Los abuelos como guías de museos
El mes de febrero trae a Rumanía las llamadas vacaciones de esquí, una semana de vacaciones para los niños de educación preuniversitaria, con fechas flexibles en función de las decisiones de los ayuntamientos locales.

Ana-Maria Cononovici, 11.02.2025, 16:30
El mes de febrero trae a Rumanía las llamadas vacaciones de esquí, una semana de vacaciones para los niños de educación preuniversitaria, con fechas flexibles en función de las decisiones de los ayuntamientos locales. Así, en Oradea, el Museo del País de los Ríos Criș de Oradea organiza la actividad Con los abuelos en el museo. Guías por un día, junto con el Consejo del Distrito de Bihor y el Ayuntamiento de Oradea. Durante las vacaciones escolares, del 18 al 23 de febrero de 2025, invitan a los abuelos y a sus nietos a conocer la historia de la ciudad, y los abuelos tienen la oportunidad de ser guías de sus nietos.
Cristina Liana Pușcaș, doctora en historia, museógrafa de la sección del Museo de la Ciudad de Oradea dentro del Museo los Ríos Criș, nos cuenta sobre el proyecto:
«Es prácticamente la segunda edición de este programa, diseñado por primera vez en 2023. Al año siguiente, en 2024, no pudimos organizarlo porque el museo entró en un amplio proyecto de renovación. Pensamos en este proyecto durante las vacaciones de esquí, teniendo en cuenta que no todos los niños tienen la posibilidad económica de hacer un viaje así, por lo que muchos de ellos se quedan en casa en sus ciudades, en Oradea en particular, con sus abuelos, que pueden permitirse salir un día a conocer la historia de la ciudad y, al mismo tiempo, compartir su propia experiencia. El año pasado, a través de este extenso proyecto de renovación del Museo de la Ciudad, creamos una serie de espacios museísticos, nuevas exposiciones, muchas de ellas dedicadas a este período del comunismo, una época que vivieron estos abuelos, para que su propia experiencia vital se traduzca en historias en cada una de estas salas».
Cristina Liana Pușcaș, doctora en historia, museógrafa de la sección del Museo de la Ciudad de Oradea dentro del Museo del País de los Ríos Criș, nos detalla:
«Por ejemplo, pueden hablar con los niños sobre el significado del pescado en la televisión, lo que representaban esas botellas de leche, cómo hacían cola, la gaseosa, la lámpara de aceite que les recuerda el hecho de que durante ese período no tenían algunas horas de electricidad por la noche, el teléfono de disco. En la exposición La educación en Oradea en el siglo XX tenemos un aula de esa época, con los uniformes escolares, con el uniforme de pionero (rango de jóvenes comunistas de entre 7-15 años), tenemos el tintero, tenemos el alfabeto, para que las historias y la experiencia vital de estos abuelos se puedan explicar mucho más fácilmente. Otra exposición que podría atraer mucho a los niños sería La Disco de los años 70 y 80, los abuelos que vivieron en esa época podrían contar a los niños cómo era la vida para ellos como jóvenes en ese periodo».
El personal del museo también ha preparado información útil para las salas del museo que son más difíciles de explicar por los abuelos que se han convertido en guías, añade nuestra interlocutora:
«Es obvio que no pueden tener nociones tan vastas. Por ejemplo, para la Primera Guerra Mundial hemos preparado una pequeña información sobre lo que significó la entrada del ejército rumano en 1919 en Oradea, es decir, quién es Traian Moșoiu, el héroe que contribuyó a la liberación de la ciudad de Oradea. Y por el lado de la vida cotidiana, en el comunismo, también tenemos un folleto con algunas informaciones e imágenes que prácticamente desencadenan los recuerdos de los abuelos sobre lo que significó el período comunista».
Le preguntamos a Cristina Liana Pușcaș sobre el éxito del proyecto en 2023:
«Mirando las fotos de hace 2 años, me di cuenta de que los abuelos realmente venían con sus nietos y se inclinaban sobre esos objetos. E incluso se podía ver en las fotos cómo explicaban el funcionamiento del teléfono, por ejemplo, con un disco, cómo funcionaba una radio o un tocadiscos, por ejemplo, cuál es el propósito del vinilo y de esas fotos realmente recordé que mis abuelos estaban realmente involucrados en la descripción de muchos de estos objetos. Ahora las exposiciones tienen mucho más objetos de este tipo, por lo que los abuelos seguramente tendrán mucha más información y explicaciones que dar a sus nietos».
El precio de una entrada dentro de este programa del museo es de 10 leus por persona (es decir, 2 euros), en las exposiciones básicas de la sección del Museo de la Ciudad de Oradea.
El Museo de la Ciudad de Oradea (Complejo Cultural), con sede en la fortaleza de Oradea, ofrece a los visitantes exposiciones temporales y permanentes. Entre las exposiciones permanentes mencionamos: Iglesias en el palacio: investigación arqueológica en el Palacio Principesco; La historia del pan; La historia de la fotografía en Oradea; La tienda mixta; La infancia en el Siglo de Oro, el memorial Resistencia y represión en Bihor; la exposición de monumentos en movimiento: Despersonalización, del artista Cătălin Bădărău; la exposición de la Diócesis greco-católica de Oradea: Archivos históricos; la exposición de la Iglesia Reformista de Oradea y la exposición de la Diócesis romano-católica de Oradea.
Versión en español: Mihaela Stoian