RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Relaciones rumano-egipcias

La descolonización y modernización de los países del Tercer Mundo fue, a finales de los años 50 y principios de los años 60, una nueva dirección hacia la que se dirigía la humanidad.

Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Le periferie di Bucarest lungo il tempo

, 26.08.2024, 13:57

Las antiguas colonias de los países europeos de África y Asia, a las que se añadieron los países latinoamericanos, ensayaban sus propios modelos de desarrollo. Los países del Tercer Mundo han avanzado hacia un modelo de desarrollo intermedio, entre el socialismo y el capitalismo. Uno de los países más dinámicos en este sentido fue Egipto, un país con una historia antigua y ambiciones nuevas.

La modernización de Egipto se inspiró en la de Turquía. Eran dos países musulmanes, con sociedades, mentalidades y herencias similares. Egipto era cosmopolita, tenía élites educadas en Gran Bretaña y Francia, pero también llegaron nuevas élites de la URSS. Gamal Abdel Nasser Hussein fue la figura central del reformismo egipcio, siendo una de sus fuentes de inspiración la vida y las ideas del reformador turco Mustafá Kemal Atatürk.

Mircea Nicolaescu fue embajador de Rumanía en Egipto a partir de 1961. Formaba parte de la política de renovación del aparato diplomático de la Rumanía socialista, política inaugurada por el ministro de Asuntos Exteriores Corneliu Mănescu. En 1996, el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana entrevistó a Nicolaescu, quien subrayó la extraordinaria dinámica de la modernización egipcia.

«Egipto se había convertido en uno de los centros más candentes de la actividad diplomática y política internacional de la época debido a varias circunstancias. En primer lugar, Egipto representaba, entre los países árabes, el país más poderoso, el más desarrollado, con el mayor prestigio histórico y político. Fue la época en la que Nasser y los Oficiales Libres, como se les llamaba, restablecieron la vida egipcia sobre una base democrática y reorientaron toda la actividad interna hacia el camino de la evolución de un país en el encuentro de la civilización. En el segundo lugar, Egipto se manifestó de esta manera no solo ante sus propios aliados o hermanos del mundo árabe, sino de toda la zona. De hecho, Egipto era el dueño del Canal de Suez, que había sido construido por los egipcios, pero que políticamente todavía estaba en manos de los británicos. Aparte de esto, el movimiento de emancipación en el mundo árabe tenía su cuartel general en El Cairo».

Los países europeos se sintieron atraídos por las transformaciones de la sociedad egipcia y Rumanía no fue una excepción. La Unión Soviética había puesto en marcha la política de ejercer su propia influencia sobre las antiguas colonias, y la Rumanía socialista también iba en esta dirección.

Las relaciones rumano-egipcias habían comenzado tímidamente después de la revolución egipcia de 1952. En 1956, durante la crisis de Suez, a petición de Egipto, Rumanía envió personal técnico para ayudar a normalizar el uso del canal. Posteriormente, se desarrollaron las relaciones bilaterales en economía, cultura, educación y deporte.

Sin embargo, en general, en las relaciones con el mundo árabe y especialmente con Egipto, Rumania ha mantenido su neutralidad en la cuestión del conflicto árabe-israelí. Durante la Guerra de los Seis Días, en junio de 1967, Rumanía se negó a condenar a Israel como Estado agresor. Mircea Nicolaescu explica esa posición:

«Nuestra actitud muy clara y repetida sobre el hecho de que entonces no era el momento de declarar que uno u otro no tiene razón. Nuestro deber, el de todos nosotros, es garantizar las condiciones para el cese de las hostilidades y para la transición a las negociaciones. Además, lo completamos con otra cosa, y esta fue una iniciativa nuestra, viniendo de casa. Es decir, en aquel momento ofrecimos apoyo a Egipto concediendo, a través de un préstamo que ofrecemos sin solicitarlo, una cantidad de productos de extrema importancia para el mercado de El Cairo. Habían comenzado algunos problemas muy difíciles relacionados con la desorganización general de la vida económica y, especialmente, del suministro de productos que traían del extranjero. Me refiero, pues, al azúcar, al aceite, a la harina y a algunos otros».

Por lo tanto, era urgente ayudar a Egipto con alimentos. La inestabilidad que siguió a la derrota de Egipto podría haber dado paso a la anarquía, y la oferta rumana también incluía un préstamo financiero.

Mircea Nicolaescu:

«En El Cairo sólo dos o tres batallones de su famoso ejército permanecían en funcionamiento. Hubo una rápida depreciación de la autoridad en todos los niveles. Y los especuladores aparecieron naturalmente en el momento en que apareció tal desorden. Y ofrecí entonces, primero a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, la negociación de un acuerdo de este tipo, que en realidad se suponía que era el pretexto para un vínculo de alto nivel con las autoridades egipcias. Este acuerdo se había preparado durante unos tres años y no había sido fácil llegar a conclusiones mutuamente beneficiosas o mutuamente aceptables. Partí de la idea de establecer un marco lo más amplio posible y lo más favorable posible para nuestras relaciones comunes. Lo que tenía claro fue que los intereses eran muy amplios y fácilmente acomodables, tanto de un lado como del otro. Para nosotros, atravesar el Canal de Suez era esencial, para nosotros el suministro de algodón siempre fue esencial».

Entre 1960 y 1990, Rumanía y Egipto construyeron una relación basada en los intereses de la época. Y después de 1990, se remodelaron en función de nuevos intereses.

Versión en español: Mihaela Stoian

Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 28 abril 2025

La cláusula de la nación más favorecida

La amistad entre los Estados no solo significa palabras hermosas, sino también hechos. Uno de los hechos que materializó la amistad...

La cláusula de la nación más favorecida
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 14 abril 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 07 abril 2025

Rumanía y Josip Broz Tito

Antes de 1989, los rumanos miraban con envidia a los yugoslavos y apreciaban a su líder Iosip Broz Tito. En comparación con la mayoría de los...

Rumanía y Josip Broz Tito
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 31 marzo 2025

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía

Durante los años de la Primera Guerra Mundial, los rumanos en Austria-Hungría se enrolaron fueron enviados a luchar en el frente por su país. Pero...

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía
Pro Memoria lunes, 24 marzo 2025

El general Gheorghe Avramescu

Uno de ellos fue Gheorghe Avramescu, miembro de una generación de soldados excepcionales, uno de los más talentosos que tuvo Rumanía en el siglo...

El general Gheorghe Avramescu
Pro Memoria lunes, 17 marzo 2025

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara

Los meses que siguieron a la Revolución rumana de diciembre de 1989 fueron confusos, propios de una sociedad que quería encontrarse a sí misma....

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara
Pro Memoria lunes, 10 marzo 2025

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza

Una de las fechas con un significado profundamente negativo en la historia de la Rumanía contemporánea fue el 6 de marzo de 1945. En ese momento,...

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza
Pro Memoria lunes, 03 marzo 2025

El programa Reflector

La historia de la prensa durante los años comunistas también tiene un pequeño capítulo, un tanto honorable, en el que los periodistas intentaron...

El programa Reflector

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company