RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Treinta y cinco años desde el inicio de la Revolución Rumana

Se ha escrito y se ha hablado mucho sobre la revolución rumana de diciembre de 1989, desde muchos puntos de vista y con mucha pasión.

Timisoara comemorare (sursa foto: Radio Timisoara)
Timisoara comemorare (sursa foto: Radio Timisoara)

, 16.12.2024, 14:50

Se ha dicho tanto que el tema parece que se ha agotado. Pero los historiadores siempre explicarán e interpretarán los significados de tal proceso. La Revolución Rumana de diciembre de 1989 es el momento de referencia de la historia reciente de Rumanía, es el punto cero de un eje en el que se han marcado las gradaciones de la historia desde ayer, anteayer y hasta hoy.

El 16 de diciembre de 1989 comenzó una pequeña protesta en Timișoara que formará una avalancha de manifestaciones como una bola de nieve. La tormenta que se desató en todo el país conducirá, el 22 de diciembre, a la destitución de Nicolae Ceaușescu y su régimen a costa de unos 1150 muertos y 4100 heridos. De los que murieron entonces en Timișoara, a 44 de ellos el régimen trató de eliminarlos: se los llevaron a Bucarest, los metieron en los hornos del crematorio y arrojaron sus cenizas al canal colector en la zona de Popești-Leordeni, al sur de la capital.

Luego, en Timișoara, los rumanos empezaron a luchar contra todo lo que la política llevada a cabo después de 1945 había significado para los derechos y para una vida mejor. El 16 de diciembre de 1989, muy pocas personas sospechaban lo que iba a suceder los días que se acercaban. El periodista Mircea Carp, uno de los exdirectores de Radio Europa Libre y uno de sus principales animadores, recordó, en una entrevista de 1997 con el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana, las expectativas febriles que todos tenían.

«Después de lo que sucedió en Braşov en 1987, siguieron los años 88-89, años en los que el Telón de Acero se derrumbaba, en los que los acontecimientos se precipitaban, en Alemania Oriental, en Polonia, en Hungría, en Checoslovaquia. Solo en nuestro país las cosas parecían no moverse. Ceauşescu parecía tener el control de la situación, tanto que incluso pudo realizar una visita oficial a Irán, desde donde regresó, informado de que estaban ocurriendo cosas graves en el país. Pero Ceauşescu, sin embargo, no creía que su posición estuviera en peligro». 

Europa en 1989 estaba en ebullición, y la aparición de Solidaridad en la arena política polaca en la primavera fue la señal del regreso a la vida. Hasta diciembre, en toda Europa Central y Oriental, los vientos del cambio, como dice la letra de la famosa canción de la banda Scorpions, no podían detenerse. Para Mircea Carp, el inicio de la revolución rumana en Timișoara fue el cumplimiento de un deseo ardiente, pero también un golpe.

«Llegó diciembre de 1989 y con él la primera chispa, los acontecimientos de Timişoara. Debo decir que nos tomaron por sorpresa en cuanto al momento en que tuvieron lugar, porque, por supuesto, nos habíamos preparado tanto espiritualmente como desde el punto de vista de la organización de los programas sobre un posible cambio de régimen en Rumanía. Pero, en sí, el 16 y el día siguiente del 17 de diciembre de 1989 llegaron inesperadamente para nosotros. En cuanto a mí, estaba de permiso por un corto tiempo, ni siquiera estaba en la oficina esos días. El primero en transmitir lo que estaba sucediendo en Timişoara fue mi colega Sorin Cunea. A partir del 18 de diciembre, nos organizamos y empezamos a trabajar en equipo y a trabajar las 24 horas del día. Trabajamos en equipos de 3 o 4 personas, sin parar, preparando todos estos programas con mucha prisa solo sobre la base de la información que teníamos de las agencias de prensa extranjeras, de algunos viajeros en Rumanía».

Los rumanos, que habían vivido durante tantas décadas en miedo y humillación, tenían un apoyo moral muy importante en las emisoras de radio en rumano. Mircea Carp dijo que durante los días de la liberación de Timișoara, él y su emisora cumplieron con su deber lo mejor que pudieron.

«Cuando comenzó la revolución, por supuesto que estábamos atentos a las otras emisoras de radio y a Europa Libre, tal vez en primer lugar a Europa Libre. Pero, en cualquier caso, en realidad no contribuimos al desencadenamiento de los acontecimientos de diciembre a través de programas incendiarios, a través de programas que alentaran a la población a levantarse contra el régimen. Tal vez hubiera sido mejor, tal vez hubiera sido peor. Lo que quiero decir es que el gobierno estadounidense, estoy hablando de la Voz de América o Europa Libre, no habría permitido de ninguna manera una acción de parte de nuestras emisoras de radio, una acción que llevara a una revolución sangrienta, una revolución que costara vidas humanas y destrucción».

El 16 de diciembre de 1989, hace 35 años, comenzaron a escribir en Timișoara el libro sobre la historia reciente de Rumanía. Un nuevo libro que será leído y entendido por aquellos que quieran saber por qué Rumanía es hoy tal como es.

Versión en español: Mihaela Stoian

Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 14 abril 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 07 abril 2025

Rumanía y Josip Broz Tito

Antes de 1989, los rumanos miraban con envidia a los yugoslavos y apreciaban a su líder Iosip Broz Tito. En comparación con la mayoría de los...

Rumanía y Josip Broz Tito
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 31 marzo 2025

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía

Durante los años de la Primera Guerra Mundial, los rumanos en Austria-Hungría se enrolaron fueron enviados a luchar en el frente por su país. Pero...

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 24 marzo 2025

El general Gheorghe Avramescu

Uno de ellos fue Gheorghe Avramescu, miembro de una generación de soldados excepcionales, uno de los más talentosos que tuvo Rumanía en el siglo...

El general Gheorghe Avramescu
Pro Memoria lunes, 17 marzo 2025

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara

Los meses que siguieron a la Revolución rumana de diciembre de 1989 fueron confusos, propios de una sociedad que quería encontrarse a sí misma....

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara
Pro Memoria lunes, 10 marzo 2025

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza

Una de las fechas con un significado profundamente negativo en la historia de la Rumanía contemporánea fue el 6 de marzo de 1945. En ese momento,...

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza
Pro Memoria lunes, 03 marzo 2025

El programa Reflector

La historia de la prensa durante los años comunistas también tiene un pequeño capítulo, un tanto honorable, en el que los periodistas intentaron...

El programa Reflector
Pro Memoria lunes, 24 febrero 2025

La cárcel de Aiud

La triste fama de la ciudad de Aiud, con una población de unas 22 mil personas, viene dada por la cárcel que allí se encuentra. Uno de los grandes...

La cárcel de Aiud

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company