RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Recuerdos sobre Brâncuși

Tal vez Constantin Brâncuși es el artista rumano del cual más se ha hablado en todo el mundo. Ningún otro rumano ha recibido tantas distinciones y apreciaciones universales como Brâncuși, ningún otro rumano ha vinculado su nombre tan profundamente a las a

Recuerdos sobre Brâncuși
Recuerdos sobre Brâncuși

, 24.03.2014, 16:26

Tal vez Constantin Brâncuși es el artista rumano del cual más se ha hablado en todo el mundo. Ningún otro rumano ha recibido tantas distinciones y apreciaciones universales como Brâncuși, ningún otro rumano ha vinculado su nombre tan profundamente a las artes como lo hizo Brâncuși a la escultura. Su nombre figura en numerosas clasificaciones de artistas y de obras de arte de todos los tiempos.



Sin embargo, a Constantin Brâncuși no le gustaba la fama. Todo lo contrario, podríamos decir. Era un hombre austero, preocupado por su arte y bastante reservado con la gente y las relaciones con la prensa. Esta es una de las razones por las cuales no hay entrevistas grabadas por Brâncuși. Incluso las grabaciones son escasas. Sin embargo, Brâncuși vivió en la memoria de los que le conocieron y fueron entrevistados por el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana. Uno de ellos fue el crítico de arte George Oprescu. En 1963 hablaba de sus dos encuentros con Brâncuși. El primero tuvo lugar tras la Primera Guerra Mundial, en el taller del artista de París, en Impasse Ronsin, donde vivió durante medio siglo, desde 1907 hasta que falleció en 1957:



“El taller de Brâncuși era muy vasto, estaba repleto de vigas viejas de madera, algunas de 50-60 cm de ancho y algunos metros de longitud, traídas de una aldea de Bretaña. Esas vigas esperaban que las transformara la mano del maestro. Era como si estuvieras en una cueva subterránea, en la cual un cíclope estaba preocupado por transformar toda esa madera en cosas que asombraran al mundo. Y, como en aquel entonces, a mí me apasionaba la música de Wagner, nada lo que veía me parecía extraño.”



En 1937, George Oprescu volvió a visitar el taller de Brâncuși de París. El artista había cambiado un poco:



“Las vigas de antaño habían desaparecido, porque en ese período Brâncuși estaba preocupado por la escultura en piedra y metal pulido. Semejantes obras, alzadas en plataformas móviles movidas por un mecanismo eléctrico, me sorprendieron. Hablé mucho con el artista de lo que veía, nuestra conversación duró por lo menos dos horas. Me impresionaba la nobleza rústica de su rostro, la manera en que se movía. Tenía unos ojos extraordinarios, pequeños, pero sonrientes, a veces graves, otras veces irónicos, que reflejaban lo que pasaba en su alma. Hablaba despacio, con claridad. Aquella noche me impresionó la serenidad del artista que había llegado, por fin, a la verdad suprema del arte.”



Dyspré Paleolog fue locutor de Radio España durante la Segunda Guerra Mundial y tras la ocupación soviética se refugió en París. Como estudiante, empezó a visitar a Brâncuși, quien había sido compañero de facultad de su padre:



“Estaba muy apegado a mi padre. Eran muy buenos amigos y luego mi padre fue un exegeta de Brâncuși, escribió los primeros libros sobre Brâncuși, unos 4 o 5 libros, que despertaron mucho interés en el ambiente cultural de París. A mí Brâncuși me dio buenos consejos. No estaba en contacto con otros rumanos, ya que la comunidad rumana estaba dividida en varios grupos: los anticomunistas declarados, los demócratas y los de izquierda.”



El oficial y profesor Virgil Coifan recuerda una festividad celebrada en los monumentos realizados por Brâncuși en la ciudad de Târgu Jiu en 1938:



“Nos reunimos en el parque de Târgu Jiu, donde el director de la escuela primaria de Tismana estaba hablando con Brâncuși, mientras nosotros esperamos la llegada del prefecto. Y Brâncuși le decía que la familia Tătărăscu, una de las más influyentes de la ciudad, le había ayudado mucho a realizar sus obras.”



No es secreto para nadie el hecho de que los artistas no sean entendidos por sus coetáneos, sobre todo por los que no comparten sus preocupaciones. Sin embargo, eso no les hace menos excepcionales, sino todo lo contrario.

Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 14 abril 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 07 abril 2025

Rumanía y Josip Broz Tito

Antes de 1989, los rumanos miraban con envidia a los yugoslavos y apreciaban a su líder Iosip Broz Tito. En comparación con la mayoría de los...

Rumanía y Josip Broz Tito
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 31 marzo 2025

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía

Durante los años de la Primera Guerra Mundial, los rumanos en Austria-Hungría se enrolaron fueron enviados a luchar en el frente por su país. Pero...

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 24 marzo 2025

El general Gheorghe Avramescu

Uno de ellos fue Gheorghe Avramescu, miembro de una generación de soldados excepcionales, uno de los más talentosos que tuvo Rumanía en el siglo...

El general Gheorghe Avramescu
Pro Memoria lunes, 17 marzo 2025

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara

Los meses que siguieron a la Revolución rumana de diciembre de 1989 fueron confusos, propios de una sociedad que quería encontrarse a sí misma....

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara
Pro Memoria lunes, 10 marzo 2025

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza

Una de las fechas con un significado profundamente negativo en la historia de la Rumanía contemporánea fue el 6 de marzo de 1945. En ese momento,...

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza
Pro Memoria lunes, 03 marzo 2025

El programa Reflector

La historia de la prensa durante los años comunistas también tiene un pequeño capítulo, un tanto honorable, en el que los periodistas intentaron...

El programa Reflector
Pro Memoria lunes, 24 febrero 2025

La cárcel de Aiud

La triste fama de la ciudad de Aiud, con una población de unas 22 mil personas, viene dada por la cárcel que allí se encuentra. Uno de los grandes...

La cárcel de Aiud

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company