RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La medicina del futuro en Rumanía

La pandemia de COVID-19 ha demostrado que los datos médicos actualizados son esenciales para contribuir a la adopción de medidas de salud pública eficaces y responder a las crisis.

Foto: ckstockphoto / pixabay.com
Foto: ckstockphoto / pixabay.com

, 22.11.2024, 13:55

Al mismo tiempo, la pandemia ha desencadenado una aceleración masiva en la adopción de herramientas digitales, pero siguen existiendo obstáculos complejos que dificultan alcanzar todo el potencial de los datos sanitarios digitales, dicen los directamente implicados.

El Espacio Europeo de Datos Sanitarios, un pilar clave de una UE sanitaria fuerte, está diseñado para superar estos obstáculos. Se trata de un marco para el intercambio de datos sanitarios específicos, que establece reglas claras, normas y prácticas comunes, infraestructuras digitales y un marco de gobernanza para el uso de datos sanitarios electrónicos por parte de los pacientes y con fines de investigación, innovación, elaboración de políticas, seguridad de los pacientes, estadísticas o regulación. Cristina Berteanu, doctora en Ciencias Médicas:

«Es el primer espacio europeo de datos que comienza con la salud y que cambia completamente el paradigma, en el sentido de que el paciente tiene prioridad sobre la propiedad de los datos y puede ponerse en contacto con otros pacientes en los Estados miembros, pero también con los médicos en Rumanía y en todos los Estados miembros. Luego, el acceso a estos datos por los investigadores o a quienes hacen las políticas públicas está muy bien ubicado en un marco legal, que tiene algunas reglas para recibir el acceso a estos datos. Aportará un avance importante en cuanto al descubrimiento de nuevas moléculas, la creación de estrategias y políticas públicas, incluyendo la prevención y la medicina personalizada, porque al tener acceso a datos anónimos, se pueden crear tratamientos dirigidos de forma mucho más precisa y mucho más sencilla. Ya se está trabajando en este espacio europeo de datos, que a partir de 2025 tendrá que ser funcional. Esto implica una digitalización importante de todos los Estados miembros y esperamos que estemos avanzando, dado que 207 hospitales tienen acceso a los fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia para la digitalización».

Además de que los pacientes puedan acceder y compartir estos datos más fácilmente, manteniendo un mayor control sobre ellos, el trabajo de los profesionales de la salud será más fácil y eficaz: gracias a una mejor interoperabilidad, podrán acceder al historial médico del paciente, enriqueciendo así la base de información relevante para las decisiones de tratamiento y diagnóstico, incluso cuando los datos del paciente se encuentren en otro país de la Unión Europea.

Por otra parte, al apoyar el intercambio de datos entre los proveedores de servicios sanitarios dentro de los países y a través de las fronteras, los proveedores de asistencia médica evitarán la duplicación de pruebas, con efectos positivos para los pacientes y los costos de estos servicios. Los investigadores tendrán acceso a mayores cantidades de datos representativos y de alta calidad y podrán acceder a los datos de una manera más eficiente y menos costosa a través de un organismo de acceso a los datos que garantice la confidencialidad de los datos de los pacientes.

Los reguladores y los responsables políticos también tendrán un acceso más fácil a los datos sanitarios para elaborar políticas más eficaces y mejorar el funcionamiento de los sistemas sanitarios basados en datos concretos. Esto, dice Bruselas, conducirá a un mejor acceso a la atención médica, menores costos, mayor eficiencia, fortalecimiento de la investigación y la innovación, y mejores sistemas de salud.

La historia clínica electrónica del paciente, los hospitales inteligentes, el concepto de Big Data y el uso de la inteligencia artificial forman parte de la medicina del futuro. Y algunos de ellos ya están en Rumanía. El primer hospital inteligente de Rumanía, un proyecto piloto que ayudará a digitalizar todo el sistema sanitario, estará en Târgu Mureș (centro). ¿En qué consiste un hospital inteligente?

«La aplicación de la historia clínica electrónica, la telemedicina, la ciberseguridad, el uso de robots en cirugía. También, el uso de la realidad virtual para la formación del personal médico, médicos, el concepto de Big Data y el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial para utilizar este concepto de la mejor manera posible en diversas áreas de prevención, estrategia sanitaria, obteniendo calidad, precisión y rapidez con la que se dan resultados», afirma Cristina Berteanu.

En Rumanía, la presencia de la tecnología revolucionaria y la inteligencia artificial se notan en muchos campos, empezando por la radiología, la imagen, la radioterapia, la recopilación de datos y las nuevas tecnologías que ya se utilizan en la medicina rumana ayudan a diagnosticar enfermedades anticipadamente, administrar un tratamiento personalizado y descubrir el carácter molecular de los tumores, especialmente cuando hablamos de cáncer,  afirma la doctora Cristina Berteanu.

Versión en español: Mihaela Stoian

 

 

 

Foto: Code for Romania / Facebook
Retos del mañana viernes, 21 febrero 2025

Retos del mañana: Code for Romania

Bajo el lema «Somos los que los que hemos estado esperando», en 2016 nació Code for Romania, una organización que construye cada día una enorme...

Retos del mañana: Code for Romania
(Photo by Solen Feyissa on Unsplash)
Retos del mañana viernes, 14 febrero 2025

El fenómeno DeepSeek

En concreto, ese día DeepSeek presentó un modelo de IA con un rendimiento comparable al que ofrecen chatbots occidentales como ChatGPT, pero...

El fenómeno DeepSeek
Foto: geralt / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 07 febrero 2025

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia

El año 2024 seguirá siendo el primer año en la historia de las mediciones en el que las temperaturas medias del planeta superaron el límite de...

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia
Foto; Library of Congress / unsplash.com
Retos del mañana viernes, 24 enero 2025

Un nuevo mandato en la Casa Blanca

Una política que parece centrada exclusivamente en los intereses nacionales, bajo el lema Hagamos América grande de nuevo, como quedó patente...

Un nuevo mandato en la Casa Blanca
Retos del mañana viernes, 17 enero 2025

Retos al mañana: Los principales desafíos en 2025

La guerra en Ucrania, la situación en Oriente Medio, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las elecciones en Francia, Alemania y Polonia son...

Retos al mañana: Los principales desafíos en 2025
Retos del mañana viernes, 10 enero 2025

Ejercicio de resistencia

El comienzo del año atrae de nuevo nuestra atención hacia el futuro del suministro energético de toda Europa, con el cese del tránsito de gas...

Ejercicio de resistencia
Retos del mañana viernes, 03 enero 2025

Rumanía en el espacio Schengen

La frontera exterior Schengen ha cambiado desde el 1 de enero, con la entrada en vigor de la Decisión del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior...

Rumanía en el espacio Schengen
Retos del mañana viernes, 20 diciembre 2024

Rumanía, en el mapa del enoturismo

Se han escrito muchas leyendas sobre la aparición del vino, las evidencias más antiguas se registran en las zonas del Cáucaso, Mesopotamia o...

Rumanía, en el mapa del enoturismo

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company