RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

¿Fiestas felices o fiestas depresivas?

El 5 % de la población mundial padece depresión y esta cifra es probablemente mucho mayor porque no todo el mundo tiene un diagnóstico oficial de depresión, escribió la revista de negocios estadounidense Forbes este año.

¿Fiestas felices o fiestas depresivas?
¿Fiestas felices o fiestas depresivas?

, 06.12.2023, 14:31

El 5 % de la población mundial padece depresión y esta cifra es probablemente mucho mayor porque no todo el mundo tiene un diagnóstico oficial de depresión, escribió la revista de negocios estadounidense Forbes este año, que también presentó otros datos sumamente interesantes sobre este trastorno mental silencioso y muy peligroso. Según Forbes, resulta que la depresión afecta a las personas de manera desproporcionada: por ejemplo, es más probable que las mujeres, las comunidades negras y latinas padezcan de depresión frete a otros grupos sociales.


Según la Organización Mundial de la Salud, 280 millones de personas son depresivos en el mundo. Resulta que la depresión puede ser hereditaria. Un estudio de la Universidad de Stanford mostró que, en el caso de las personas con parientes cercanos depresivos, la probabilidad de desarrollar la afección es dos o tres veces mayor. Las mujeres adultas son más susceptibles de sufrir un episodio depresivo. Todo el trabajo pesado en muchos aspectos de la familia recae sobre ellas como, por ejemplo, la crianza de los hijos, el cuidado de los ancianos, las tareas diarias, la carrera, lo que no les permite cuidarse también a sí mismas. Aún más alarmante es el hecho de que los primeros episodios depresivos comienzan desde los 12 años.



Durante las fiestas, incluso las personas más fuertes pueden sufrir un colapso mental debido a la presión social. Hablamos sobre la depresión estacional con la psicoterapeuta Adina China-Birta, quien nos enseña cómo identificar y contrarrestar sus síntomas:



«La depresión navideña, la llamada «tristeza navideña», es un problema común, que cualquier persona puede tener en algún momento y que se manifiesta mediante un estado de malestar emocional o tristeza que se produce durante las vacaciones, como la Navidad, el Año Nuevo, las vacaciones invernales, incluso el período posterior a las vacaciones. Los síntomas pueden incluir tristeza, ansiedad, estrés o aislamiento social. Hay varios factores que pueden causar depresión navideña, como el estrés asociado con los preparativos para las fiestas, la presión social, la soledad o los recuerdos tristes asociados con este período. ¿Qué podemos hacer para prevenir la depresión navideña? Podríamos empezar por establecer expectativas realistas. Sería muy bueno tratar de no dejarse atrapar por la idea de que las vacaciones tienen que ser perfectas o que tenemos que ser felices constantemente. Las películas navideñas presentan una realidad que difícilmente se puede vivir en la vida diaria. Además, lo que podemos hacer es planificar cuidadosamente. Si sabemos que un cierto aspecto de las vacaciones nos afecta como, por ejemplo, ir de compras, podemos planificar cuidadosamente y establecer algunos límites (es decir, podemos establecer un presupuesto, un período de compras y respetar los límites que hemos fijado). Además, podemos ser voluntarios. Esto nos puede traer satisfacción y nos ayuda a encontrar un significado más profundo en las fiestas. Otra cosa que puede mejorar nuestra condición mental es hacer deporte, hacer ejercicio y cuidarnos. La actividad física regular puede mejorar nuestro estado de ánimo al liberar endorfinas. Tenemos que asegurarnos de cuidar de nosotros mismos, descansar y tener una alimentación adecuada».



Pero, ¿por qué algunos de nosotros «caemos en el barril de melancolía» durante este período que debería ser de alegría y relajación? ¿Y cómo distinguir un episodio de depresión «clásica» de la depresión estacional? La psicoterapeuta Adina China-Birta:



«La depresión navideña y la depresión en sí son dos conceptos distintos. La depresión en sí, también llamada depresión mayor, es una afección mental más grave, caracterizada por la persistencia de síntomas significativos como la tristeza a largo plazo, la pérdida de interés en las actividades habituales, los cambios en el peso y el sueño, la fatiga, la dificultad para concentrarse e incluso pensamientos suicidas. Está muy poco influenciada por factores estacionales o acontecimientos específicos y afecta al individuo en cualquier época del año. Si notas estos síntomas en ti o en un ser querido durante las fiestas, es importante que tomes en serio estas señales y busques ayuda. Consultar a un especialista en salud mental, como un psicólogo o un psiquiatra, puede ser crucial para recibir el apoyo y el tratamiento adecuados. Entonces, sí es posible que una persona que no padezca de depresión experimente síntomas de depresión durante las fiestas. Además, este período puede traer consigo estrés adicional, presión social, recuerdos tristes, soledad, lo que puede desencadenar o empeorar los síntomas de la depresión para algunas personas. Es importante reconocer que la depresión navideña puede afectar a cualquier persona, incluso a aquellos que generalmente no sufren de depresión mayor. También es fundamental distinguir un estado temporal de malestar, asociado al período de fiestas, de la depresión mayor, que a menudo necesita manejo y tratamiento».



Veamos qué podemos hacer para mejorar nuestro estado de ánimo y, tal vez, quién sabe, incluso para aprender a disfrutar de las fiestas. Adina China-Birta:



«Si sufres de depresión estacional, aquí hay varios consejos que podrían ayudarte. Empieza por respetar tus necesidades emocionales. Escucha a tu cuerpo y a tu mente. Si sientes la necesidad de descansar o tener tiempo para ti, regálate estos momentos sin sentirte culpable. Es importante reconocer y aceptar tus sentimientos. Está bien no sentirse feliz todo el tiempo. Comprender y aceptar las emociones puede ser el primer paso para sanar. Luego, planifica actividades al aire libre. Incluso en los días fríos, o especialmente en los días fríos, pasar tiempo al aire libre puede aportar beneficios increíbles para el estado de ánimo. Intenta disfrutar de la mayor cantidad de luz natural posible. Mantiene una rutina regular que incluya sueño, alimentación sana y ejercicio. Come alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales. La actividad física regular puede ayudar a liberar endorfinas, mejorando el estado de ánimo. Es muy importante comunicarse. Habla con tus amigos o familiares sobre cómo te sientes. A veces, compartir pensamientos puede traer consuelo y apoyo. Socializa físicamente o en línea con personas con las que te gusta comunicar. Haz una lista de actividades que te traigan alegría y trata de incluirlas en tu rutina diaria. Ya sea leer, escuchar música, cocinar o bailar, dedica tiempo a las actividades que te gustan. Cuando los pensamientos negativos te abruman, puedes utilizar técnicas de pensamiento positivo o de atención plena que te ayudan a controlarlos y superarlos. Si tus síntomas persisten o incluso empeoran, es importante consultar a un especialista en la salud mental, un psicólogo o un psiquiatra que te pueda ayudar a controlar la depresión estacional».



Versión en español: Mihaela Stoian

One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM
Sociedad miércoles, 05 febrero 2025

Cáncer y estilo de vida

Cada vez oímos hablar más de muertes por algún tipo de cáncer que está afectando cada vez más a los jóvenes. Esta tendencia se observa en todo...

Cáncer y estilo de vida

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company