RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Equilibrio entre dos o más trabajos

Cada vez más rumanos trabajan en dos lugares o tienen dos trabajos.

Equilibrio entre dos o más trabajos
Equilibrio entre dos o más trabajos

, 14.12.2022, 10:19

Después del fenómeno llamado la gran renuncia o la gran resignación, presente tanto aquí, como en otros países, ahora se desarrolla en Rumanía otro episodio pospandémico: cada vez más rumanos trabajan en dos lugares o tienen dos trabajos. Una reciente encuesta en línea realizada por la plataforma de búsqueda de empleo eJobs lo confirma.


Ana Călugăru, responsable de comunicación en eJobs, nos explica: “El contexto económico de los últimos dos años —me refiero a las incertidumbres provocadas por la pandemia y la guerra, pero también al aumento explosivo de la inflación este año— ha hecho que muchos rumanos miraran con mucha cautela la idea de una carrera y la idea de estabilidad financiera. Sin embargo, aunque 2022 fue un año en el que el número de empleados alcanzó el máximo de los últimos 20 años, y aunque vimos aumentos salariales en casi todos los sectores de actividad, la encuesta que realizamos sobre este tema nos muestra que la necesidad de un complemento salarial a largo plazo es la principal razón por la cual el 70 % de los encuestados ha tomado un segundo trabajo. El 8,2 % ha dado este paso solo por un corto período de tiempo, porque necesitaba ahorrar el dinero necesario para una compra costosa, que de otro modo no podrían haberse permitido en ese momento, y el 6,7 % respondió que así ha trabajado toda su vida, es decir, que han trabajado permanentemente y seguirán trabajando a partir de ahora. El 10,7 %, especialmente los jóvenes encuestados, dijo que su primer trabajo no era lo suficientemente exigente y el tiempo les permitió tomar otro trabajo, y el 5% quiere hacer un cambio de carrera. Estos últimos, por prudencia, deciden tener dos trabajos a la vez, durante un tiempo determinado, hasta que se convencen de cuál es el adecuado para ellos.



Un elemento algo sorprendente de esta encuesta es el alto porcentaje de personas de mediana edad que están dispuestas a trabajar en más de un lugar. Los jóvenes de entre 19 y 25 años representan solo el 7,4 % del total de los encuestados, la mayoría de los que tienen dos trabajos simultáneos son personas de entre 36 y 45 años —casi el 29 %—, mientras que casi el 22 % tienen entre 46 y 55 años. Por lo tanto, quienes tienen familia, hijos y un volumen de gastos mensuales bastante elevado, son también quienes sienten la necesidad de otra fuente de ingresos. Pero precisamente porque se trata de personas con familia, ¿cuánto tiempo les queda para dedicarlo a sus seres queridos?


Ana Călugăru: “Cuando se les preguntó qué les resulta más difícil cuando se tienen dos trabajos, seis de cada diez mencionaron mantener un equilibrio entre la vida personal y la profesional. Nos referimos al tiempo que tienen que dedicar al trabajo y al hecho de que existe un desgaste, tanto físico como emocional, que no puede evitar pasarles factura y hacer que no puedan funcionar con todo su potencial. Para una cuarta parte de los participantes en el estudio es muy difícil administrar su tiempo dedicado al trabajo, y un 10% dice que es muy complicado desempeñarse en ambos trabajos. No es sorprendente, además, que el 40 % de los encuestados diga que, si uno de los dos trabajos les reportara un salario suficiente para sus necesidades financieras mensuales, dejarían el segundo trabajo.



Aunque la mayoría de los encuestados quiere que el empleo en dos trabajos sea temporal, hay situaciones en las que puede durar años, como el caso de Silvia, redactora de una revista cultural y al mismo tiempo asesora artística en un importante teatro en Bucarest.


Escuchemos a Silvia: “Siempre he hecho colaboraciones. No sé si se pueden considerar trabajos propiamente dichos. He tenido este segundo trabajo, el del teatro, durante seis años, así que prácticamente durante seis años he tenido dos trabajos propiamente dichos. Entre estos, hasta que conseguí un trabajo en el teatro, hacía otras cosas casi todo el tiempo. Trabajé en varios festivales de teatro, traduje libros, trabajé en la parte de redacción y revisión en editoriales. Es obvio que el aspecto financiero es el problemático en la prensa cultural. Aquí los salarios son bastante bajos y cuando eres más joven tienes varias necesidades. Surgen todo tipo de problemas relacionados y la falta de un ingreso satisfactorio afecta de alguna manera tu creatividad. No puedes sentarte en tu torre de marfil y crear o pensar en ideas artísticas y poéticas cuando las facturas se te acumulan en la mesa. Pero no solo el aspecto financiero fue la razón. Siempre me ha gustado aprender cosas nuevas. Y la prensa cultural me ayudó mucho a descubrir diferentes campos, a conocer a mucha gente.



