si volvemos a encontrarlo en la calle, pidiendo limosna. En este caso deberíamos sancionar a los padres, porque el niño no está en la calle por buena voluntad. A este respecto existen lagunas legislativas.”


¿Qué nos queda por hacer en semejantes condiciones para que el fenómeno no se amplíe? Una solución sería presentarles a los niños, en la escuela, las causas del fenómeno. Ellos tienen que aprender a negarse cuando son obligados a mendigar. Nuevamente Cătălina Florea:


Desde este mes de septiembre empezamos a aumentar las actividades educativas, principalmente en las clases de orientación. Por otra parte, es importante que haya sanciones firmes para los padres que obligan a sus hijos a mendigar. No me refiero solo a multas, porque en mi opinión obligar a un niño a salir a mendigar debería conllevar la pena de cárcel. Los padres que viven de la mendicidad de sus hijos deberían ir a la cárcel.”


Según el Ministerio del Interior, el nuevo Código Penal que entrará en vigor en el mes de febrero del 2014 prevé sanciones duras para el padre o tutor que cuida de un menor de edad que vive a su vez de la limosna. Las autoridades esperan que, de esta forma, la mendicidad juvenil disminuya.


Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
(foto: pixabay.com @Vertax)
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM
Sociedad miércoles, 05 febrero 2025

Cáncer y estilo de vida

Cada vez oímos hablar más de muertes por algún tipo de cáncer que está afectando cada vez más a los jóvenes. Esta tendencia se observa en todo...

Cáncer y estilo de vida
Sociedad miércoles, 29 enero 2025

Trabajar después de jubilarse en Europa y Rumanía

Un reciente estudio publicado por Eurostat muestra que apenas el 13% de los ciudadanos de la UE siguen activos en el mercado laboral después de la...

Trabajar después de jubilarse en Europa y Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company