RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Rumanía mi casa: ¿Qué es la eco-sensorialidad y qué pretende?

La primavera es la época de la regeneración, del renacer de la naturaleza, por lo que no es de extrañar que un grupo de artistas y creadores multidisciplinares, junto con un grupo de estudiantes, crearan el evento La eco-sensorialidad. Caminos para las comunidades del futuro,

Foto: facebook.com/plasticmemoriesirisipa
Foto: facebook.com/plasticmemoriesirisipa

, 26.03.2024, 12:54

La primavera es la época de la regeneración, del renacer de la naturaleza, por lo que no es de extrañar que un grupo de artistas y creadores multidisciplinares, junto con un grupo de estudiantes, crearan el evento La eco-sensorialidad. Caminos para las comunidades del futuro, con el fin de construir juntos comunidades alternativas del futuro.

El evento tuvo lugar, alternadamente, en Petroșani y Bucarest. En Petrosani, en la antigua sede de la asociación Urban Lab, los presentes tuvieron la oportunidad de formar parte activa de la experiencia inmersiva de la instalación ecosensorial que mueve todos los sentidos, participar en momentos de actuación y explorar el universo visual del planeta a través de la realidad virtual. Dentro de la instalación se pudieron ver los trabajos del equipo de robótica del Valle de Jiu, un equipo de jóvenes premiados a nivel nacional e internacional por sus contribuciones en el campo de la robótica.

 

Con motivo del proyecto, también hubo una conferencia apoyada por las tres asociaciones implicadas, la Asociación Macaia (a través de Plastic Art Performance Collective), Urban Lab y Creatorium (Noruega). Bajo el título Reconectando con la Naturaleza | Å gjenopprette kontakten med naturen, el tema se abordó desde múltiples perspectivas, a nivel local y europeo. Se debatió sobre la protección del medio ambiente y la importancia de la participación activa de las comunidades, así como sobre el papel de la cultura y el activismo para revalorizar un espacio, ya sea rural o urbano.

 

Alina Tofan, directora artística del proyecto e intérprete, cuenta por qué decidió establecer el punto central del proyecto en Petroșani, bien como espacio de trabajo efectivo, bien como punto de inspiración en el enfoque artístico del proyecto:

 

«La minería espacial parece ser una de las tendencias del futuro. Desafortunadamente, tendemos a colonizar el espacio y otros planetas, nuevas formas de vida que buscamos ansiosamente. Mientras tanto, el Valle de Jiu sigue siendo el territorio donde, después de haber sido explotados sus recursos, nada parece haber quedado atrás, excepto innumerables posibilidades para reconectarnos con algo que aún tenemos: la naturaleza. Es por eso que desde hace dos años hemos estado proponiendo proyectos aquí en el Valle de Jiu, esta vez estamos contentos de haber invitado a dos artistas del extranjero, de Noruega, y creo que es una forma en la que realmente redescubrimos la naturaleza, las historias de las personas que están aquí. Y el arte puede abrir mundos, puede traer luz incluso donde ha habido mucho sufrimiento y oscuridad».

 

Para Vladislav Calestru (Italia/Noruega), creador de experiencias e instalaciones sensoriales, involucrado en el proyecto artístico:

 

«Este proyecto nos conecta con la comunidad local, el entorno local y el patrimonio de este lugar. Visitar la ciudad de Petrila (Transilvania) fue una experiencia muy emocionante, que me hizo experimentar sensaciones muy fuertes. La historia de la minería me impresionó mucho. Cuando llegué, tenía dudas y preguntas, como cuándo es difícil para un ser integrarse en un sistema local y cuán difícil puede ser esta conexión. Y me hace mucha ilusión formar parte de este proyecto artístico, que combina múltiples medios para recrear diferentes realidades sensoriales. Estamos orgullosos al ver el resultado final y esperamos futuras colaboraciones con Plastic Art Performance Collective y la Asociación Macaia».

 

La eco-sensorialidad. Caminos para las comunidades del futuro imagina la visión de un planeta no tocado por el hombre y, en consecuencia, no explotado. Un planeta donde las especies vegetales, los minerales y los reinos animales existen, crecen y se desarrollan fuera de las devastadoras consecuencias del calentamiento global y la contaminación.

