RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Descubre el alma de Transilvania

Hoy haremos un recorrido por el centro de Rumanía, para visitar una zona cargada de leyendas en la que hay pueblos que parecen congelados en el tiempo

Descubre el alma de Transilvania
Descubre el alma de Transilvania

, 22.05.2015, 17:39


Hoy haremos un recorrido por el
centro de Rumanía, para visitar una zona cargada de leyendas en la que hay
pueblos que parecen congelados en el tiempo. El paisaje rural de Transilvania
siempre ha encantado igualmente a los turistas rumanos y extranjeros. La
tranquilidad de las pequeñas poblaciones aisladas, la gente sencilla, el aire
fresco, las costumbres antiguas, así como la comida tradicional han hecho que
nuestro destino de hoy sea famoso. Una vez llegados a Transilvania, descubrirán
algo más: cerca de estos pueblos o aún en medio de ellos se alzan imponentes
iglesias como ciudadelas fortificadas, construidas en el siglo XII. En esta
zona no muy extensa han sido identificados más de 200 de estos monumentos.



El pasado 5 de abril comenzó la nueva temporada de
visitas a las ciudadelas fortificadas y hasta el 31 de octubre están esperando
a más de 400.000 visitantes, según los datos publicados por la Iglesia
Evangélica de Rumanía. Todos estos turistas disfrutarán de un proyecto
especial, titulado Descubre el alma de Transilvania, cuyo coordinador es el
presbítero doctor Ştefan Coşoroabă:



El proyecto <> apareció por necesidad. Después de 1980, casi
todos los sajones de Transilvania, miembros de la Iglesia Evangélica de
Rumanía, emigraron. Junto con ellos salieron también los obreros que se
encargaban del mantenimiento de las iglesias fortificadas. Así, las más de 150
iglesias medievales y fortificadas del sur de Transilvania quedaron
descuidadas. Estos monumentos son únicos en Europa y por eso, la Iglesia
Evangélica de Rumanía, partiendo del Obispado, inició un proyecto destinado a
sustituir el esfuerzo de las comunidades que durante 800 años cuidaron estas
iglesias. Desgraciadamente, las comunidades locales actuales se implican muy
poco en el mantenimiento de dichos monumentos históricos, indistintamente de si
se trata de monumentos de la UNESCO, o bien de monumentos de la categoría A o B.
El turismo cultural viene a sustituir de esta manera a las comunidades que ya
no existen y representa la única modalidad a través de la cual en el futuro se
cuidarán estos monumentos. Por eso fue lanzado el proyecto <>.



La temporada actual de las
visitas a las ciudadelas fortificadas dura del 5 de abril al 31 de octubre de
2015. En todo este período están programados unos 200 acontecimientos y los
visitantes pueden entrar en casi 65 iglesias fortificadas y medievales. De
estas iglesias, 41 están inluidas en la Transilvania Card 2015, una nueva
herramienta turística que es la primera tarjeta de vacaciones de Rumanía. Más
detalles sobre dicha tarjeta nos proporciona el presbítero doctor Ştefan
Coşoroabă:



La Transilvania Card es
un intento de promocionar las iglesias fortificadas no solo individualmente,
sino también en su conjunto, a traves de una tarjeta de vacaciones que permite
el libre acceso a las iglesias fortificadas más importantes. Además de este
acceso gratuito, dicha tarjeta ofrece descuentos en los servicios turísticos
suministrados por nuestros socios de la zona de los monumentos. Por lo tanto,
contamos con un turismo integrado. No deseamos promocionar solo las iglesias
fortificadas, sino también toda esa zona, junto con la genta que la habita.
Tenemos más de 65 – 70 ofertas de descuentos en restaurantes, pensiones y
acontecimientos. Existe también una página web dedicada a dicha tarjeta. Los
interesados pueden encontrar allí datos sobre las iglesias fortificadas, sobre
los servicios y el proyecto Descubre el alma de Transilvania en alemán,
rumano e inglés. La tarjeta se puede comprar en 8 poblaciones del sur de
Transilvania. Cuesta 50 lei u 11 euros y las sumas cobradas se invierten en su totalidad
en las restauraciones. Además, se puede comprar también por correo
electrónico.




En los últimos años, el número de
turistas rumanos ha aumentado frente al número de turistas extranjeros. Sin
embargo, hace cinco años, alrededor de un 65%, y hasta un 70% de los visitantes
de las iglesias fortificadas eran turistas extranjeros. Ahora, los rumanos
descubren o vuelven a descubrir sus propios valores y la proporción de turistas
rumanos e internacionales es de 50% a 50%, como nos explica el presbítero
doctor Ştefan Coşoroabă:



El interes de los
turistas del extranjero es justificado, porque la región de habla alemana de
Europa, con Austria, Suiza y Alemania es la más interesada en las iglesias
fortificadas. Sin embargo, en los últimos años, han venido también turistas de
Francia, España, Polonia e Inglaterra. Incluso comenzaron a llegar turistas de
Japón y China. No existen rutas establecidas, sino solo puntos de referencia.
La mayoría de los turistas hacen un alto obligatoriamente en Biertan, donde se
encuentra tal vez la iglesia fortificada más importante incluida en el patrimonio
de la UNESCO. Pero hay también iglesias fortificadas en Prejmer, cerca de
Brasov, en Sighişoara, donde se encuentra la Iglesia de la Colina y la Iglesia
del Monasterio. La Iglesia Negra de Brasov es famosa y recientemente ha
empezado a ser conocida también la iglesia de Viscri, ya que se sabe que el
príncipe Carlos de Inglaterra tiene una casa allí y ama mucho esta zona.




