RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Funky Citizens

Funky Citizens es un lugar de encuentro de ciudadanos que no se resignan ante el statu quo, sino que entienden cuál es su papel en la democracia, de modo que sacan su músculo más cívico y participan con frecuencia en los procesos de toma de decisiones. Las armas más potentes de la organización son las iniciativas que hacen un uso inteligente de la tecnología, la incidencia política y la comunicación basadas en datos, así como la educación cívica. Esta es la carta de presentación de una ONG rumana que cuenta con una larga trayectoria de apoyo a ciudadanos que sueñan con un espacio urbano basado en el desarrollo coherente, en el que los individuos asuman su papel de ciudadanos y se impliquen en la definición del espacio común y en la mejora de su calidad de vida en él.

Funky Citizens
Funky Citizens

, 19.07.2022, 13:20

Funky Citizens es un lugar de encuentro de ciudadanos que no se resignan ante el statu quo, sino que entienden cuál es su papel en la democracia, de modo que sacan su músculo más cívico y participan con frecuencia en los procesos de toma de decisiones. Las armas más potentes de la organización son las iniciativas que hacen un uso inteligente de la tecnología, la incidencia política y la comunicación basadas en datos, así como la educación cívica. Esta es la carta de presentación de una ONG rumana que cuenta con una larga trayectoria de apoyo a ciudadanos que sueñan con un espacio urbano basado en el desarrollo coherente, en el que los individuos asuman su papel de ciudadanos y se impliquen en la definición del espacio común y en la mejora de su calidad de vida en él.


Elena Calistru, miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE), presidenta y cofundadora de la organización, nos ha contado de dónde surgió la idea de crear esta organización:


«En 2011 o 2012 nos dimos cuenta de que Rumanía no cuenta con un movimiento o una organización que haga de los movimientos cívicos algo deseable para los ciudadanos, sobre todo en ámbitos que son más difíciles de entender. Empezamos con un proyecto de supervisión del gasto de dinero público, de los presupuestos generales, de hecho, que tratamos de traducir al lenguaje de los ciudadanos. Partimos de la base de que a la gente le gustaría participar en la vida pública, pero que, muy a menudo, la información resulta muy difícil de digerir y hace falta realizar un esfuerzo extra para explicar algunos aspectos básicos: cómo funciona la legislación y cómo funcionan las instituciones. De esta forma nació Funky Citizens.»


Le he preguntado a Elena Calistru si le ha resultado fácil conseguir adhesiones:


«Obviamente, no ha habido un tsunami de ciudadanos que quieran implicarse, y nosotros, como organización, tampoco creemos que vayamos a conseguir que millones de personas se pongan a ver qué pasa con los presupuestos municipales. Aun así, creemos que es importante involucrarnos, sobre todo tras ver las reacciones que ha habido desde el 2012, cuando empezamos a trabajar, hasta ahora. Considero que hay un aumento de gente interesada en lo que pasa tanto a escala nacional como local y, si nos fijamos el número de personas implicadas en nuestras actuaciones, que donan dinero o que leen los análisis que elaboramos, vemos que este crece constantemente.»


¿Cómo puede participar un ciudadano en la vida pública?


«La mayoría de las veces, el primer paso es informarse. Sé que es un cliché, pero es así. La información significa poder, acceder a la información es más fácil hoy en día debido a Internet y a que podemos averiguar, haciendo un solo clic, cómo ponernos en contacto con nuestro diputado o alcalde. Aun así, a los ciudadanos les decimos que el compromiso cívico es como el deporte. Uno se puede implicar a varios niveles: lo ideal es hacer al menos treinta minutos de ejercicio todos los días. En términos de participación ciudadana activa, esto significa, al menos, examinar de vez en cuando qué ha hecho el alcalde, el parlamentario o el Gobierno y estar informados sobre lo que está sucediendo. Obviamente, también ir a votar. Luego, como ocurre con el deporte, existe la opción de hacer ejercicio semanalmente: practicamos un deporte, vamos en bicicleta… Desde el punto de vista de la participación ciudadana, esto significaría que de vez en cuando hacemos una petición cuando tenemos un problema, por ejemplo, en nuestra calle, o que escribimos a nuestros parlamentarios cuando se trata de un tema de interés. El tercer nivel, correspondiente a un atleta profesional, puede ser equivalente a correr una maratón. Así, en el caso de la participación ciudadana, puede significar formar parte de una organización cívica y, por ejemplo, interponer recursos a los presupuestos municipales. Tenemos derecho a hacerlo como ciudadanos.»


