RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Lo que la humanidad ha aprendido de la guerra en Ucrania

Hoy hablamos de bondad, compasión y empatía en el marco de la guerra en Ucrania, cuyo único punto positivo es que ha logrado despertar una emoción colectiva extraordinaria.


Warning: Trying to access array offset on null in /home/web/rri.ro/public/wp-content/themes/rri/template-parts/content.php on line 53
Lo que la humanidad ha aprendido de la guerra en Ucrania
Lo que la humanidad ha aprendido de la guerra en Ucrania


Warning: Trying to access array offset on null in /home/web/rri.ro/public/wp-content/themes/rri/template-parts/content.php on line 98
, 06.04.2022, 19:00

Hoy hablamos de bondad, compasión y empatía en el marco de la guerra en Ucrania, cuyo único punto positivo es que ha logrado despertar una emoción colectiva extraordinaria. Los impresionantes esfuerzos realizados por propia voluntad por los rumanos, pero también por el resto de Europa, han puesto de manifiesto una capacidad fundamental humana, que es la de ponerse en el lugar del otro, de reaccionar con urgencia para conseguir sacarlo del callejón sin salida en el que se encuentre. Esta cualidad es específica solo del ser humano y muestra las insospechadas capacidades empáticas de nuestra especie, una apertura profunda y total al prójimo. Si algo tiene de bueno esta guerra es, como mencionábamos antes, el descubrimiento de que la bondad ha existido y existe en el ser humano, que la empatía es real y completa. Quizás ahora, más que nunca, debamos meditar más sobre estas cualidades que nos diferencian de otros mamíferos.



Hablamos con Elena Maria Dumitrescu, psicoterapeuta especializada en terapia cognitivo-conductual, sobre la enorme muestra de empatía de todo el mundo ante el drama ucraniano. En primer lugar, le preguntamos cómo explicar nuestra bondad desde el punto de vista psicológico. Aquí está la respuesta:


Cada uno de nosotros forma parte de un todo que llamamos vida, universo, energía fundamental, creación o divinidad. Pondría la bondad junto con la compasión, con el hecho de que me importan y que estoy dispuesto a ayudar a mis semejantes. Además, esta necesidad influye tanto a nivel individual como colectivo y tenemos ejemplos a este respecto en la naturaleza. La hormiga de fuego vive en las marismas a lo largo de los lechos de los ríos, y cuando el agua sube, sabe que no tiene ninguna posibilidad estando sola. Entonces todas las hormigas se enganchan entre sí y forman un gran bote. Se mantienen juntas, flotando en la superficie hasta que las aguas retroceden y así se salva la hormiga, el hormiguero y, sobre todo, la especie. Tanto la religión como Darwin, quien puso en entredicho la naturaleza divina del hombre, nos han demostrado que toda especie viene equipada para sobrevivir. Nosotros, a nuestra vez, tenemos algo que dar tanto a los demás como a nosotros mismos para vivir, porque parece que a la naturaleza no le importa si una especie sobrevive o no, y esta es la que debe demostrar que vivir vale la pena.



Amistad. La forma más alta y pura de expresión humana. Los rumanos han provocado admiración en todo el mundo con la fantástica ayuda que han ofrecido a los ucranianos que huían de la guerra. ¿Salva la amistad a la especie humana? Elena María Dumitrescu:


“Somos amigos del pueblo ucraniano, y la amistad es la forma más elevada de comunicación entre las personas, tanto energética como psicológica y espiritualmente. Debido a que todavía estamos en el contexto de la Cuaresma, tenemos el ejemplo bíblico en el que Jesús llama amigos tanto a sus apóstoles como a las mujeres puritanas. Muchas veces nos habla de la importancia y el poder sanador de la amistad, tanto a nivel físico como emocional. Desde un punto de vista psicológico las cosas son iguales, porque las relaciones de amistad son uno de los recursos más importantes para nuestra salud. Me gustaría recalcar que la empatía, esa capacidad humana de comprender al otro como si estuviéramos en su lugar, no presupone que tengamos que conocer a esa persona o personas. La empatía, la compasión y la bondad son la tríada que aporta un valor añadido a nuestras reacciones de todo tipo. Necesitamos solidaridad porque, como decía, la solidaridad es lo que nos sostiene como individuo y como especie. Para ello es necesario superar la autosuficiencia, la superficialidad y el autocompadecimiento, que, personalmente, creo que son nuestros mayores enemigos, y entender que cada uno puede hacer lo que tiene dentro de sí mismo.



¿Hay límites para la empatía o no? La psicóloga Elena Maria Dumitrescu explica sus límites y peligros e insta a la medida correcta:


“La vida trata del equilibrio energético y espiritual de cada uno de nosotros y del sistema del que formamos parte. La empatía es la posición de equilibrio en el ámbito relacional. A menudo sucede que nuestra necesidad de ayudar es mayor que nuestra necesidad de ayuda. Así, nuestra ayuda es la que imaginamos, por diversos motivos: para sobrecompensar algunos aspectos de nuestra vida, para paliar el sentimiento de culpa, el afán de perfeccionismo, el deseo de vernos de una determinada manera, por las normas o muchos otros aspectos. Muchas veces, cuando sobrepasamos el límite de la empatía, nos identificamos con la situación de la persona en dificultad y así asumimos el rol de salvador, ofreciendo y enfatizando al otro la posición de víctima más de lo que la situación lo requiere. Prestaremos más atención a nuestras necesidades que a las necesidades reales de los demás. Esto implica un consumo innecesario de recursos a nivel biológico, fisiológico y energético y, en la mayoría de los casos, daña las relaciones entre las personas, porque ya no representa el contexto real. Cualquier cosa que exceda la posición de equilibrio y lleve a los extremos no es beneficiosa. Porque todo lo que es demasiado sobra y todo lo que es demasiado poco no es suficiente.

Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
(foto: pixabay.com @Vertax)
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM
Sociedad miércoles, 05 febrero 2025

Cáncer y estilo de vida

Cada vez oímos hablar más de muertes por algún tipo de cáncer que está afectando cada vez más a los jóvenes. Esta tendencia se observa en todo...

Cáncer y estilo de vida
Sociedad miércoles, 29 enero 2025

Trabajar después de jubilarse en Europa y Rumanía

Un reciente estudio publicado por Eurostat muestra que apenas el 13% de los ciudadanos de la UE siguen activos en el mercado laboral después de la...

Trabajar después de jubilarse en Europa y Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company