Si llegan a Biertan, pueden
encontrar allí a Codruţa Pleiaş. Codruţa es una habitante de la zona, muy orgullosa de su
comarca natal, que conoce bien la historia de esta población y dice que Biertan
destaca por una remarcable riqueza cultural:



Nos enorgullecemos con la iglesia fortificada,
incluida en el patrimonio de la UNESCO en 1993. La ciudadela se alza en el
centro del pueblo, es imponente y rodeada por tres muros. En el siglo XVI Lucas
Ungerus de Biertan fue nombrado obispo evangélico. Ungerus aceptó el cargo solo
a condición de que se quedara en Biertan y eso supuso el traslado de la sede
episcopal a este pueblo. Es un lugar magnífico, rodeado de colinas cubiertas de
bosques. Durante tres siglos, Biertan fue el centro espiritual de la confesión
luterana de Transilvania.



El presbítero doctor Ştefan Coşoroabă nos
recomienda visitar la iglesia fortificada de Cisnădioara:



Es la iglesia fortificada más antigua de las
150 existentes. Fue construida en el siglo XI por los colonos valones que
venían de Occidente. Durante mucho tiempo fue lugar de peregrinación. Desde la
iglesia se ven los Montes Cibinului y Făgăraşului. Está ubicada en la
Colina de San Miguel. Por eso, podemos imaginarnos cómo la subían los peregrinos
pasando por el bosque oscuro y llegaban a la cima, a la luz, donde podían
descansar y encontrar reposo en el alma. También hoy en día es difícil subir,
pero una vez llegados a la cima, los turistas pueden admirar un paisaje
maravilloso.



Estimados oyentes, les hemos
extendido pues la invitación. Hasta la próxima cita, les deseamos buen viaje y
¡que disfruten de buen tiempo!



Sulina
Radio Revista Turística jueves, 24 abril 2025

Sulina

Es el punto más oriental de Rumanía, una ciudad que bordea el mar Negro, pero también a orillas del Danubio, un puerto que en 1904 albergaba a 18...

Sulina
Mocănița / Foto: RRI
Radio Revista Turística jueves, 17 abril 2025

El espectáculo de la primavera en Maramureș

Situada en el norte de Rumanía, Maramureș se ha convertido en un destino tradicional de Semana Santa. Además de platos típicos y un escaparate de...

El espectáculo de la primavera en Maramureș
Turnul Chindiei (Foto: pixabay.com)
Radio Revista Turística jueves, 10 abril 2025

Târgoviște, entre pasado y presente

La ciudad de Târgoviște, situada en el sur de Rumanía, antigua capital de Valaquia, recibe a sus turistas con un ambiente lleno de historia y...

Târgoviște, entre pasado y presente
Foto: Iulia Opran/RRI
Radio Revista Turística jueves, 03 abril 2025

El turismo en Bistrița-Năsăud

En el norte de Rumanía, en el distrito de Bistrița-Năsăud, la naturaleza y la historia se entrelazan en un cuento fascinante. En un paseo por...

El turismo en Bistrița-Năsăud
Radio Revista Turística jueves, 27 marzo 2025

Țara Almăjului, la tierra de los manzanos en flor

En el oeste de Rumanía, uno de los cuatro valles principales del distrito de Caraș-Severin, el valle de Almăj, delinea un mundo especial, un...

Țara Almăjului, la tierra de los manzanos en flor
Radio Revista Turística jueves, 20 marzo 2025

Reghin, la ciudad de los violines

Se pueden visitar los talleres donde se crean los instrumentos musicales. Reghin, en sí misma, es una ciudad sorprendente, pero también puede ser...

Reghin, la ciudad de los violines
Radio Revista Turística jueves, 13 marzo 2025

Vama Buzăului, un complejo turístico en plena naturaleza

Reconocida desde 2018 como complejo turístico de interés local, Vama Buzăului es especialmente conocido por su reserva de bisontes, un lugar...

Vama Buzăului, un complejo turístico en plena naturaleza
Radio Revista Turística jueves, 06 marzo 2025

El turismo en el distrito de Mureș

Dana Matic, gestora de proyectos de Visit Mureș nos hace una propuesta de vacaciones, que hará hincapié en la singularidad del destino en...

El turismo en el distrito de Mureș

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company