 

Dana Codrea, estudiante, miembro del equipo de robótica que participa en el proyecto, nos cuenta:

 

«El evento presenta la idea de construir juntos comunidades alternativas del futuro. Representa asimismo una iniciativa de combinar la creatividad y la imaginación con diferentes conceptos sobre la conexión entre el hombre y la naturaleza. Para mí, constituye una oportunidad de formar conexiones con nuevas personas y lugares, y para el equipo significa nuevos vínculos con la comunidad y una oportunidad para incluir la tecnología, de maneras inusuales, en el desarrollo de nuestra comunidad».

 

Jørgen J. Jenssen, formador de talleres ecocomunitarios, creación de instalaciones ecosensoriales, habla de su experiencia en el proyecto:

 

«La belleza de este proyecto es que puedo ir a lugares donde se pueden hacer proyectos experimentales con tanta facilidad. Tenemos este enfoque transversal donde exploramos el pasado, adentrándonos en los posibles tipos futuros de humanidad y en relación con la naturaleza y cómo nos transforma, cómo somos híbridos. Y el entorno perfecto para explorar cómo las personas podrían transformarse en el futuro es, desde muchas perspectivas, Petroşani, porque está vinculado a la minería. Entonces, ¿qué otro lugar podría ser más adecuado? La gente siempre ha trabajado en la minería, y probablemente vamos a excavar asteroides, el planeta Marte, ir al espacio y seguir minando. Y eso porque necesitamos recursos. Pero, ¿en qué nos convertiremos cuando estemos en el espacio? Esta es la pregunta que estamos explorando».

 

¿Podemos redefinir el papel y la posición del hombre en relación con el medio ambiente, otros reinos y especies? ¿Podemos imaginar un mundo en el que la narrativa del hombre en el mundo no dominara, sino que dialogara en armonía con todas las demás percepciones, sentimientos y emociones no humanos? Estas son las preguntas a las que el proyecto intenta responder.

 

Versión en español: Mihaela Stoian

«Dâmbovița Agua Dulce 2025»
Rumanía, mi casa martes, 25 marzo 2025

«Dâmbovița Agua Dulce 2025»

A mediados de marzo, con motivo del Día Internacional de los Ríos, comenzó la intervención de primavera dedicada a la revitalización del río...

«Dâmbovița Agua Dulce 2025»
sursă foto: facebook.com/RazvanCojocaruOficial/
Rumanía, mi casa martes, 18 marzo 2025

¡Despierta al héroe que llevas dentro!

La adolescencia es una etapa llena de retos y aunque la información a la que tienen acceso los jóvenes de hoy pueda parecer una ventaja, muchos de...

¡Despierta al héroe que llevas dentro!
Foto: facebook.com/FestivalulDeCarteTransilvania
Rumanía, mi casa martes, 11 marzo 2025

Rumanía mi casa: En bicicleta hasta el Cabo de Hornos

Hoy hablamos no solo de un estreno mundial, sino también de una misión para promover la lectura y el deporte entre los jóvenes, que Gabriel Bota y...

Rumanía mi casa: En bicicleta hasta el Cabo de Hornos
Foto: Tomasz Filipek / unsplash.com
Rumanía, mi casa martes, 04 marzo 2025

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

¿Sabían que el salvado puede ser un superalimento? Aprovechando de todo su potencial, el salvado se puede utilizar para curar patologías como la...

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento
Rumanía, mi casa martes, 25 febrero 2025

La vida como película

Ella nos invita a la exploración guiada de nuestra propia vida, vivida según un guion escrito por nuestros pensamientos, en el que las emociones...

La vida como película
Rumanía, mi casa martes, 18 febrero 2025

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín

Marius Tudosiei, fundador de la Asociación de la Cadena Alimentaria Corta, nos dice:   «Yo estaba en el stand del Ministro de Agricultura....

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín
Rumanía, mi casa martes, 11 febrero 2025

Los abuelos como guías de museos

El mes de febrero trae a Rumanía las llamadas vacaciones de esquí, una semana de vacaciones para los niños de educación preuniversitaria, con...

Los abuelos como guías de museos
Rumanía, mi casa martes, 04 febrero 2025

La gira “El Camino de la Libertad”, homologada por Guinness World Records

En el trigésimo quinto aniversario de la Revolución de diciembre de 1989 y centrándose en la idea de libertad, la violinista Diana Jipa y el...

La gira “El Camino de la Libertad”, homologada por Guinness World Records

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company