RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El programa piloto “Escuelas sin acoso”

En las escuelas de Rumanía se está haciendo cada vez más frecuente un fenómeno que promueve la violencia entre los estudiantes, conocido también como “acoso escolar.

El programa piloto “Escuelas sin acoso”
El programa piloto “Escuelas sin acoso”

, 10.10.2018, 17:48

En las escuelas de Rumanía se está haciendo cada vez más frecuente un fenómeno que promueve la violencia entre los estudiantes, conocido también como “acoso escolar”. Miles de niños son acosados, intimidados y atacados en la escuela por sus propios compañeros, por su aspecto físico o estatuto social. Según los datos del Ministerio de Educación durante el año escolar 2014-2015, se registraron más de 18.780 casos de violencia a nivel nacional. La Asociación Teléfono del Niño registró también decenas de miles de llamadas hechas por niños que se quejaron de que estaban acosados en la escuela. Un 54% de los niños no hablaron con nadie sobre el acoso sufrido, un 24% compartieron el dolor con sus amigos o compañeros y sólo un 22% hablaron con sus padres.




En 2016, la Organización “Salvar a los niños” Rumanía lanzó su primer estudio nacional sobre el acoso escolar en las escuelas rumanas. El psicólogo Marius Rusu:



“Sólo un 13% de los niños del ámbito escolar conocen el fenómeno del acoso escolar. Es un índice que muestra que en las escuelas hay muy pocas actividades de prevención o intervención. Los datos también muestran que un 31% de los niños están excluidos del grupo de estudiantes, un 29% son amenazados con ser golpeados, denigrados, por lo menos una vez a la semana, y un 39% de ellos son heridos, empujados o escupidos. Creo que el verdadero fenómeno se puede ver cuando hablamos de niños que son testigos de este fenómeno en la escuela. Un 73% de los niños han afirmado que han sido testigos del acoso escolar. La situación tampoco es mejor en internet. Un 69% de los niños han afirmado que han asistido por lo menos una vez a este fenómeno en WhatsApp, en los grupos de compañeros, durante la última semana. Es decir que es un fenómeno cada vez más amplio y esto pasa sobre todo porque no hay programas de prevención en las escuelas e indica también que en la sociedad rumana el acoso está todavía en un nivel extremadamente alto.”



Los psicólogos opinan que el primer factor que conlleva un comportamiento de este tipo es el ámbito familiar y lo que los niños ven en casa, en el caso de sus padres. Debido a esto, los estudios muestran que 6 de cada 10 niños crecen con alguna forma de violencia física o emocional. Si nos referimos al entorno escolar, los especialistas han afirmado que es necesario tener centros de educación parental y servicios de apoyo para el niño y la familia en cada distrito, siendo los consultorios escolares de apoyo psicopedagógico insuficientes. Hay un consejero escolar psicológico por cada 800 estudiantes en las escuelas del país. En cambio, en Bucarest hay un consejero escolar por cada 1.200 estudiantes.




En los últimos años, en Rumanía se han desarrollado varias campañas, debates y programas para combatir este fenómeno. Recientemente, la Organización “Salvar a los niños” ha lanzado el programa piloto “Escuelas sin acoso”, que tendrá lugar este año, y los beneficiarios serán más de 5.000 estudiantes de 20 escuelas seleccionadas. Marius Rusu, psicólogo de la Organización “Salvar a los niños”:



“Nosotros intentamos crear en el distrito de Dâmboviţa un proyecto piloto mediante el cual deseamos tener este enfoque, crear equipos formados por un profesor, un consejero escolar y un estudiante y tener en cuenta los dos aspectos de la lucha contra este fenómeno. Por un lado, el la prevención mediante la cual intentamos desarrollar las habilidades sociales y emocionales de los niños. Desarrollar la empatía, la compasión de los niños. Después deseamos aumentar el nivel de concientización sobre los riesgos del acoso escolar mediante estos programas de desarrollo de las habilidades. Queremos crear también unos procedimientos claros para gestionar las situaciones de acoso escolar, y aquí interviene la formación de los profesores y los consejeros escolares que sabrán claramente, paso a paso, qué es lo que tienen que hacer desde el momento en que son informados sobre una situación de acoso. Y lo más importante en este proyecto piloto es que mediante la implicación de los niños en este equipo intentamos tenerles como colaboradores en la elaboración de estrategias y soluciones para eliminar los comportamientos típicos del acoso escolar.”



La Asociación Padres Inteligentes (Asociația Părinților Isteți) desarrrolló también el año pasado una campaña de prevención del acoso escolar en colaboración con la emisora Itsy Bitsy FM. El primer debate tuvo lugar en el Parlamento de Rumanía. Participaron más de 40 representantes del Gobierno, el Parlamento, las ONG, psicólogos y expertos en la gestión del acoso escolar. Nadia Tătaru, cofundadora de Itsy Bitsy FM y presidenta de la Asociación Padres Inteligentes, iniciadora de la campaña nacional de prevención del acoso escolar :



“En las mesas redondas que organizamos con todas las personas interesadas durante todo el año pasado participaron también algunos parlamentarios. Dos de ellos vieron lo importante que era el asunto del acoso escolar. Crearon dos iniciativas legislativas y las presentaron en el mes de mayo en el Parlamento. Estas iniciativas legislativas tienen por objetivo introducir en la ley de educación y el Código Laboral la violencia psicológica, es decir el acoso, junto con las demás formas de violencia, sobre todo la violencia física ya conocida. Estos proyectos legislativos siguen su camino en el Parlamento, el más avanzado es el proyecto de modificar la ley de educación, que ha pasado ya por todas las comisiones y que seguramente llegará este otoño a la Cámara de los Diputados y será votado en el pleno, en el Senado y tendremos una nueva ley de educación modificada. Habrá sanciones en el caso del acoso, pero el objetivo no es tener sanciones. Nuestro objetivo es que las personas sean conscientes de que la violencia psicológica es muy peligrosa y dejen de hacer esto. Por esto necesitamos unas campañas muy fuertes de prevención y campañas para instruir a los profesores, para que ellos identifiquen el acoso escolar e intervengan de manera saludable.”



A nivel europeo, Rumanía ocupa el tercer lugar respecto a este tipo de comportamiento en la clasificación de los 42 países en que se ha investigado este fenómeno, según la Organización Mundial de la Salud.

sursa foto: Ionela Padure / Facebook
Sociedad miércoles, 23 abril 2025

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje
One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company