RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La falta de médicos y el sistema público de sanidad

Rumanía tiene problemas graves de gestión de todo el sector público de salud señala el Índice Europeo del Consumidor de Salud de 2017 y sitúa nuestro país a la cola de Europa por segundo año consecutivo.

La falta de médicos y el sistema público de sanidad
La falta de médicos y el sistema público de sanidad

, 14.02.2018, 18:23

Rumanía tiene problemas graves de gestión de todo el sector público de salud señala el Índice Europeo del Consumidor de Salud de 2017 y sitúa nuestro país a la cola de Europa por segundo año consecutivo, por detrás de otros 34 países.




Para esta clasificación se tienen en cuenta parámetros como los derechos y la información del paciente, la accesibilidad (tiempo de espera para un tratamiento) los resultados de los tratamientos, los diferentes servicios ofrecidos y la prevención.



La Coalición de las Organizaciones de los Pacientes con Enfermedades Crónicas de Rumanía ha realizado sus propias encuestas y estudios sobre la satisfacción con la atención médica. Luminita Vâlcea, una miembro destacada de esta Coalición nos habla de los principales descontentos de los pacientes rumanos.



De las respuestas de los 300 pacientes encuestados ha resultado que uno de cada tres enfermos tardan entre seis y doce meses en obtener un diagnóstico. Un cuarto de los pacientes que participaron en la encuesta dicen que en la ciudad en que viven no hay médicos especialistas que puedan tratar o hacer un seguimiento de su enfermedad. Uno de cada tres pacientes no han recibido explicaciones detalladas de parte del médico después de establecido el diagnóstico. En la mayoría de los casos el médico les ha comunicado el tratamiento sin explicar las alternativas.



No hay solo problemas de comunicación entre los médicos y los pacientes. Faltan estrategias de atención integrada, faltan los especialistas, comenta Luminiţa Vâlcea:



En el caso de los pacientes crónicos no hablamos solo del primer diagnóstico o la enfermedad principal, porque los enfermos crónicos suelen desarrollar también otras afecciones colaterales a la enfermedad principal. Son situaciones complejas porque el tratamiento de una enfermedad puede ser dañino para las demás afecciones. No hay un sistema de atención integrada que enfoque todas las enfermedades de un paciente de este tipo. Hay también graves problemas de falta de personal médico. No han emigrado solo médicos sino también muchas enfermeras. El número de médicos para determinadas especialidades ha bajado de forma dramática.



Según datos del Instituto Nacional de Estadística, unos 15.700 médicos rumanos optaron por trabajar en el extranjero. ¿Es esta la causa del mal estado del sector público de salud tal como resulta del Índice Europeo del Consumidor de Salud? He aquí la opinión de Ştefan Voinea, miembro del proyecto no gubernamental El Observatorio Rumano de Salud. Ştefan Voinea:



Hay una relación evidente entre la desprofesionalización del sistema médico rumano, el gran número de médicos que salen del país y la situación en que nos encontramos actualmente. Hay un fenómeno de fuga de cerebros y llegamos a la situación en que el sector está al borde de la supervivencia. Los médicos residentes se ven obligados a realizar demasiadas horas de guardias y los médicos que se han quedado están cada vez más cansados. Todo esto unido a los sueldos muy bajos del sector y a la falta de una visión estratégica de recursos humanos nos han llevado a esta situación.



No solo los bajos sueldos de los médicos explican este éxodo. Las dotaciones técnicas de los hospitales de países más desarrollados y la falta de posibilidades de avance profesional son otras tantas razones para el mal estado de la sanidad pública en Rumanía. Stefan Voinea:



El sistema de ascenso profesional está bloqueado, hay algunas castas, por así llamarlas, y centros de poder que hacen que los médicos jóvenes decidan buscar trabajo en otros países porque piensan que no pueden romper este sistema. Hay muchos ejemplos de personas que no han conseguido empleo en un hospital porque no han tenido los contactos necesarios. Es más, un director de hospital me ha contado que aunque tiene puestos disponibles para médicos no los saca a concurso porque varios altos cargos de la administración local tienen su candidato preferido y se van a pelear entre ellos.



A pesar de estos problemas los pacientes están en general contentos con las condiciones de tratamiento de los hospitales rumanos. Según los cuestionarios enviados por el Ministerio de Sanidad rellenados de forma electrónica por más de 120.000 pacientes, la tasa general de satisfacción con los servicios médicos en los hospitales es de un 79,8%. Hay sin embargo informaciones menos agradables en dichos cuestionarios: más de 4000 pacientes afirman que se les han pedido pagos informales por parte del personal médico (casi un 4% del total de los encuestados). Ştefan Voinea.



En este caso es muy importante distinguir entre los pagos informales que se ofrecen sin ser solicitados y desgraciadamente esta es una costumbre en el sistema médico rumano y los pagos solicitados por los médicos que condicionan el acto médico a estos sobornos. La pregunta del cuestionario de satisfacción se refiere a esta última situación. En este caso hay 4000 pacientes que se han visto obligados a pagar bajo cuerda. No es poco, porque hablamos de 4000 casos en que se ha condicionado el acto médico a este pago. Me parece muy grave.



Para conocer mejor las opiniones de los paciente, los expertos recomiendan al Ministerio que estudie también el nivel de satisfacción de los médicos de cabecera.


sursa foto: Ionela Padure / Facebook
Sociedad miércoles, 23 abril 2025

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje
One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company