RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Escudo defensivo europeo

La Comisión Europea ha propuesto recientemente a los Estados miembros «ReArm Europe», un plan de cinco puntos para rearmar Europa que podría movilizar 800.000 millones de euros en fondos durante los próximos cuatro años.

Ursula von der Leyen
Ursula von der Leyen

, 14.03.2025, 14:00

Al mismo tiempo, los Estados miembros tendrían más margen para cumplir las normas de la UE sobre deuda y déficit en materia de gasto de defensa, que suelen ser estrictas, así como la posibilidad de reasignar los fondos de desarrollo regional disponibles a inversiones militares. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea:

«Vivimos tiempos muy importantes y peligrosos. No necesito describir la grave naturaleza de las amenazas a las que nos enfrentamos. O las devastadoras consecuencias que tendremos que soportar, si esas amenazas llegan a producirse. Porque la cuestión ya no es si la seguridad de Europa está amenazada de forma muy real. O si Europa debe asumir más responsabilidad por su propia seguridad. De hecho, hace tiempo que conocemos las respuestas a estas preguntas. La verdadera cuestión que se nos plantea es si Europa está preparada para actuar con la decisión que exige la situación. Y si Europa está preparada y es capaz de actuar con la rapidez y la ambición necesarias».

En diversas reuniones celebradas en las últimas semanas, la respuesta de las capitales europeas ha sido tan rotunda como clara, afirmó Ursula von der Leyen: estamos en una era de rearme y Europa está dispuesta a aumentar masivamente su gasto en defensa. Esto es tanto para responder a la urgencia a corto plazo de actuar y apoyar a Ucrania, como para responder a la necesidad a largo plazo de que Europa asuma una responsabilidad mucho mayor de su propia seguridad. Ideas que también se transmitieron con fuerza en la cumbre extraordinaria de Bruselas, una reunión de emergencia que señaló que Europa ha entrado en una nueva era. ¿Qué tiene ahora a Europa tan alarmada? El historiador Adrian Cioroianu, profesor universitario y exministro de Asuntos Exteriores, cree que es la magnitud de la fractura:

«Obviamente no sólo Donald Trump, mucho antes que él los presidentes estadounidenses habían hablado de aumentar la participación, desde George Bush hijo, luego el presidente Obama, en el primer mandato de Donald Trump, incluso Joe Biden. Excepto que era una sugerencia que venía, todavía, en un tiempo de paz. O lo percibimos como un tiempo de paz. Quiero decir, el mundo no se inmutó en 2008, cuando fueron los Juegos Olímpicos en verano, y Rusia entró en Georgia, en esas provincias separatistas, Occidente no se alarmó. Ni siquiera en 2014, Crimea, nos alarmamos. Ni en 2022, estábamos nerviosos por Ucrania, pero no había esta sensación de alarma».

El estado de nerviosismo actual en Europa, añade Adrian Cioroianu, proviene de estos casi dos meses «en los que nos hemos dado cuenta no solo de que no hay quien ponga límites a Donald Trump, sino que los que están en su Administración parecen más bien animarle. Creo que de ahí viene esta sensación de urgencia europea. Y la guinda del pastel que puso el broche de oro a toda la historia es esta similitud de interpretación procedente de Washington y Moscú sobre ciertos temas. No creo que esto tenga precedentes, ni siquiera en el primer mandato de Donald Trump, y mucho menos de otros presidentes estadounidenses», afirma el profesor Adrian Cioroianu. Una de las consecuencias del comportamiento de la administración Trump podría ser despertar a Europa de sus propias dificultades, añade:

«Una potencia económica, una potencia demográfica, una potencia intelectual, pero que no iba acompañada de una potencia militar. Europa no había pensado en ello en los últimos 70-80 años, no se le dio prioridad, después de los 90 fue la política de asimilación más bien de Europa Central y Oriental, aunque a principios de los 90 se había empezado a hablar de una política de seguridad común, pero la integración de Europa Central y Oriental dejó la seguridad en un segundo plano».

El plan de la presidenta de la Comisión Europea contiene cinco instrumentos de financiación. El primero consiste en aumentar los presupuestos nacionales de defensa en un 1,5% anivel europeo, lo que movilizaría unos 650.000 millones de euros en los próximos cuatro años, gasto que no se incluiría en el cálculo de los déficits presupuestarios nacionales. Un segundo instrumento son los préstamos para proyectos europeos conjuntos de defensa por valor de 150.000 millones de euros.

Se trata de gastar mejor e invertir juntos en capacidades paneuropeas, como defensa aérea, sistemas de artillería, misiles, drones, pero también en cibernética o movilidad militar. Este instrumento ayudará a los Estados miembros a crear demanda para la industria, y con este equipamiento también aumentaremos masivamente la ayuda a Ucrania, afirma Ursula von der Leyen.

El tercer instrumento se refiere a la posibilidad de que los Estados miembros utilicen los fondos de cohesión para proyectos de defensa, mientras que los dos últimos ámbitos de actuación se centran en el capital privado, junto con los préstamos del Banco Europeo de Inversiones. «Este es el momento de Europa y debemos estar a la altura», destacó la Jefa del Ejecutivo europeo.

Versión en español: Monica Tarău

Projekat Neptun Deep
Retos del mañana viernes, 11 abril 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano
Foto: Tumisu / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 04 abril 2025

En tiempos excepcionales, medidas excepcionales

En 2022, la inversión extranjera directa en Rumanía alcanzó un nivel récord de más de 10 mil millones de euros. Un incremento del 12,3% respecto...

En tiempos excepcionales, medidas excepcionales
Foto: Code for Romania / Facebook
Retos del mañana viernes, 21 febrero 2025

Retos del mañana: Code for Romania

Bajo el lema «Somos los que los que hemos estado esperando», en 2016 nació Code for Romania, una organización que construye cada día una enorme...

Retos del mañana: Code for Romania
(Photo by Solen Feyissa on Unsplash)
Retos del mañana viernes, 14 febrero 2025

El fenómeno DeepSeek

En concreto, ese día DeepSeek presentó un modelo de IA con un rendimiento comparable al que ofrecen chatbots occidentales como ChatGPT, pero...

El fenómeno DeepSeek
Retos del mañana viernes, 07 febrero 2025

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia

El año 2024 seguirá siendo el primer año en la historia de las mediciones en el que las temperaturas medias del planeta superaron el límite de...

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia
Retos del mañana viernes, 24 enero 2025

Un nuevo mandato en la Casa Blanca

Una política que parece centrada exclusivamente en los intereses nacionales, bajo el lema Hagamos América grande de nuevo, como quedó patente...

Un nuevo mandato en la Casa Blanca
Retos del mañana viernes, 17 enero 2025

Retos al mañana: Los principales desafíos en 2025

La guerra en Ucrania, la situación en Oriente Medio, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las elecciones en Francia, Alemania y Polonia son...

Retos al mañana: Los principales desafíos en 2025
Retos del mañana viernes, 10 enero 2025

Ejercicio de resistencia

El comienzo del año atrae de nuevo nuestra atención hacia el futuro del suministro energético de toda Europa, con el cese del tránsito de gas...

Ejercicio de resistencia

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company