RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Los peligros del mundo virtual para los menores

El aislamiento y las restricciones impuestas por la pandemia, que trasladó las clases presenciales a la docencia en línea, obligaron a los niños a pasar más tiempo de lo habitual en Internet.

Los peligros del mundo virtual para los menores
Los peligros del mundo virtual para los menores

, 17.02.2021, 10:29

El aislamiento y las restricciones impuestas por la pandemia, que trasladó las clases presenciales a la docencia en línea, obligaron a los niños a pasar más tiempo de lo habitual en Internet. Esto ha tenido sus consecuencias, algunas de ellas extremadamente desagradables, según un estudio realizado recientemente por la organización no gubernamental Salvar a los niños en Rumanía. En comparación con la situación anterior al estado de emergencia, el 59% de los niños rumanos sienten que pasan demasiado tiempo en Internet o utilizando dispositivos digitales. Además, para el 22% de ellos el período de pandemia ha multiplicado las situaciones en Internet que les molestan o les hacen sentir que no debían haber descubierto su contenido. Los temores de los padres también han aumentado, un 55% están más preocupados que en el pasado por el hecho de que sus hijos puedan entrar en contacto en Internet con adultos que intenten explotarlos o abusar sexualmente de ellos, mientras que el 48% de los padres temen que sus hijos puedan ser víctimas de mensajes inapropiados.



Algunas de estas conclusiones se han extraído de las quejas que la organización Salvar a los niños recibió a través de una herramienta en línea dedicada a informar sobre contenidos dañinos en Internet. Disponible en el sitio web oradenet.ro, el formulario esc_ABUZ ha llevado a conclusiones alarmantes. Andreea Hurezeanu, coordinadora del programa de seguridad en línea para menores dirigido por la organización Salvar a los niños, nos aporta más detalles al respecto.


Durante el 2020 se recibieron más de 1500 referencias. El 72% de ellas eran sobre materiales que representaban abuso sexual infantil, desnudez infantil o niños que posaron en posturas sexualizantes. Como en años anteriores, una proporción abrumadora , alrededor del 85% de las víctimas, eran de sexo femenino. En cuanto a la edad, el 8% de los casos eran niños de hasta 5 años y el 76% niños de 6 a 10 años. Los menores entre los 11 y 14 años representaban el 14% de los informes y el 2% de los casos eran adolescentes entre los 15 y 18 años.



Las redes sociales no fueron monitoreadas específicamente, sino todos los sitios web que visitaron los menores, considerados demasiado accesibles a los niños que navegan por Internet. En estas circunstancias, ¿cómo pueden los padres proteger a sus hijos? Éstas son algunas recomendaciones de la organización Salvar a los niños. Andreea Hurezeanu.


En la mayoría de los casos, los padres no saben que hay programas de control parental que ayudan a los niños a acceder a contenidos adecuados para su edad. Es por eso que todo tipo de imágenes y vídeos que no son adecuados para los niños, que todavía existen en Internet, resultan ser accesibles. Por lo tanto, es muy importante que cuando los usuarios adultos encuentren contenidos dañinos, los reporten. Especialmente en el contexto actual, cuando la pandemia nos obliga a pasar más tiempo navegando por Internet, el tiempo excesivo que pasan los niños en línea es un primer riesgo. A medida que pasan más tiempo en Internet, los menores pueden enfrentarse a situaciones como el ciberacoso (acoso o agresión en Internet), el sexting, la adicción a Internet, el acceso a noticias falsas, etc. Todos estos son peligros a los que los niños pueden estar expuestos en Internet. Por ejemplo, el ciberacoso es extremadamente común a través del acoso en línea o la agresión verbal, y Rumanía está entre los países con más casos de ciberacoso entre los niños en la UE.



La comunicación entre padres e hijos y el cultivo de la confianza de los menores en los adultos son otras formas de reducir el alto riesgo de navegar por Internet. Andreea Hurezeanu.


Aconsejamos a los padres que mantengan una comunicación abierta con los niños. Éste es el principal activo que tienen los padres en la gestión de la relación que los menores tienen con lo que está en Internet. Si hay una relación abierta entre niños y padres, entonces el niño tendrá el valor de contarles los eventos desagradables que ha presenciado en Internet. Más allá de la instalación de un programa de control parental, es necesario mantener una relación abierta entre padres e hijos, recopilar información sobre los riesgos en Internet y hablar con los menores sobre estos peligros. Además, a través de una relación de amistad los padres pueden ayudarles a superar momentos difíciles y desagradables causados por determinados problemas que han surgido en línea.



Precisamente para reducir el número de estos problemas, la organización Salvar a los niños ha lanzado la campaña de información Historias imparables. La campaña cuenta con una serie de seis vídeos que presentan conversaciones entre abusadores y víctimas, inspirados en casos de la vida real. Se transmitirán en línea, en varias redes sociales, en forma de mensajes cortos que no pueden ser desactivados o ignorados porque las historias de los niños, víctimas de abusos en Internet, no pueden pasarse por alto.



Versión en español: Victoria Sepciu


One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM
Sociedad miércoles, 05 febrero 2025

Cáncer y estilo de vida

Cada vez oímos hablar más de muertes por algún tipo de cáncer que está afectando cada vez más a los jóvenes. Esta tendencia se observa en todo...

Cáncer y estilo de vida

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company