RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Las preferencias culturales de los rumanos

Les presentamos las conclusiones del Barómetro de Consumo Cultural 2016, estudio sociológico que mide las preferencias culturales de los rumanos, realizado por el Instituto Nacional para la Investigación y Formación Cultural.

Las preferencias culturales de los rumanos
Las preferencias culturales de los rumanos

, 21.06.2017, 18:14

Las iglesias (un 99%), los centros culturales (un 76%), los festivales locales (un 76%), los parques (un 75%), las casas de cultura (un 72%) y las bibliotecas (un 71%) son los elementos de infraestructura cultural más frecuentes en Rumanía. Son las conclusiones del Barómetro de Consumo Cultural 2016, estudio sociológico que mide las preferencias culturales de los rumanos, realizado por el Instituto Nacional para la Investigación y Formación Cultural (INCFC). Según el estudio, un 60% de los encuestados consideran que sería necesario que existieran más quioscos de periódicos, un 68% que hubiera más bibliotecas, un 62% que existieran más librerías y un 59% que hubiera más parques.



Anda Becuţ, de la Dirección de Investigación del Instituto Nacional para Investigación y Formación Cultural, nos amplía detalles:




“A nivel nacional, según se observa, en la clasificación de los elementos de infraestructura cultural más conocidos se sitúan, dependiendo de la zona geográfica, los centros culturales, los festivales y las fiestas, y los parques. El porcentaje más alto de consumidores de cultura se registra en Bucarest y en el distrito de Ilfov, gracias a la cercanía con la capital, dada la rica infraestructura cultural netamente superior a la de otras ciudades. Hay diferencias entre el espacio rural y el urbano, dado que en el espacio rural la gente no está acostumbrada a utilizar determinados tipos de oferta cultural. Quisiera destacar que es la primera vez que realizamos este estudio para medir la participación cultural de la población. Desearía subrayar asimismo la influencia que el interés por la cultura tiene sobre la cohesión social y el desarrollo económico de la comunidad.”




El estudio realizado por el Instituto Nacional para Investigación y Formación Cultural señala asimismo que un 32% de los rumanos no ha comprado libros en los últimos 12 meses, mientras que un 29% no ha leído ningún libro en este período. La música popular y la etno ocupa la primera posición en las preferencias musicales (un 53%), seguidas por el pop autóctono (un 30%), el pop extranjero (un 20%), manele (un 15%), blues (un 11%), el hip-hop, la música clásica y sinfónica (un 9%), el rock (un 7%), la ópera y la opereta, el jazz y la música electrónica (un 6%) y, finalmente, la música experimental (un 3%).



Dan Jurcan, sociólogo:




”Un 70% de los rumanos no va al teatro ni al cine. La diferencia existente en comparación con los demás países de Europa se podría explicar por la piratería. Persiste una gran diferencia entre el medio urbano y el rural. En general, el consumidor de cultura posee un perfil específico: es graduado de la facultad y vive en la ciudad. Un 70% de las localidades del medio rural poseen centros culturales, pero la gran mayoría de los acontecimientos que se desarrollan allí son bodas, entierros o actividades electorales. Otra cifra que ha llamado nuestra atención es la relación entre el éxito social y la lectura. Un 77% de los encuestados ha declarado que prefieren el trabajo a la lectura, mientras que un 55% opinan que no hace falta leer para tener éxito. Eso demuestra que es nocivo el hecho de que los medios de comunicación promueven modelos de éxito que se obtienen fácilmente. Una última cifra que me ha llamado la atención es que más de un 78% de las viviendas tienen conexión a internet. Y sólo un 12% de los encuestados han declarado que nunca han utilizado Facebook. Lo que demuestra que las redes sociales han penetrado fuertemente en la sociedad. Evidentemente, se ha ampliado el acceso a la información, pero la pregunta es qué tipo de contenido consumimos cuando utilizamos internet.”




Según este estudio sociológico un 77% de los entrevistados manifiestan un nivel de implicación cultural muy bajo; para un 19% el interés es medio; un 3% tienen un nivel de implicación alto mientras que sólo un 1% están muy implicados culturalmente.




Carmen Croitoru, directora general en el Instituto Nacional para la Investigación y Formación Cultural:




“Otro análisis importante se refiere al impacto social de la cultura. Es la primera vez que incluimos este aspecto en nuestro estudio y para nosotros ha sido una grata sorpresa porque hemos observado que la gente cree que la cultura es importante. En nuestra opinión, una parte importante de lo que llamamos consumo cultural se desarrolla en internet, la gente accede también a contenidos culturales cuando utiliza internet. Y en Rumanía, a diferencia de los demás países europeos, hay cada vez más personas conectadas a internet.”




Las formas más frecuentes de consumo cultural en el espacio público (al menos una vez al año) han sido: visitas a museos y exposiciones (un 20%), teatro (un 13%), cine (un 9%), ópera y opereta (un 7%), filarmónica (un 6%), divertimiento y música (un 17%) y lectura en bibliotecas públicas (un 6%). Según el estudio, la principal causa que las personas mayores invocan como motivo por no participar en eventos culturales es la falta de dinero (un 42%), la salud / la enfermedad (un 21%), la edad (un 12%) o la falta de tiempo (un 7%).

sursa foto: Ionela Padure / Facebook
Sociedad miércoles, 23 abril 2025

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje
One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company