Silvia se ha hecho amiga de algunos de ellos y, como tienen horarios de trabajo similares, pueden pasar su tiempo libre juntos. Además, al tener un horario de trabajo flexible en la revista, pudo hacer malabarismos entre los dos trabajos sin mucha dificultad hasta hace poco. ¿Por qué?


Silvia nos explica: “Al principio era mucho más interesante y mucho más agradable y parecía gestionarme mejor la vida. Ahora puedo decir que es bastante difícil. Hay muy poco tiempo para la vida personal, precisamente porque esta actividad teatral se concentra en la segunda parte del día, incluso en la noche. Cuando llegas a casa, no te queda mucho tiempo para ti, ves una película, te acuestas y al día siguiente empiezas de nuevo. Lo único bueno, que de alguna manera equilibra esta discrepancia, es que, queriéndolo o no, tus amigos también son del mismo campo, y luego, teniendo el mismo ritmo de vida, el mismo flow, puedes pasar tiempo con ellos cuando terminas tu trabajo en el teatro, sales a algún lado, bebes algo. Si mis amigos trabajaran en otros campos, tendría básicamente cero vida social.



Pero, ¿cómo están las cosas actualmente, en este período marcado por una inflación galopante?


Silvia también nos responde: “Hasta el año pasado o tal vez hasta la pandemia, podría decir mucho más claro que el aspecto financiero obviamente ha mejorado. Creo que las cosas se han deteriorado durante el último año con el aumento de los precios en todas las áreas de nuestras vidas. Los salarios se han mantenido igual y, básicamente, ahora realmente siento que estoy al límite. No puedo permitirme un tercer trabajo. Y ya se vuelve algo frustrante cuando te das cuenta de que prácticamente estás haciendo todo lo posible para asegurarte una existencia digna y todavía llegas al límite, desde el punto de vista financiero. (…) Inicialmente, quería tener un segundo trabajo precisamente para no vivir más de sueldo en sueldo. Es decir, si ocurre un imprevisto, no salirme de control y disponer de un pequeño fondo de ahorro. Pero de lo que estoy ganando en este momento puedo vivir de mes a mes a menos que surja algo inesperado.



Según la plataforma de búsqueda de empleo eJobs, la mayoría de los participantes en la encuesta sobre un segundo trabajo están empleados en el sector privado.

(sursa foto: facebook.com/Girls-in-STEM)
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM
Cáncer y estilo de vida
Sociedad miércoles, 05 febrero 2025

Cáncer y estilo de vida

Cada vez oímos hablar más de muertes por algún tipo de cáncer que está afectando cada vez más a los jóvenes. Esta tendencia se observa en todo...

Cáncer y estilo de vida
Foto: Ravi Patel / unsplash.com
Sociedad miércoles, 29 enero 2025

Trabajar después de jubilarse en Europa y Rumanía

Un reciente estudio publicado por Eurostat muestra que apenas el 13% de los ciudadanos de la UE siguen activos en el mercado laboral después de la...

Trabajar después de jubilarse en Europa y Rumanía
צילום: mastersenaiper / pixabay.com
Sociedad miércoles, 22 enero 2025

La vivienda como derecho humano fundamental

El coste de la vivienda supone el mayor gasto en los hogares en la Unión Europea y el aumento del precio de la vivienda y de los alquileres, los...

La vivienda como derecho humano fundamental
Sociedad miércoles, 15 enero 2025

Sociedad: País más rico, población más pobre

El riesgo de pobreza o exclusión social es la situación de una familia que se enfrenta al menos a uno de los tres riesgos asociados: ingresos por...

Sociedad: País más rico, población más pobre
Sociedad miércoles, 25 diciembre 2024

El árbol de Navidad, entre tradición y modernidad

Apenas ocho meses después de la llegada a Rumanía del príncipe prusiano de Hohenzollern-Sigmaringen, el palacio real de Bucarest acogió, en...

El árbol de Navidad, entre tradición y modernidad
Sociedad miércoles, 18 diciembre 2024

Rumanía necesita redefinirse económicamente

En 2022, la población ocupada de Rumanía resultó en 7,6 millones de personas. De ellas, 5,5 millones eran asalariados con contrato individual de...

Rumanía necesita redefinirse económicamente
Sociedad miércoles, 11 diciembre 2024

Un pacto criticado, el Pacto sobre Migración y Asilo

Lanzado en abril de 2024, el documento sustituye al antiguo Reglamento de Dublín III y pretende apoyar a la Unión Europea en el actual...

Un pacto criticado, el Pacto sobre Migración y Asilo

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company