RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Cirurgía robótica y por satélite desde la ciencia ficción a la realidad

El 7 de septiembre de 2001 un equipo de médicos encabezado por el profesor francés Jacques Marescaux establecía un récord mundial al efectuar con éxito una intervención quirúrgica robótica a distancia.

Cirurgía robótica y por satélite desde la ciencia ficción a la realidad
Cirurgía robótica y por satélite desde la ciencia ficción a la realidad

, 06.12.2013, 18:11


El 7 de septiembre de 2001 un equipo de médicos encabezado por el profesor francés Jacques Marescaux establecía un récord mundial al efectuar con éxito una intervención quirúrgica robótica a distancia. Los médicos estaban en un despacho de Nueva York y la paciente en un hospital de Estrasburgo, a miles de kilómetros de distancia. La intervención quirúrgica denominada “Lindbergh”, en honor al nombre del célebre aviador norteamericano, el primer hombre en sobrevolar el Atlántico solo y sin escalas, en los años 20 del siglo pasado.



En el otoño de 2001 fuimos testigos de una intervención quirúrgica que cruzaba el océano. Los controles del robót, bautizado “Zeus”, estaban instalados en Nueva York, mientras que sus brazos quirúrgicos estaban implantados en la paciente de Estrasburgo. Toda la intervención se efectuó a través de los cables transatlánticos de France Telecom y fue la primera vez en la historia de la medicina cuando se comprobó que existían soluciones técnicas para abreviar la diferencia de tiempo inherente a semejante transmisión transatlántica mediante fibra óptica, lo que hacía posible semejante operación. El gran paso se había dado.



Cuando llegó a Francia a comienzos de los años 90, tras licenciarse por la Facultad de Medicina de la ciudad de Târgu Mureș, el rumano Adrian Lobonțiu se reunía en París con varios participantes llegados de EE. UU. para participar en un congreso en la capital francesa y que hablaban de su versión sobre a la cirugía robótica y por satélite. Fascinado y tal vez visionario, pronto Adrian Lobonțiu se convertiría en el primer médico de Europa especializado en semejante técnica.



“Hace 20 años se practicaba la cirugía invasiva y con el paso del tiempo se pasó a una cirugía menos invasiva para que el paciente sufriera menos, para reducir al mínimo el riesgo de hemorragia y de fiebre y para dar de alta al paciente lo antes posible, pero este método es muy difícil para los médicos.”



¿Por qué? Porque se tenía que introducir en el organismo del paciente una cámara y los médicos necesitaban unos instrumentos especiales de unos 30 hasta 40 centímetros, es decir, muy largos. Por ello, les vino otra idea: utilizar la robótica, que había sido ya introducida en todas las industrias, menos la medicina.



“Precisamente porque el gesto del cirujano es difícil de realizar en la cirugía mínimamente invasiva, o la cirugía laparoscópica, entre las manos del cirujano y la punta de los instrumentos quirúrgicos que se meten en el paciente se introdujo una computadora que le devuelve al especialista la flexibilidad. Por supuesto que el cirujano es el piloto, porque él manda al robot que analiza cada movimiento de los dedos. El robot sabe con certeza dónde está la punta de los instrumentos que están dentro del paciente y corrige al médico.”



Pionero a nivel europeo en este método médico innovador, que suena a ciencia ficción, Adrian Lobonțiu se dio a conocer con el paso del tiempo en el mundo entero y llegó a ser apodado “el cirujano volador”.



“Mi vida ha cambiado un poco, porque de ser un cirujano común que va diariamente al hospital, entra en el quirófano y efectúa intervenciones, pasé a verme obligado a volar semanalmente rumbo a Europa y hasta a Oriente Medio. Empecé a operar en Israel, Líbano, Arabia Saudí, Jordania…”



Dedicado a la robótica médica, Adrian Lobonțiu participó inclusive en un proyecto de envergadura: en el portaaviones Charles de Gaulle, que estaba en el hemisferio sur, había animales y modelos humanos y los médicos, entre los cuales estaba también Adrian Lobonțiu, se encontraban en París. La simulación de la operación no se hacía con fibra óptica, como en el caso de la intervención quirúrgica “Lindbergh” del profesor Jacques Marescaux, sino por satélite. ¿Qué se lograba comprobar en ambos casos? De un lado, que las intervenciones quirúrgicas robóticas se pueden efectuar a distancia y un paciente puede tener acceso a la atención de un profesional del más alto nivel, en cualquier continente, independientemente de la distancia que les separe. Del otro, que los costes de las transmisiones por cable, o por satélite, son inmensos. Sin embargo, como el concepto ya existe, médicos como Adrian Lobonțiu están convencidos de que dentro de varios años la tecnología de satélite, inimaginable a comienzos de los años 90, podría ser introducida a gran escala.

(Photo by Solen Feyissa on Unsplash)
Retos del mañana viernes, 14 febrero 2025

El fenómeno DeepSeek

En concreto, ese día DeepSeek presentó un modelo de IA con un rendimiento comparable al que ofrecen chatbots occidentales como ChatGPT, pero...

El fenómeno DeepSeek
Foto: geralt / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 07 febrero 2025

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia

El año 2024 seguirá siendo el primer año en la historia de las mediciones en el que las temperaturas medias del planeta superaron el límite de...

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia
Foto; Library of Congress / unsplash.com
Retos del mañana viernes, 24 enero 2025

Un nuevo mandato en la Casa Blanca

Una política que parece centrada exclusivamente en los intereses nacionales, bajo el lema Hagamos América grande de nuevo, como quedó patente...

Un nuevo mandato en la Casa Blanca
علما الاتحاد الأوروبي وأوكرانيا مصدر الصورة :الاتحاد الأوروبي
Retos del mañana viernes, 17 enero 2025

Retos al mañana: Los principales desafíos en 2025

La guerra en Ucrania, la situación en Oriente Medio, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las elecciones en Francia, Alemania y Polonia son...

Retos al mañana: Los principales desafíos en 2025
Retos del mañana viernes, 10 enero 2025

Ejercicio de resistencia

El comienzo del año atrae de nuevo nuestra atención hacia el futuro del suministro energético de toda Europa, con el cese del tránsito de gas...

Ejercicio de resistencia
Retos del mañana viernes, 03 enero 2025

Rumanía en el espacio Schengen

La frontera exterior Schengen ha cambiado desde el 1 de enero, con la entrada en vigor de la Decisión del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior...

Rumanía en el espacio Schengen
Retos del mañana viernes, 20 diciembre 2024

Rumanía, en el mapa del enoturismo

Se han escrito muchas leyendas sobre la aparición del vino, las evidencias más antiguas se registran en las zonas del Cáucaso, Mesopotamia o...

Rumanía, en el mapa del enoturismo
Retos del mañana viernes, 13 diciembre 2024

Los peligros del estrés para el organismo

El estrés siempre ha acompañado a las personas y tiene, en cierta medida, un papel protector. Sin embargo, los problemas surgen cuando el estrés...

Los peligros del estrés para el organismo

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company