RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Recuerdos de Navidades pasadas

El Museo Nacional de la Aldea «Dimitrie Gusti» de Bucarest recrea año tras año el sabor de las fiestas navideñas con villancicos, productos tradicionales y el olor de la estufa.

Recuerdos de Navidades pasadas
Recuerdos de Navidades pasadas

, 12.12.2023, 11:05

El Museo Nacional de la Aldea «Dimitrie Gusti» de Bucarest recrea año tras año el sabor de las fiestas navideñas con villancicos, productos tradicionales y el olor de la estufa. Como en la capital rumana ha nevado, la decoración invernal invita a festejar. Eugen Ion, museógrafo de la institución, nos cuenta qué ha preparado este año el Museo de la Aldea para la temporada navideña.


«Hemos preparado el Festival Bailes y Costumbres que se celebra todos los años. Este año tuvo lugar los días 9 y 10 de diciembre, contamos con varios grupos de cantantes de villancicos. El domingo hubo un desfile de los grupos en las callejuelas del museo y, por supuesto, una feria de artesanía, siempre abierta cuando realizamos actividades en el museo».



Le preguntamos a Eugen Ion de dónde vinieron los grupos que cantaron villancicos este año:


«Vinieron de muchas zonas del país: de Focșani, Suceava, Bistrița Năsăud, Sighetul Marmației, Mureș, Teleorman. Cada grupo tiene su atrezo. Por ejemplo, los miembros del grupo de Preutești-Suceava vienen disfrazados de osos; los guardias de Dolhești, también de Suceava, llevan trajes más especiales que recuerdan a los guardias de antaño; el grupo “Cununița de Bistrița Năsăud viste trajes tradicionales al igual que otros cantantes de villancicos de las demás regiones del país. Aquí en el museo estamos recreando las costumbres que se celebran en las zonas donde se conservan las tradiciones. Acude siempre mucha gente y esperamos que este año vengan aún más personas porque ha nevado y el paisaje es realmente de ensueño».



El grupo «Cununița», de Ilva Mare, distrito de Bistrița-Năsăud, presentó, como de costumbre, un episodio de teatro folclórico: Los Belciugari o El baile de la cabra. Su origen está en la cría de ovejas, la principal actividad económica del pueblo. En Nochebuena, los cantantes de villancicos van por las casas de la gente y deleitan con esta antigua costumbre. Los personajes de la historia son el pastor que protagoniza toda la acción y vigila a sus cabras y un oso que quiere atacar a las cabras, pero estas son defendidas por el pastor. También hay un intérprete que toca la flauta y el clarinete. El grupo «Cununița» tiene 20 miembros, todos ellos bellamente vestidos con trajes tradicionales.



Desde Tulcea, llegan los Moșoaie (personas que llevan un traje específico) que transmiten buenos deseos con ritmos marcados por el sonido de los cascabeles animados por el paso saltón de los integrantes del grupo. Están enmascarados con cabezas de calabazas pintadas para ahuyentar a los malos espíritus.



En los pueblos de Bucovina es costumbre que los «enmascarados» caminen en grupos que reúnen a varios personajes disfrazados: el oso, la cabra, los caballitos, los ciervos, los feos, los guapos, los diablos, los médicos, los domadores de osos, etc. «El Paseo con el Oso» es una costumbre que solo se celebra en la región de Moldavia en Nochevieja. El oso está representado por un joven que lleva una piel de animal sobre la cabeza y los hombros, adornada cerca de las orejas con borlas rojas. Lo dirige un «domador de osos», acompañado de músicos y seguido, a menudo, por todo un séquito de personajes (entre ellos, un niño en el papel de «osezno»).



Al compás de los tambores o de la melodía de la flauta y apoyándose en un garrote, el joven enmascarado gruñe e imita los pasos oscilantes y espasmódicos del oso, golpeando fuertemente el suelo con sus patas. El significado de esta costumbre es la purificación y fertilización de la tierra en el nuevo año. Se baraja la hipótesis de que su origen se encuentre en un culto tracio-gético.



