RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Los jóvenes de Rumanía, retrato colectivo

La investigación correspondiente al año 2018 se centra en la actitud, la mentalidad y la percepción de uno mismo de los rumanos con edades de entre 14 y 29 años respecto a algunas cuestiones como la familia o la educación.

Los jóvenes de Rumanía, retrato colectivo
Los jóvenes de Rumanía, retrato colectivo

, 31.07.2019, 17:00

Un reciente estudio sociológico realizado siguiendo la iniciativa de la Fundación Friedrich Ebert de Rumanía analiza un grupo de edad sobre la cual se habla mucho, pero que se conoce demasiado poco y, por lo tanto, está poco presente en las políticas sociales: los jóvenes. La investigación correspondiente al año 2018 se centra en la actitud, la mentalidad y la percepción de uno mismo de los rumanos con edades de entre 14 y 29 años respecto a algunas cuestiones como la familia, la educación, la forma de vida, la religión y la democracia. Además, ellos han sido analizados junto con los jóvenes de otros 10 Estados europeos, miembros y no miembros de la UE.




Los índices económicos y sociales correspondientes a los jóvenes de Rumanía no son nada buenos, según considera el sociólogo Gabriel Bădescu, uno de los autores del estudio junto con Daniel Sandu, Daniela Angi y Carmen Greab. Sin embargo, es necesario colocar algunos de estos índices en un contexto europeo más amplio. Por ejemplo, más de la mitad de los encuestados rumanos opinan que la democracia es una buena forma de gobernar, pero un 23% de ellos consideran que en ciertas circunstancias, la dictadura es una mejor forma de gobernar que la democracia. Frente a los demás nueve Estados del sudeste de Europa incluidos en la investigación, Rumanía tiene uno de los niveles más bajo de apoyo democrático, en el contexto en que, de todas formas, en todos los países europeos hay una tendencia hacia el autoritarismo. Sin embargo, cabe destacar que el cambio generacional no conlleva ciudadano mejores, propensos a la democracia, según considera Gabriel Bădescu:



“El declive del apego a la democracia no se extiende de manera igual a todos los grupos de edades. De hecho, tiene que ver con los jóvenes. Cuando nos referimos a la calidad de la democracia, los jóvenes son un grupo vulnerable y problemático. Es problemático porque hay estudios que muestran que una vez fijadas algunas actitudes a edades tempranas, el cambio se produce difícilmente, ellas se quedan grabadas y se perpetúan.”



Junto con la actitud sociopolítica, el estudio de la Fundación Friedrich Ebert analiza y compara el apoyo a las minorías en Rumanía y en los demás nueve Estados. Gabriel Bădescu:



“El apoyo a los derechos de las minorías ha bajado en el caso de los jóvenes. Para algunos grupos de minorías, Rumanía registra las cifras más bajas de los 10 países. Rumanía tiene el segundo más bajo nivel de apoyo a los derechos de las minorías étnicas y el tercer más bajo nivel de apoyo a los derechos de los pobres.”



Junto con este tipo de mentalidad, en la investigación destaca también otra cuestión: las diferencias que hay en Rumanía no sólo entre las regiones, sino también entre el entorno rural y urbano. La diferencia entre los jóvenes que viven en las ciudades y aquellos que viven en las aldeas van claramente en detrimento de éstos, porque según otros estudios, en 2017 la tasa general de riesgo de pobreza en el entorno rural era de un 37,3%, seis veces mayor que el 6,1% registrado en el entorno urbano. En estas condiciones, la investigación sobre los jóvenes realizada en 2018 mostró que un 23% de los jóvenes en el entorno rural eran ninis, es decir que ni estudiaban, ni trabajaban. Y el porcentaje registrado en el entorno rural representa el doble de las cifras registradas en el entorno urbano, una diferencia que no hay en otros Estados de la Unión Europea.



Al referirse a la situación económica, los autores del estudio explican también el porcentaje bastante elevado de personas que quieren emigrar. A diferencia del año 2014, cuando se realizó la investigación anterior sobre los jóvenes y cuando un 60% de aquellos que tenían entre 14 y 29 años querían irse, el porcentaje bajó en 2018 a casi un 30%. Se trata de un deseo, y no necesariamente de planes concretos, ha destacado el sociólogo Daniel Sandu:



“La intensidad del deseo no es un elemento esencial si queremos saber si se van o no. El deseo de irse se puede interpretar más bien como una respuesta a la siguiente pregunta: ¿cómo evalúas tus oportunidades de desarrollo en tu propio país?. Si la situación económica en su propio país es difícil, como era en 2014, y si hay menos oportunidades, ocurre también la tendencia a proyectar o desear la partida.”



Si deseamos contestar la siguiente pregunta: “¿Quiénes son los que más desean irse del país?”, los resultados son sorprendentes, ha afirmado también Daniel Sandu:



“De hecho, si analizamos más atentamente, notamos que hay una distribución bimodal de la intención de migrar. Hay dos grupos muy distintos y colocados en los extremos. Un grupo está formado por jóvenes procedentes de familias aventajadas que tienen planes para estudiar en el extranjero. El otro grupo está formado por jóvenes procedentes de familias con acceso a bienes, pero bienes conseguidos no gracias a los ingresos de la familia, sino porque algunos miembros de la familia están ya en el extranjero. Ellos envían dinero a los que están en el país y ofrecen a estos jóvenes acceso a los bienes, pero no les ofrecen estabilidad, no les ofrecen una perspectiva de futuro en el país.”



Por lo demás, la perspectiva de futuro se basa en la percepción del presente, y en este aspecto ”El estudio sobre los jóvenes de Rumanía 2018-2019” confirma otras estadísticas, según opina Victoria Stoiciu, representante de la Fundación Friedrich Ebert Rumanía:



“Según resulta no sólo de nuestro estudio, sino también de otras investigaciones, los jóvenes son seguramente un grupo desfavorecido, sobre todo económicamente. Si miramos la pobreza que hay en el caso de los jóvenes, me refiero sobre todo a los jóvenes con edades de entre 15 y 25 años, el nivel es muy elevado, más elevado que en el caso de otros grupos de edad. Normalmente estamos pensando en los ancianos o los jubilados cuando hacemos comparaciones de este tipo. Esto no significa que el grupo de la tercera edad no tenga problemas, pero en comparación, la situación económica de los jóvenes es mucho peor. Además, los jóvenes están subrepresentados a nivel político.”



sursa foto: Ionela Padure / Facebook
Sociedad miércoles, 23 abril 2025

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje
One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company