RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Advertencias y medidas para evitar el calentamiento global

“El mundo debe poner fin a la guerra contra la naturaleza, el planeta contraataca y el punto de no retorno ya no está en el horizonte, lo tenemos encima, ha advertido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Advertencias y medidas para evitar el calentamiento global
Advertencias y medidas para evitar el calentamiento global

, 10.01.2020, 13:58

“El mundo debe poner fin a la guerra contra la naturaleza, el planeta contraataca y el punto de no retorno ya no está en el horizonte, lo tenemos encima, ha advertido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un discurso ofrecido antes de la reciente Cumbre del Clima de Madrid. Guterres calificó de insuficientes las tentativas para cumplir los objetivos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, pero se mostró confiado en que se adoptarían compromisos mucho más firmes en la conferencia de Madrid. Sin embargo, a pesar de los movimientos de protesta que exigen medidas urgentes, naciones con el mayor peso político y económico, entre las cuales figuran Estados Unidos y Brasil, resistieron a la presión para intensificar los esfuerzos de combatir el calentamiento global descontentando a los países más pequeños. En consecuencia, la cumbre de Madrid, considerada como un test de la voluntad colectiva de los Gobiernos de seguir el consejo de los científicos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a tiempo, con el fin de evitar que el aumento de la temperatura global alcance un punto de inflexión irreversible, no fue un éxito.



La reunión de alto nivel se celebró después de que el Parlamento Europeo adoptara a finales del pasado mes de noviembre una resolución a través de la cual declaró situación de emergencia climática y ambiental en Europa y a nivel global. La UE debe comprometerse a neutralizar la totalidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2050, en conformidad con el Acuerdo de París, según señaló el Parlamento. “El cambio climático nos expone a riesgos enormes, evidentes para todo el mundo. Debemos invertir en tecnologías limpias para responder a los millones de jóvenes que salieron a la calle y a los que vinieron aquí en el Aula del Parlamento Europeo a recordarnos que no tenemos otro planeta, ha declarado el presidente David Sassoli. El Acuerdo de París fue firmado por 194 países así como por la UE. El actual objetivo de Bruselas es reducir en un 40% las emisiones de dióxido de carbono en 2030, respecto a los niveles de 1990. Aun así, hay una presión cada vez mayor para establecer un nivel más ambicioso, según precisa la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen:



“Si hay un ámbito en el que el mundo necesita nuestro liderazgo, es la protección de nuestro clima. Es un reto existencial para Europa y para el mundo. ¿Cómo no va a ser existencial si el 85 % de las personas que vive en situación de pobreza extrema se concentra en los 20 países más vulnerables al cambio climático? No tenemos tiempo que perder a la hora de luchar contra el cambio climático.



La Comisión Europea presentará el próximo mes de marzo una ley europea para hacer irreversible la neutralidad climática en la Unión Europea. Esta primera ley climática europea supone dotar de una perspectiva climática a todos los sectores económicos, según ha precisado Ursula von der Leyen lo que, a su juicio, supone ir hacia una energía limpia y asequible, potenciar la energía circular y diseñar una estrategia de biodiversidad. Von der Leyen se refirió también en una mesa redonda de líderes mundiales sobre el clima al plan de inversiones necesarios para poner en marcha una acción climática sustentada en la investigación, la innovación y las nuevas tecnologías. Este plan tendrá un montante de inversiones global que llegará al billón de euros en los próximos diez años y la presidenta de la Comisión Europea ha señalado que aunque algunos se quejen de los costes demasiado altos, deberían calcular los costes si no se toman medidas y no se hace nada para reducir los efectos nocivos de las emisiones de gases de efectos invernadero.



La salud se ve directamente afectada por el cambio climático, según ha advertido la Organización Mundial de la Salud. Cada vez más personas se ven afectadas por la contaminación y el estrés causado por el calor extremo. Cada año se producen aproximadamente 7 millones de decesos prematuros debido a la contaminación del aire.



La corresponsal de Radio Rumanía en Madrid, Anamaria Damian, nos amplía más detalles al respecto:



“El asma, las enfermedades de los pulmones, el cáncer de pulmón, la neumonía, el infarto, los accidentes vasculares son enfermedades graves atribuibles a la contaminación. Un responsable de la OMS ha explicado en Madrid que la gente paga con su salud el precio de la falta de medidas para la lucha contra el cambio climático. Los pulmones, el cerebro o el sistema cardiovascular se ven afectados por la contaminación del aire. Una gran dificultad es que menos del 1% de la financiación internacional para disminuir los efectos de la contaminación se asigna al sector de la sanidad.



La Comisión Europea ha propuesto crear un fondo de transición para ayudar a los que deben dar pasos mayores hacia la neutralidad climática, un fondo que incluya sumas públicas y privadas, financiación del Banco Europeo de Inversiones. Transformar Europa en el primer continente climáticamente neutro hasta 2050 representa un gran reto. Para lograrlo, la Comisión Europea presentó el Pacto Ecológico Europeo, el paquete de medidas más ambicioso que hará la transición hacia una economía verde y duradera.

Foto: Code for Romania / Facebook
Retos del mañana viernes, 21 febrero 2025

Retos del mañana: Code for Romania

Bajo el lema «Somos los que los que hemos estado esperando», en 2016 nació Code for Romania, una organización que construye cada día una enorme...

Retos del mañana: Code for Romania
(Photo by Solen Feyissa on Unsplash)
Retos del mañana viernes, 14 febrero 2025

El fenómeno DeepSeek

En concreto, ese día DeepSeek presentó un modelo de IA con un rendimiento comparable al que ofrecen chatbots occidentales como ChatGPT, pero...

El fenómeno DeepSeek
Foto: geralt / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 07 febrero 2025

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia

El año 2024 seguirá siendo el primer año en la historia de las mediciones en el que las temperaturas medias del planeta superaron el límite de...

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia
Foto; Library of Congress / unsplash.com
Retos del mañana viernes, 24 enero 2025

Un nuevo mandato en la Casa Blanca

Una política que parece centrada exclusivamente en los intereses nacionales, bajo el lema Hagamos América grande de nuevo, como quedó patente...

Un nuevo mandato en la Casa Blanca
Retos del mañana viernes, 17 enero 2025

Retos al mañana: Los principales desafíos en 2025

La guerra en Ucrania, la situación en Oriente Medio, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las elecciones en Francia, Alemania y Polonia son...

Retos al mañana: Los principales desafíos en 2025
Retos del mañana viernes, 10 enero 2025

Ejercicio de resistencia

El comienzo del año atrae de nuevo nuestra atención hacia el futuro del suministro energético de toda Europa, con el cese del tránsito de gas...

Ejercicio de resistencia
Retos del mañana viernes, 03 enero 2025

Rumanía en el espacio Schengen

La frontera exterior Schengen ha cambiado desde el 1 de enero, con la entrada en vigor de la Decisión del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior...

Rumanía en el espacio Schengen
Retos del mañana viernes, 20 diciembre 2024

Rumanía, en el mapa del enoturismo

Se han escrito muchas leyendas sobre la aparición del vino, las evidencias más antiguas se registran en las zonas del Cáucaso, Mesopotamia o...

Rumanía, en el mapa del enoturismo

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company