Este año el Museo Nacional de la Aldea «Dimitrie Gusti» organiza también un taller de villancicos. Eugen Ion nos dará más detalles:


«Es un taller de villancicos organizado por Naomi Guttman, la coordinadora del taller, licenciada por la Universidad de Artes Teatrales y Cinematográficas de Bucarest y una apasionada de la música. El taller consta de instrumentos tradicionales con los que los niños aprenderán a cantar villancicos. Hay dos grupos de edad, de 7 a 11 años y de 12 a 15 años».



Le preguntamos al museógrafo Eugen Ion por qué es importante enseñar a los niños los villancicos tradicionales rumanos:


«Representan la esencia de la cultura rumana. Son tradiciones muy antiguas, incluso más antiguas que la llegada del cristianismo a nuestra tierra. En el fondo, son la esencia del pueblo rumano y es muy importante transmitirla. También estamos llevando a cabo una campaña de recogida de regalos para los niños de los centros especiales, llamada Abrimos el Libro de las Buenas Acciones, que durará hasta el 20 de diciembre. Quienes deseen donar juguetes y ropa nuevos pueden venir al museo, aquí tenemos un espacio especial para las donaciones».



En Nochevieja, en los hogares tradicionales, pero también en las ciudades, se conserva la costumbre de los grupos que van por las casas o por las calles, siguiendo tradiciones ancestrales. La «Sorcova», el «Pluguşor» o El Paseo con el Oso son algunas de las costumbres más bellas que se han conservado a lo largo del tiempo.



El primer día del nuevo año empieza con el «Pluguşor» y la «Sorcova», costumbres que invocan prosperidad y abundancia para el hogar de quien recibe a los cantantes de villancicos. Se dice que aquellos que no reciban grupos de cantantes de villancicos durante las fiestas tendrán problemas y pobreza en el año venidero.



Versión en español: Victoria Sepciu

expoziţiei internaţionale 'Săptămâna Verde'
Rumanía, mi casa martes, 18 febrero 2025

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín

Marius Tudosiei, fundador de la Asociación de la Cadena Alimentaria Corta, nos dice:   «Yo estaba en el stand del Ministro de Agricultura....

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín
Rumanía, mi casa martes, 11 febrero 2025

Los abuelos como guías de museos

El mes de febrero trae a Rumanía las llamadas vacaciones de esquí, una semana de vacaciones para los niños de educación preuniversitaria, con...

Los abuelos como guías de museos
La locandina della tournee
Rumanía, mi casa martes, 04 febrero 2025

La gira “El Camino de la Libertad”, homologada por Guinness World Records

En el trigésimo quinto aniversario de la Revolución de diciembre de 1989 y centrándose en la idea de libertad, la violinista Diana Jipa y el...

La gira “El Camino de la Libertad”, homologada por Guinness World Records
Foto: pixabay.com
Rumanía, mi casa martes, 28 enero 2025

¿Cómo crear una marca simplemente manteniéndose en el negocio?

Pocas personas saben que existen trajes de esquí profesionales, creados y fabricados en Rumanía y que el origen de esta marca se puede encontrar en...

¿Cómo crear una marca simplemente manteniéndose en el negocio?
Rumanía, mi casa martes, 21 enero 2025

En Taica Lazăr, tienda de caridad y centro de buenas acciones

A principios de año, descubrimos iniciativas destinadas al bien de la comunidad. Hablamos de un proyecto que ha puesto de relieve a lo largo del...

En Taica Lazăr, tienda de caridad y centro de buenas acciones
Rumanía, mi casa martes, 14 enero 2025

Celebraciones a la antigua usanza

En nuestro país, más de un millón de seguidores de la Iglesia Cristiana Ortodoxa celebran la Navidad a la antigua usanza, especialmente rusos,...

Celebraciones a la antigua usanza
Rumanía, mi casa martes, 24 diciembre 2024

Visitando el taller de Papá Noel

Pocas personas saben hoy que antes del advenimiento del cristianismo, las plantas y los árboles que permanecían verdes durante todo el año tenían...

Visitando el taller de Papá Noel
Rumanía, mi casa martes, 17 diciembre 2024

Brave Cut

En un momento en el que todos estamos pensando en cómo ser mejores, como nos instan los mensajes de los villancicos navideños, hemos descubierto...

Brave Cut

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company