RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El emprendimiento femenino en Rumanía

Según las estadísticas, en Rumanía, más de un 29% de los emprendedores son mujeres, dado que su número aumentó un 7% en los últimos años.

El emprendimiento femenino en Rumanía
El emprendimiento femenino en Rumanía

, 20.09.2017, 00:58


El emprendimiento como una manifestación de la independencia de las mujeres contemporáneas parece haber empezado a desarrollarse últimamente. Según las estadísticas, en Rumanía, más de un 29% de los emprendedores son mujeres, dado que su número aumentó un 7% en los últimos años. Según el índice de emprendimiento femenino calculado por el Instituto de Emprendimiento y Desarrollo Global (GEDI), Rumanía ocupa el lugar número 33 entre los 77 países analizados, con 49 puntos (de cien posibles) respecto al ambiente y las condiciones generales para fomentar los negocios iniciados por mujeres. Se trata de mujeres que, acumulando una larga experiencia profesional como empleadas de varias compañías, desean también tener éxito por sí mismas. O de mujeres que siendo madres, desean trabajar desde casa para administrar solas su tiempo de tal manera que puedan dedicarle más a sus hijos. O son simplemente mujeres que convierten una pasión o una afición en un negocio. Hemos hablado con Adina Filculescu, emprendedora que tiene un taller de arreglos florales, sobre los negocios iniciados por las mujeres de Rumanía. He aquí lo que ha afirmado Adina Filculescu sobre los sectores prioritarios del emprendimiento femenino:



Los servicios incluidos en las industrias creativas, la educación, las actividades médicas, el turismo, el comercio o la organización de acontecimientos. En general, parten de la afición por un sector o según han mostrado ciertas investigaciones, las mujeres tienden a abrir negocios en el sector en que han hecho sus estudios. Evidentemente, el aspecto financiero es muy importante, pero conozco los casos de algunas mujeres que han renunciado a unos trabajos muy bien pagados en varias compañías privadas para abrir sus propios negocios, con todos los riesgos que conlleva.




Y los riesgos, al igual que las dificultades, ocurren desde el principio, desde el intento de obtener un préstamo de los bancos que siguen siendo bastante reticentes a financiar negocios iniciados por mujeres. Adina Filculescu:




Las mujeres están orientadas más hacia las industrias creativas, suelen hacer emprendimiento más por afición y no se centran necesariamente en las maneras de aumentar de manera acelerada el beneficio del negocio. Por lo tanto, la devolución del préstamo es considerada arriesgada.



Tal vez por esto existen varias iniciativas de las instituciones de la UE para fomentar y financiar el emprendimiento femenino o las pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres. Adina Filculescu ha hablado sobre la utilidad de estas herramientas:



Son sobre todo fondos que proceden de los programas estructurales y de cohesión de la UE. Existe también el programa SRLD (es decir SRL debutantes), que ofrece una financiación de 10.000 euros al principio de un negocio y varios alicientes, como la eliminación de la contribución al presupuesto de seguros sociales para los empleadores. Pero es bastante difícil acceder a todos estos programas, porque supone muchísima burocracia. Por ello, hay muchísimas señoras que inician con sus propios medios el camino del emprendimiento.



Una de ellas es Bibiana Stanciulov, dueña de la empresa que fabrica, la mermelada de Topoloveni el primer producto rumano en conseguir en 2011 el certificado de Indicación Geográfica Protegida. Bibiana Stanciulos sobre los comienzos de este negocio :




Compré en 2001 lo que había quedado de una fábrica de Topoloveni tras su liquidación judicial. Estaba en pie solo la sección de mermeladas deshidratadas y aguardientes. El comienzo fue horrible porque yo esperaba que funcionara algo de lo que había comprado, por poco que fuese. Ahora me pregunto cómo conseguí seguir adelante. Realmente no sé de donde saqué fuerzas. Supongo que el temor a que algo muy grave me pudiera pasar me determinó trabajar con inmensa energía para recuperar aquella sección. Todo esto en las condiciones en que yo era una graduada de la Facultad de Sociología y Filosofía y nunca había tenido conexión alguna con los negocios o con la industría alimenticia.



La idea salvadora se le ocurrió cuando volvió a descubrir su afición por la tradición. Encontró una receta de mermelada de ciruelas que tiene más de cien años de antigüedad, receta específica de la región de Topoloveni. Pero la tradición no fue suficiente. Necesitaba dinero para que la mermelada cumpliese los estándares de un producto con Indicación Geográfica Protegida. Claro que no fue nada fácil conseguir la financiación. Bibiana Stanciulov




Al principio me prometieron que podría consenguir fondos europeos a través del programa El Granjero con un interés de tan solo el 2% o el 3%. Pero como yo era independiente, no afiliada a ningún partido político o grupo de interés, no conseguí financiación a través del fondo El Granjero. Entonces el banco me ofreció un crédito en euros con un interés del 7% – 8% y mi contribución tenía que ser del 20%. Esto para mi suponía un esfuerzo sobrehumano. No tiene nada que ver con que sea mujer. En Rumanía lo único que cuenta es estar afiliado a un partido político o a un grupo de interés. Paradójicamente tuve éxito sin este tipo de apoyo. También es cierto que aquel crédito casi me llevó a la ruina, pero yo nunca he pensado mucho en el beneficio. Mi principal objetivo era continuar una tradición de 100 años.



Hoy en día ha superado aquellas dificultades y otras nuevas han aparecido. No obstante Bibiana Stanciulov anima a las mujeres a que no reununcien al empresariado si esto es lo que quieren hacer.



Si comienzan un negocio, lo deben hacer suyo. Deben dejar su impronta personal en lo que hacen y deben creer en lo que hacen. Si no creen, mejor no empezar. No es nada fácil hacer negocios pero tienes esta satisfacción inmensa de ser independiente y poder decir: .


One World Romania, singurul festival de film documentar  şi drepturile omului din România (sursa foto:
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía
Foto: Eric Ward / unsplash.com
Sociedad miércoles, 02 abril 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 26 marzo 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 19 marzo 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 12 marzo 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 05 marzo 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Sociedad miércoles, 12 febrero 2025

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM

Las estadísticas de la UNESCO muestran que, en todo el mundo, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores científicos y esta...

«Cosa de mujeres»: soluciones a la desigualdad de género en los campos STEM
Sociedad miércoles, 05 febrero 2025

Cáncer y estilo de vida

Cada vez oímos hablar más de muertes por algún tipo de cáncer que está afectando cada vez más a los jóvenes. Esta tendencia se observa en todo...

Cáncer y estilo de vida

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company