RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El nuevo año académico y el mercado inmobiliario

Cada año, según la tradición, a principios de octubre comienza un nuevo año académico.

El nuevo año académico y el mercado inmobiliario
El nuevo año académico y el mercado inmobiliario

, 03.10.2018, 16:35

Cada año, según la tradición, a principios de octubre comienza un nuevo año académico. Las estadísticas indican que Rumanía se sitúa en el último puesto en la UE en cuanto al número de jóvenes con estudios universitarios, con un 25,6% de la población de entre 30 y 34 años. En los últimos años también se ha registrado un descenso del número de aspirantes a un título universitario, el nivel básico de estudios superiores. Así, en 2009 había 870.000 estudiantes rumanos inscritos, pero en el año docente 2016-2017 este número se redujo alcanzando solo unos 383.000. Cabe destacar que Rumanía ocupa el quinto puesto en el top europeo de los países con el mayor número de estudiantes en el extranjero.



Los que decidan estudiar en las universidades rumanas pueden escoger entre los principales centros universitarios ubicados en las grandes ciudades como Bucarest, Cluj, Iași o Timișoara. Cada año, a estas ciudades llegan jóvenes procedentes de varias zonas del país, y casi siempre se plantea el mismo problema: dónde alojarse, ya que las plazas disponibles en residencias estudiantiles no son suficientes. ¿Por qué? Más detalles nos ofrece Alina Simion, presidenta de la Asociación de los Estudiantes de la Universidad de Bucarest, una de las más prestigiosas de Rumanía. Alina Simion.



La Universidad de Bucarest cuenta con 5300 plazas en sus residencias. Estas plazas se reparten entre las facultades en función del número de estudiantes inscritos. La Universidad de Bucarest cuenta con más de 30.000 estudiantes, pero hay pocas plazas en las residencias, y muchas solicitudes de alojamiento. Evidentemente, el número de plazas disponibles no cubre la demanda. Las habitaciones se reparten en función de la nota media de cada estudiante. Además, hay un criterio social y médico. Los estudiantes pueden registrar su expediente junto con la solicitud de alojamiento.



Aunque en los últimos 10 años se han abierto algunas residencias estudiantiles nuevas, su número sigue siendo insuficiente. La residencia de la Universidad de Bucarest ubicada en el oeste de la ciudad en la zona de Grozăvești, una de las más conocidas de la capital, está muy cerca de otra residencia estudiantil, la de Regie, la más grande del país y que cuenta con 33 bloques, de los cuales 26 pertenecen a la Universidad Politécnica de Bucarest y el resto de 7, a la Universidad de Medicina. En Bucarest hay también otras residencias estudiantiles, ubicadas en las zonas de las facultades o en la periferia de la ciudad. Aparte de las residencias estudiantiles, otra solución para los estudiantes y sus familias es alquilar e incluso comprarse un piso o un estudio en la ciudad. La demanda es muy alta, lo que ha determinado la aparición de un verdadero fenómeno en el mercado inmobiliario. Escuchemos al experto en este ámbito Radu Zilișteanu.



En general, en las grandes ciudades universitarias, el otoño se caracteriza por este fenómeno en el mercado de la vivienda: aumenta la demanda, lo que conlleva una subida de precios. Se trata de un fenómeno que ha venido desarrollándose desde hace muchos años, pero este año hay otro problema típico para este periodo. El índice Robor de referencia de las hipotecas ha aumentado mucho. Por esta razón, se ha reducido el número de créditos hipotecarios. Por lo tanto, el alto número de estudiantes que acuden a los grandes centros universitarios y el acceso más difícil a los créditos hipotecarios representan los factores que explican porqué ha aumentado la demanda en el mercado y ha subido el precio de los alquileres. Evidentemente, tenemos esta subida de precios. Hay estudiantes que se suelen juntar en grupos de 3 o 4 para alquilar un piso compartido a un coste individual más barato.



Según estiman los expertos, este año el precio del alquiler para un estudio aumentará casi un 20% frente a los periodos habituales de transacciones en el mercado inmobiliario. Sin embargo, esta solución está destinada solo a los que disponen de un presupuesto que supera la media, ya que en el mercado libre el precio del alquiler para un estudio es de 75 euros al mes e incluso puede llegar a los 200. En la residencia estudiantil de Regie, el coste no supera los 165 lei (35 euros) en invierno y los 115 lei/ en verano (unos 24 euros) para los estudiantes que no pagan los cursos. Los que no tienen matrícula gratuita tienen que pagar 230 lei mensuales en verano (49 euros) y 300 lei en invierno (unos 64 euros). La Universidad de Bucarest tiene tarifas incluso más bajas.



La subida del precio de los alquileres y el número reducido de ofertas de alquiler dificultan el acceso de los estudiantes a una vivienda decente. Alina Simion nos aporta más detalles:



Hay algunos que pueden pagar el alquiler, pero son pocos. La mayoría de mis amigos viven en residencias estudiantiles. Los precios son bastante buenos, para los que son mantenidos por sus padres. Pero para los que trabajan, resulta muy difícil pagar el alquiler que casi siempre supera los 150 euros mensuales. Es mucho para un estudiante, para tener un piso decente. Yo llevo 4 años viviendo en la residencia porque no puedo alquilar un piso o un estudio, no me alcanza el dinero. No sé si este año después de finalizar los estudios de máster, cómo voy a conseguir dinero. Es muy duro, sobre todo si trabajamos y además tenemos que acudir a los cursos. Siempre hay problemas con la facultad o con el trabajo. Para algunos es una situación muy difícil.



Los estudiantes optan por alquilar un piso también porque en las residencias las condiciones no son buenas ni tampoco la limpieza. Hay ratas, cucarachas, baños compartidos. Estos son los problemas más frecuentes. Alina Simion.



Desafortunadamente, no es ningún secreto que las condiciones que se ofrecen son malas. A lo largo del tiempo ha habido intentos de modernización en las residencias. Pero la burocracia en las universidades se ha mantenido. Hemos traído muebles nuevos, también colchones. Este no es un problema, ya que los estudiantes suelen pintar su habitación. Además, hemos renovado los baños en Grozăveşti. Pero los baños compartidos siguen siendo el principal problema.



Recientemente, ha aparecido otra opción: las residencias privadas, donde las tarifas y las condiciones se parecen a las que se ofrecen en las residencias estudiantiles o los pisos alquilados.


(versión española S.Sarbescu)



sursa foto: Ionela Padure / Facebook
Sociedad miércoles, 23 abril 2025

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje
One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company