El número de implicados en los proyectos de Funky Citizens varía de una época a otra, según nuestra interlocutora, y llegan a ser miles de voluntarios durante las elecciones. Elena Calistru, miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE), presidenta y cofundadora, nos informa de las últimas iniciativas:


«En los próximos años nos enfrentamos a dos grandes retos: el primero es aumentar nuestra presencia a escala municipal. Es un ámbito en la que ya estamos trabajando. Comenzamos el año pasado: tratamos de acudir a las comunidades locales, realizando formaciones sobre cómo elaborar presupuestos municipales, cómo involucrarnos como ciudadanos en este sentido, formaciones sobre educación cívica, pero también trabajando en asociación con periodistas. El segundo reto tiene que ver con nuestra presencia en Bruselas, dentro y fuera del CESE. Nuestra organización lleva años trabajando en proyectos internacionales, sobre todo en la región central y del este. Además, desde el año pasado soy miembro del Comité e intento que la voz de más organizaciones rumanas esté más presente en el ámbito de las instituciones europeas.»


Con independencia de que se trate de fondos europeos o a escala nacional o municipal, cuando se analiza la eficacia del gasto público en Rumanía, el aspecto común que se observa es la falta de impacto. Los motivos principales son la ausencia de mecanismos que determinen las necesidades de desarrollo a largo plazo, la priorización de las necesidades de financiación basada en factores políticos y no en datos reales, y el despilfarro de dinero público por corrupción, fraude o mala gestión.


Versión en español: Víctor Peña Irles

Foto: pixabay.com
Rumanía, mi casa martes, 01 abril 2025

Sobre el ayuno, entre la virtud cristiana y la alimentación sana

De hecho, más allá de las creencias religiosas, la elección de un menú vegetariano se ha vuelto cada vez más frecuente, especialmente entre los...

Sobre el ayuno, entre la virtud cristiana y la alimentación sana
«Dâmbovița Agua Dulce 2025»
Rumanía, mi casa martes, 25 marzo 2025

«Dâmbovița Agua Dulce 2025»

A mediados de marzo, con motivo del Día Internacional de los Ríos, comenzó la intervención de primavera dedicada a la revitalización del río...

«Dâmbovița Agua Dulce 2025»
sursă foto: facebook.com/RazvanCojocaruOficial/
Rumanía, mi casa martes, 18 marzo 2025

¡Despierta al héroe que llevas dentro!

La adolescencia es una etapa llena de retos y aunque la información a la que tienen acceso los jóvenes de hoy pueda parecer una ventaja, muchos de...

¡Despierta al héroe que llevas dentro!
Foto: facebook.com/FestivalulDeCarteTransilvania
Rumanía, mi casa martes, 11 marzo 2025

Rumanía mi casa: En bicicleta hasta el Cabo de Hornos

Hoy hablamos no solo de un estreno mundial, sino también de una misión para promover la lectura y el deporte entre los jóvenes, que Gabriel Bota y...

Rumanía mi casa: En bicicleta hasta el Cabo de Hornos
Rumanía, mi casa martes, 04 marzo 2025

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

¿Sabían que el salvado puede ser un superalimento? Aprovechando de todo su potencial, el salvado se puede utilizar para curar patologías como la...

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento
Rumanía, mi casa martes, 25 febrero 2025

La vida como película

Ella nos invita a la exploración guiada de nuestra propia vida, vivida según un guion escrito por nuestros pensamientos, en el que las emociones...

La vida como película
Rumanía, mi casa martes, 18 febrero 2025

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín

Marius Tudosiei, fundador de la Asociación de la Cadena Alimentaria Corta, nos dice:   «Yo estaba en el stand del Ministro de Agricultura....

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín
Rumanía, mi casa martes, 11 febrero 2025

Los abuelos como guías de museos

El mes de febrero trae a Rumanía las llamadas vacaciones de esquí, una semana de vacaciones para los niños de educación preuniversitaria, con...

Los abuelos como guías de museos

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company