El 26 y 27 de junio de 1940, la Unión Soviética lanzó dos ultimátums contra Rumanía por los que se le exigía la entrega de Besarabia y el norte de Bucovina, con el consentimiento de la Alemania nazi.
El nombre de Eugen Ionescu o Eugène Ionesco ya no necesita ninguna presentación porque es uno de los grandes nombres de la dramaturgia del siglo...
Los violentos acontecimientos del 13 al 15 de junio de 1990 en Bucarest, que culminaron con la llegada de los mineros y la agresión de la población civil de la capital, representaron un paso atrás para la sociedad rumana.
Mircea Eliade fue una de las grandes personalidades culturales rumanas del siglo XX.
En diciembre de 1989 los rumanos también se ganaron el derecho de hacer política, además de otros derechos y libertades.
El 20 de marzo de 1820, en la ciudad de Bârlad, en la parte este de la Rumanía actual, nació el coronel Alexandru Ioan Cuza, el primer príncipe de Moldavia y de Muntenia unidas.
Uno de los logros de los que el régimen comunista estuvo siempre orgulloso fue el de acabar con el analfabetismo.
El Imperio otomano, que estaba en plena ofensiva hacia Europa Central en la segunda mitad del siglo XVII, era portador de los elementos de la civilización griega-oriental.
Entre los nombres más sonoros de la política rumana del siglo XIX figura el de Lascăr Catargiu.
Entre los nombres más sonoros de la política rumana del siglo XIX figura el de Lascăr Catargiu. Catargiu nació en 1823, en una familia de nobles...
Las órdenes religioso-militares fueron creadas en la Edad Media tanto para propagar el mensaje del cristianismo como para...
Establecida por el Decreto 221 del 30 de agosto de 1948 bajo el nombre de la Dirección General de Seguridad Popular, según el modelo soviético, la Securitate (Policía Política) sembró el terror entre los rumanos antes de 1989.
A finales de la Primera Guerra Mundial, Rumanía estaba entre los ganadores. Hasta el final del año de...
El 1 de diciembre de 1918, Transilvania se unió con Rumanía y así se pusieron las bases de la Rumanía Grande.
El político Ion Rațiu fue uno de los modelos a los que la sociedad rumana se refirió cuando inició la restauración de la democracia en 1990, después de 45 años de comunismo.